Alex Sanguinetti escribió:
El comentario, te soy sincero, es un poco raro, ya que lo normal es que sea dificil hacer un paradiddle sin acentos de ningun tipo...
Asi que no se si te refieres a los acentos en la INVERSIONES o a acentos fuera de lo que es el acento basico (es decir acentuar alguno de los dobles u otras combinaciones...).
En cuanto a lo del "tap", etc. (ese tipo de codificacion), yo no soy partidario de eso, siempre me parecio como una suerte de "SOBREanalisis" de la cosa, especialmente si eres un principiante.
Una de las otras posibilidades, mas alla de las arriba enumeradas, es que no te salga por eso. Digamos que si cada minimovimiento que haces para activar, por ejemplo, un picaporte, tuviese un nombre, etc. es posible que no logres abrir una puerta jamas ...
Tampoco se a que tempo estas tratando de tocarlo...
Saludos,
Alex Sanguinetti (Valencia)
Joder Alex, se me hace ridículo discutirle, yo que soy un aficionado, a alguien con tu curriculum y experiencia, pero esa es la grandeza de este foro :mrgreen:
Y, hombre, tampoco es que esto lo haya inventado yo, Don Famularo tiene un libro dedicado a ello llamado "It's your move" y sería imposible entender los stickings de Gary Chaffe sin estas consideraciones.
A ver, tampoco es que tengas que estar pensando continuamente "bien, ahora haré con la derecha un down-stroke ya que luego esta mano va a hacer dos taps y enmedio tengo que hacer un up-stroke con la otra porque sino no podré hacer luego el full que le toca..." Vale, eso es absurdo, pero estamos hablando de estudiar, de acostumbrar a tu memoria muscular a hacer una serie de movimientos que optimizan la manera de hacer las figuras.
Vinnie colaiuta, que estudió los stickings con Gary Chaffe al igual que mi profe (Marcelo Gueblon) explica en una entrevista que, cuando tocas, lógicamente no estás pensando en nada de eso, pero el haberlo estudiado está ahí, en los cimientos de tu técnica.
Cuando empecé a estudiar los stickings con mi profé me emocionó el potencial que tenían a la hora de mejorar la fluideza y la naturalidad con las baquetas.
Y, por otro lado, yo creo que cuando eres un principiante en abrir puertas (cuando eres un bebé) seguro que te dicen "venga va, ahora coge el pomo y gíralo así ¿lo ves?".
Pero bueno, en el fondo no es más que enfocar de diferente manera lo mismo de siempre, porque al fin y al cabo, puedes llamarlo
sticking 4B de Gary Chaffe o
paradidle, pero te va a sonar igual. :bien: