Rozaduras en plato

batakero dw
por el 14/02/2010
Pues tengo el siguiente problema despues de una hora tocando resulta que quito los platos y veo que el agujero por donde se mete el plato en el esparrago habia empezado a ancharse.No se si sera porque los tengo demaiado sueltos lo paltos o que pero haber que puedo hacer mas que nada porque como siga asi me quedo sin platos.Un saludo
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
Kodiak
por el 15/02/2010
Ahora que lo veo, perdoname por no haberme dado cuenta anteriormente de tu mensaje. Pero a ver si podemos hacer algo aún.

Dices que lo has notado en un plato, y supongo que también ya habrás inspeccionado el otro para ver como está su agujero pasante. Eso es lo primero, comparar los dos. Después, me gustaría saber si es a ese, al que más fuerte le atizas siempre de los dos, y cómo lo tienes de apretado con la palomilla respecto al otro.

Pero lo que creo que sí tengo bastante claro que será tu problema, es que por los agujeros de los platos pasan los soportes roscados. Nos gusta a todos que cimbreen, pero al agitarse bajo nuestros baquetazos, pocos somos los que tenemos en cuenta que es el plástico rígido del plato (donde está perforado para recibir el soporte), el que tiene que soportar el contínuo vaivén sobre la superficie estriada (tornillo de acero) del final del propio soporte.

Estamos hablando más o menos, de un contínuo movimiento de vaivén de una excelente lima (tornillo) contra una superficie plástica (plato) mucho más delicada y blanda. Y cuanto mayor sea la amplitud de movimiento libre que le demos a nuestro plato (liberando la presión de la palometa), mayor será también el efecto de limado... Eso está claro. Nos gusta mucho a todos que sea así, pero está claro que el plástico y el metal estriado no son buenos amigos.

Debemos buscar soluciones. Y lo primero es actuar sobre el propio plato fortaleciéndo la zona de contacto, o hacerlo intentando que esa lima redonda (en forma de tornillo de soporte) no muerda tanto, quitándole "poder de mordida".

Lo mejor sería poder evitar ambas cosas a la vez, y para el plato, habría que ingeniarse ponerle una corta camisa (con una pequeña sección cortada de tubo de hierro), que iría pegada con un adhesivo potente dentro del orificio del propio plato. Esa camisa debería tener un diámetro interior igual (o muy poco mayor) que el diámetro original del plato, por lo que habría que rectificar el agujero cuidadosamente para que entre bien ajustada, escogiendo la broca adecuada y taladrando con mucho cuidado porque no se pueden cometer errores. Es mucho más fácil de como lo explico...!!!

También, algo mucho más fácil de hacer que todo eso, sería pegarle fuertemente por la parte inferior del plato, y coincidiendo con el mismo agujero, una buena y gruesa arandela de acero que soporte todo el esfuerzo que ahora se lleva el plástico.

Y para el tornillo de fijación del soporte, eso sería mucho más fácil todavía. Una pequeña camisa cortada de un tubo que ajuste al diámetro del tornillo, y que sea del tamaño del plato (medido en altura sobre el tornillo) para que el plato deslice sobre una superficie lisa en lugar de hacerlo sobre las estrías del tornillo..... ¡¡¡Vaya rollazo tío!!! y total para decir algo tan simple (jajajaja), pero si te sirve de algo lo que te digo, o le sirve a algún otro amigo, no sabes cuánto voy a alegrarme. Un abrazo.

Pd. Se me olvidaba, también podrías matarle al tornillo, las estrías que están en contacto con el plato, con una lima o mucho mejor con una Dremel, cuidando de dejar intacta la rosca para la palometa... Seguro que, cuando leas ésto, ya se te había ocurrido a tí alguna solución mejor.
Subir
Borisnot
por el 16/02/2010
Puedes hacer como en las acústicas: un trocito de tubo puesto directamente en la rosca, que quede entre ésta y el plato.

Claro que si el diámetro del tornillo es igual al del agujero del plato esto no funciona (tendrías que ajustar algo como te dice Kodiak).
Subir
batakero dw
por el 18/02/2010
¿Y con cinta aislante en el esparrago del soporte y el soporte donde se apoya el plato?Por no ponerme a meter tubos ni arandelas.
Subir
javiermdrummer
por el 18/02/2010
Muy buenas,

Yo tengo puestos tubitos, y me var perfectos, no se me ha desgastado ninguno.
Los que utilizo son los que vienen con los soportes de roland.

Un saludo.
Subir
Kodiak
por el 18/02/2010
Hombre, la cinta aislante está bien para salir del paso. Pero yo elegiría una solución mas duradera.

A lo fácil fácil, y barato barato, compra en la ferreteria de la esquina un trocito de tubo (macarrón) de plástico del diámetro del soporte (con diez centímetros ya tendrás para hacer un montón de protectores), cortas a su medida con unas tijeras un trocín, y se lo pones. Te durará mucho más que la cinta y te quedará muchísimo mejor, creo yo.

Un saludo.
Subir
ROGERS
por el 18/02/2010
Yo utilizo unos tubitos con una plaquita redonda incorporada de plástico. Se venden en Tam Tam y en Thomann y salen muy muy baratos. Merece la pena gastarse un par de € en este tipo de accesorios que tener, en un futuro que tirar el plato a la basura.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo