Es que a mi me parece que Sabian no lleva ese sistema;el sistema de brillante,tradicional y esas cosas es mas de Meinl,Sabian cambia el acabado en modelos precisos pero cambia el modelo con el acabado,osea,que me corrijan si me equivoco pero me parece que no se puede coger el studio crash por ejemplo en brillante o tradicional,lleva un acabado y es el que hay.
Si, Asier, sabian presenta los 2 acabados en casi todos sus platos, al menos en las series altas. La diferencia de sonido, ni idea, pero no creo que sea mucha
La diferencia de sonido: los "Brilliant" son más cálidos, "suaves" de alguna manera pues en el proceso de abrillantamiento se pierde algo de material del plato, no es notable, pero reduce su peso y por ende pitch y decay.
Y sí, sabian tiene acabados brillante y tradicional en casi absolutamente todas sus series... salvo excepciones que notifican, como por ejemplo en los Signature.
Sin embargo, yo llevo en este momento 2 splash MAX (Mike Portnoy), ambos en acabado tradicional. Según recuerdo, cuando salieron al mercado en el 2000, sólo había brillantes. :D
Pues por lo visto el que yo tengo es el tradicional. No se si cambiara mucho el sonido de uno a otro la verdad, pero lo que si te puedo decir es que es un ride sequito, con buena definicion de baqueta, con una campana de sonido bonito (aunque para mi gusto podria ser mas grande).
Vamos que el plato viene bien definido por el nombre que lleva: Raw bell dry ride.
Un saludo!
en España solo existe un tipo de acabado por arte y gracia del importador (tal vez con un poco de suerte y bajo pedido expreso puedan traer algo en acabado natural), pero TODOS (salvo los modelos signature) los platos Sabian se fabrican y se comercializan con los 2 tipos de acabado
Yo lo tuve en acabado brillante y me parecio un buen plato muy versatil, con muy buena definicion de baqueta, sin descontrolarse, con dos zonas de golpeo en el cuerpo, dde la mitad hacia afuera con un ping fino definido y controlado con armónicos oscuros, de la mitad hacia la campana un ping mas grueso controlado y definido con armónicos oscuros, la diferencia en los armónicos entre las dos zonas era un poco mas abierto hacia la parte externa del plato, la campana muy buen volumen bien definida y bstante brillante para el plato.
En realidad creo que es un buen plato para cualquier estilo, puede ser muy seco para rock pero aun asi define muy bien entre los amplis, mi duda es que si este plato que tuve es muy bueno y tiene un sonido para muchos estilos musicales, que pasa con el de acabado tradicional? es mas definido? tiene mas ping? podria orientarse mas a rock? los armónicos son menos audibles?
espero se entienda lo que explique y alguien que tenga el acabado tradicional aclare estas dudas