SABIAN III (vintage)

dw5000
por el 27/02/2012
He pillao un hihat de esta serie por ebay pero no encuentro ninguna info sobre ellos,

Dicen que estan hechos en B20 a mediados de los 80' y que suenan parecidos a los AA. Alguno los conoce? Me parece super raro que aparezcan como "HIGH HATS" y no como" HI HAT".

añado una imagen:


http://imageshack.us/photo/my-images/534/sabian31.jpg/
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
Ditusuaien
por el 27/02/2012
¿Tienen granete? ¿Alguna foto del mismo?
Subir
dw5000
por el 27/02/2012
Ditusuaien escribió:
¿Tienen granete? ¿Alguna foto del mismo?



Que quieres decir con granete?

Foto hay aqui:

http://imageshack.us/photo/my-images/534/sabian31.jpg

Por el color de la foto se ve claramente que son b20 pero aun no me han llegado asique no puedo poner clip del sonido. A ver que tal son. Estan en un estado cojonudo si de verdad son de los 80 parece que no se han usado casi.
Subir
Ditusuaien
por el 27/02/2012
dw5000 escribió:
Que quieres decir con granete?




Si tienes alguna afoto del stamp del plato. Eso podría ayudar mucho.
Subir
dw5000
por el 27/02/2012
[ Imagen externa no disponible ]

Esta es la unica que tengo, a ver si cuando me lleguen tienen algun otro sello serigrafiado o algo ;)
Subir
dw5000
por el 29/02/2012
Como veo que nadie los conoce y por si a alguien le interesa, me contesto directamente un tecnico de Sabian. Son unos platos fabricados por la marca Tosco en Italia cerca de los años 80, Tosco era una empresa que pertenecia a la famila y que se agencio Sabian al separarse de Zildjian. Estan fabricados con el mismo sistema que los UFIP en aleacion B20.
Subir
Ditusuaien
por el 29/02/2012
dw5000 escribió:
Como veo que nadie los conoce y por si a alguien le interesa, me contesto directamente un tecnico de Sabian. Son unos platos fabricados por la marca Tosco en Italia cerca de los años 80, Tosco era una empresa que pertenecia a la famila y que se agencio Sabian al separarse de Zildjian. Estan fabricados con el mismo sistema que los UFIP en aleacion B20.


Enhorabuena, te has pillado un plato que promete mucho. Yo tuve un ride Tosco MM de 22 y era un pepino. Además estan baratos para ser platos vintage de gama alta

Eso de que Tosco era de la familia es una verdad un poco "a medias". en 1982 Robert Zildjian empezó a vender platos Tosco by Sabian después de comprar a los dos socios sus respectivas participaciones en la fábrica, pero no con ese logo:

[ Imagen externa no disponible ]

Es posible que los platos con ese logo se vendieran sólo en un pais de Europa porque se mencionan bastante en foros en alemán. Pero como no se ve ninguna referencia a Tosco en el plato no me sonaba. Por eso te pregunté lo del granete, porque si pone "Made in Italy" o "Made by Tosco" o algo así es muy fácil saber de que van.

Y ahora la nota histórica:

Antes de pasar a manos de la gente de Sabian Tosco ya llevaba años vendiendo platos bajo su nombre. La compañia se fundó a principios de los 70 en Italia y no usaban el metodo de Rotocasting que emplea UFIP. Supongo que el metodo que emplearon en Italia puede ser un poco distinto del metodo Sabian, pero eso no significa que sea malo el plato.
Subir
dw5000
por el 01/03/2012
Si cierto, me exprese yo mal queria decir lo que tu comentas pero bastante acortado jejeje esperemos a que me lleguen :)
El tio de sabian me dijo que "puede" que estuvieran hechos con metodo rotocasting, pero a saber... Hay alguna manera de diferenciarlos? Lo que si se y he leido por ahi es que en aquella fabrica de italia, ya sean tosco, B20 by sabian o Sabian made in italy eran martilleados a mano ;)
Subir
Ditusuaien
por el 01/03/2012
dw5000 escribió:
Si cierto, me exprese yo mal queria decir lo que tu comentas pero bastante acortado jejeje esperemos a que me lleguen :)
El tio de sabian me dijo que "puede" que estuvieran hechos con metodo rotocasting, pero a saber... Hay alguna manera de diferenciarlos? Lo que si se y he leido por ahi es que en aquella fabrica de italia, ya sean tosco, B20 by sabian o Sabian made in italy eran martilleados a mano ;)


Lo del martillado a mano es cierto.

Lo del rotocasting no puedo confirmarlo porque no estuve allí, pero en The cymbal book se especifica que en Tosco no usaban el metodo de rotocasting, pero sí especifica que tendían a hacer los bordes más finos que las campanas, que es como quedan los platos después del rotocasting.

Aquí están las fotos del plato que te he dicho antes:

[ Imagen externa no disponible ]

Y esto es lo que queda del logotipo:
[ Imagen externa no disponible ]
Subir
dw5000
por el 20/03/2012
Añado unas fotillos mas ahora que los tengo:

[ Imagen externa no disponible ]

[ Imagen externa no disponible ]

[ Imagen externa no disponible ]

[ Imagen externa no disponible ]

[ Imagen externa no disponible ]

Suenan muy muy parecidos a los de este video, a ver si consigo subir un pequeño clip que he grabado:

http://www.youtube.com/watch?v=JuOzLOKMhHE&feature=related


EDITO: he podido subir el clip que grabe anoche:

http://www.youtube.com/watch?v=vJog2E4BuWI&feature=youtu.be
Subir
dw5000
Ditusuaien
por el 20/03/2012
dw5000 escribió:


EDITO: he podido subir el clip que grabe anoche:

http://www.youtube.com/watch?v=vJog2E4BuWI&feature=youtu.be


Me suenan gordos con mucho agudo y algo complejos.
Es bonito.

Edito: ¿El grososr del metal en la zona de la campana es mayor que el de los bordes?
Subir
dw5000
por el 20/03/2012
Ditusuaien escribió:
Me suenan gordos con mucho agudo y algo complejos.
Es bonito.

Edito: ¿El grososr del metal en la zona de la campana es mayor que el de los bordes?


Si la verdad es que son pesaditos, no te lo puedo decir exactamente porque ahora no los tengo delante pero juraria que si es asi como comentas, con una campana bastante gorda. Supongo que esto sera debido al ser hechos con molde y no con presion la campana :)

La verdad es que no suenan nada mal y cada vez me gustan mas, pero al ser vintage no queria yo malgastarlos usandolos a menudo, por eso se los ofreci como cambio por unos sabian AA regular hats al forero punko pero casi que me estoy arrepintiendo jejeje
Subir
punko
por el 20/03/2012
dw5000 escribió:
Si la verdad es que son pesaditos, no te lo puedo decir exactamente porque ahora no los tengo delante pero juraria que si es asi como comentas, con una campana bastante gorda. Supongo que esto sera debido al ser hechos con molde y no con presion la campana :)

La verdad es que no suenan nada mal y cada vez me gustan mas, pero al ser vintage no queria yo malgastarlos usandolos a menudo, por eso se los ofreci como cambio por unos sabian AA regular hats al forero punko pero casi que me estoy arrepintiendo jejeje

Oye pues no te arrepientas!!! Que a mí también me mola el sonido jajajaja. Me da un poco de miedete el cambio en verdad.. conozco lo que ofrezco pero no lo que recibiré jeje, pero tiene buena pinta!!! Y si algún día me arrepiento... no creo que tengan mala salida estos hats.
Subir
letebotellin
por el 20/03/2012
Joder que buena pinta!!!!
Subir
dw5000
por el 20/03/2012
letebotellin escribió:
Joder que buena pinta!!!!


Pues la verdad es que si, estan super bien conservados, ademas por las marcas de uso que tiene se ve que los han utilizado al reves, poque solo tiene marcas de baqueta en los logos del bottom. Son super exclusivos ya que ademas estan etiquetodos como HIGH HATS y no HI HAT o HATS como suele poner SABIAN. Son una joyita, por eso no los quiero malusar a diario ni mantenerlos guardados ya que no colecciono ni me sobra el dinero para guardarlos jejeje.
Subir
MARCEBARRI
por el 20/03/2012
Mira que tengo catálogos de Sabian y de estos Sabian III ni había oído hablar.
No te acostaras.......................
Un saludo
Subir
dw5000
por el 21/03/2012
Ditusuaien escribió:
Me suenan gordos con mucho agudo y algo complejos.
Es bonito.

Edito: ¿El grososr del metal en la zona de la campana es mayor que el de los bordes?


Te confirmo que si que la campana es mas gruesa que el borde, anoche medi el del bottom y el borde exterior era como de 1,2mm y el borde interior de la campana 1,5mm casi
Subir
Ditusuaien
por el 21/03/2012
dw5000 escribió:
Te confirmo que si que la campana es mas gruesa que el borde, anoche medi el del bottom y el borde exterior era como de 1,2mm y el borde interior de la campana 1,5mm casi


Eso me suena a Rotocasting italiano. Gracias por el dato.
Subir
Anónimo
por el 08/05/2012
muy bueno
Subir
dw5000
por el 17/10/2012
Añado unas fotillos de lo que he conseguido por ebay, por un precio de coña para el sonido que tiene, es un ride tirando a heavy (en peso) un sonido muy brillante y con una buena campana. La pareja perfecta para el hihat :D


[ Imagen externa no disponible ]

En el anuncio ponia que estaba nuevo, que nunca se habia tocado, y parece cierto porque ni marcas de baquetas ni keyhole ni nada.

[ Imagen externa no disponible ]



Os dejo una foto en detalle del acabado para que se vea que la superficie es bastante rugosa. Ya subire un clip de como suena.

[ Imagen externa no disponible ]
Subir
ROGERS
por el 17/10/2012
dw5000 escribió:
La pareja perfecta para el hihat :D




Matiza... Para el High Hat!!

Enhorabuena por la compra!!
Subir
LuisF
por el 17/10/2012
puede saberse el precio de ese magnifico ride ??

enhorabuena por cierto jaja estoy deseando escucharlo ya
Subir
dw5000
por el 17/10/2012
LuisF escribió:
puede saberse el precio de ese magnifico ride ??

enhorabuena por cierto jaja estoy deseando escucharlo ya


52€ mas 18€ de envio :P total 70€ jejeje no esta nada mal para ser b20 y llevarse un cacho de historia de los principios de la marca. Esta noche grabo el video y lo subo :)
Subir
dw5000
por el 18/10/2012
Os dejo un pequeño video que grabe anoche de esta maravilla, fijaros lo aguda que es la campana, me encanta! :D

http://www.youtube.com/watch?v=7dEarUz-IqI&hd=1
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo