Joder,parece que ha pasado un verano entero en mi pueblo con mi abuela comiendo gachas,chorizos y rolletes...amén de panceta pa cenar.
Rock in rio - madrid
OFERTAS Ver todas
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
a mi el concierto de alanis no me gusto mucho, creo que es capaz de cantar muchisimo mejor de lo que lo hizo, aunque tambien pense que con esas condiciones de calor, al segundo tema ya estaria afisiada.
su cambio de metabolismo creo que tiene algo que ver con una reciente depresion post-relacion que no ha terminado mu bien.
su cambio de metabolismo creo que tiene algo que ver con una reciente depresion post-relacion que no ha terminado mu bien.
javikh escribió:alguien se entero de que el mismo dia que toco el canto el Loco y tokio Hotel, tambien toco Manolo Garcia? Porque en las noticias no dijeron nada y de los otros si..Y eso que les da 300000000 vueltas a cada uno.
Al parecer, segun lo que yo sé, Manolo García tocó el viernes pero lo emitieron el sabado
batakator escribió:Joder,parece que ha pasado un verano entero en mi pueblo con mi abuela comiendo gachas,chorizos y rolletes...amén de panceta pa cenar.
jjajajaja la verdad esque si eeh!! ademas ha sido muy rapido como dicen por ahi alomejro es de algo serio....
podrian repartirse los kilos entre ella y la Winehouse(<-bodega de vinos??)
me parece una gran cagada el rock in rio , esque pensando en aquellos que se hacian en Rio(hay q destacar el tipico y memorable concierto de los Maiden), y ahora esto.....pfff
salud!
jaimoe escribió:A ver, el título del post se refiere a la infame retransmisión por parte de TVE del supuesto "mayor evento muscal de la historia": no hay un comentarista decente que domine el tema mínimamente, permanente ninguneo de artistas como Neil Young en favor de cosas como El Canto del Loco o Tokio Hotel...
Puto país de incultos musicales, espero que el fin de semana que viene traten con el debido respeto a quien se merece (The Police, por ejemplo).
Espero vuestras opiniones, porque creo que el tema es sangrante: ya está bien del maltrato al Rock en general en la Televisión; se supone que el Ente Público lo pagamos todo Dios con nuestros impuestos, ¿no? Pues que se esmeren, hostia.
Saludos!
Pues sabes yo que opino? Que prefiero que las cosas sigan como están, porque cuando el rock se hace "popular" y sale en TV, todos los moÑas se apuntan a hacer grupitos a lo Bon Jovi (salvando a Sambora) y entonces resulta que el Rock son mechitas, pelitos y ropitas de colores y todo políticamente correcto.
Pues una mierda!
El Rock es mucho mas que eso, así que se metan su TV de mierda por donde quieran y que sigan programando sus monumentales fiestas del Super Pop como este Rock in Rio.
Y sé muy bien de lo que te hablo porque yo sufrí esa mierda y cuando en mi época se pusieron de moda Bon Jovi, Poison, Motley Crue, etc. las discográficas solo querían que hicieramos canciones como "The Final Countdown" y que tod"a"s fueramos muy guapos de peluqueria.
Anda ya y que nos dejen en paz.
Y al final sabes cual es la realidad? Pues que hace unos 8 o 9 años la "superestrella" española por excelencia, Su Majestad Julio Iglesias, vino a tocar a España y apareció en absolutamente toooooodos los programas de TV, revistas etc. Sabias lo que había comido o donde había meado.
Pero la realidad fué que venía a tocar en el Bernabeu y como no llenaba intentaron Las Ventas y como tampoco llenaba, terminó cantando en el Palacio de los Deportes y con un buen montón de entradas regaladas. Y desde entonces no ha vuelto.
pero lo que no salió por TV fue que exactamente una semana después, AC DC vinieron a tocar una noche al palacio de los deportes y al final hicieron 4 noches!!!!! con todo vendido.
Eso no salió en ninguna TV.
Ni falta que nos hizo.
esto es un timo hombre dónde queda el auténtico rock in río? aquí ni hay rock ni hay río. para el año que viene cambien el nombre a pop sin río por favor. el electric weekend se pareció mucho más al mítico rock in río que esta basura. menudo espíritu rockero un sitio con corte inglés y salones de maquillaje dónde las familas van a pasar el día como un centro comercial.
lo que no entiendo es porqué el rock de verdad no tiene hueco, si cada vez que viene alguien en condiciones los sitios se petan y a la gente le mola. de verdad que no lo puedo entender, porque si fuese que la gente no va pues lo entendería pero no es así... ¿por qué?
lo que no entiendo es porqué el rock de verdad no tiene hueco, si cada vez que viene alguien en condiciones los sitios se petan y a la gente le mola. de verdad que no lo puedo entender, porque si fuese que la gente no va pues lo entendería pero no es así... ¿por qué?
ahora mismo en la 2, y pa los q esteis fuera de españa: http://rockinriotv.cev.com/videos/
Pacumen escribió:lo que no entiendo es porqué el rock de verdad no tiene hueco, si cada vez que viene alguien en condiciones los sitios se petan y a la gente le mola. de verdad que no lo puedo entender, porque si fuese que la gente no va pues lo entendería pero no es así... ¿por qué?
Es tan sencillo como que la gente que ama la música, con música tiene suficiente. No necesita más. Paga la entrada, ve el concierto y, como además es gente maja, siempre tiene la casa de unos colegas para quedarse a dormir, o llena los campings. Vamos, gente inteligente.
Pero la gente que va a un evento nada más que porque va mucha gente y porque se convierte en algo chic, pues está vacía, y como está vacía tiene que llenar su vida o al menos creer que la llena, y eso para estas personas ¿qué significa? consumir, y entonces en vez de hacerse unos bocatas y pillarse una botella bien fresquita de agua que ha metido en el congelador antes de salir, pues se para en todas partes a llenar la panza, y a comprar y comprar cosas, y etc, etc... conclusión, lo importante es reunir a gente que vacía sus carteras de dinero, y no que llena sus oidos de música.
rubiologico escribió:Es tan sencillo como que la gente que ama la música, con música tiene suficiente. No necesita más. Paga la entrada, ve el concierto y, como además es gente maja, siempre tiene la casa de unos colegas para quedarse a dormir, o llena los campings. Vamos, gente inteligente.
Pero la gente que va a un evento nada más que porque va mucha gente y porque se convierte en algo chic, pues está vacía, y como está vacía tiene que llenar su vida o al menos creer que la llena, y eso para estas personas ¿qué significa? consumir, y entonces en vez de hacerse unos bocatas y pillarse una botella bien fresquita de agua que ha metido en el congelador antes de salir, pues se para en todas partes a llenar la panza, y a comprar y comprar cosas, y etc, etc... conclusión, lo importante es reunir a gente que vacía sus carteras de dinero, y no que llena sus oidos de música.
bravo!!! alquien lo quiere mas claro??? =D>
Lo habeis dicho todo ya, solamente añadir una cosa.
Son unos putos gañanes! La imagen no va acorde a la música, va adelantada!!
Y eso en otra cosa no, pero en un concierto... Joder que viendo a la yonki de Winehouse (tampoco canta tan bien esta tia...) me rayabamogollon al ver que la baqueta del charles del bateria iba a contratiempo con el sonido... Pa matarlos...
Son unos putos gañanes! La imagen no va acorde a la música, va adelantada!!
Y eso en otra cosa no, pero en un concierto... Joder que viendo a la yonki de Winehouse (tampoco canta tan bien esta tia...) me rayabamogollon al ver que la baqueta del charles del bateria iba a contratiempo con el sonido... Pa matarlos...
Yo estoy esperando que pongan el concierto de The Police, espero que no hagan ninguna cafrada porque es para cortarles los huevos, con perdón de la expresión.
Discrepo, en los 60, 70 y 80 el rock y sus derivados salían mucho en la TV; consecuencia: mayor cultura musical entre la gente de a pie; mis primeros recuerdos en la tele es ver videoclips y conciertos de Michael Jackson, Prince, etc. de ahí empezó mi amor por la música. Los programadores y la audiencia iban más o menos parejos, había cierta sintonía de gustos. Un ejemplo de programa muy válido de este estilo y que estuvo muchos años en antena (¡16!)es The Old Grey Whistle Test, en Inglaterra, en el que ponía conciertos de The Ramones, Jethro Tull, los propios The Police...
Yo sólo digo que cuando a la gente le ofreces calidad de grupos/solistas, ésta responde, pero claro, hay que echarle huevos y programas los espacios en prime time, ¿de qué vale que pongan un buen programa sobre música a las 3 de la mañana?
Aparte, ya que se gastan tanta pasta en anunciar los de TVE el evento, que lo retransmitan en condiciones. ¿Os acordáis del concierto homenaje a Freddie Mercury en Wemblet, por el 1993? Memorable. Miedo me da que lo hubiera retransmitido TVE...
saludos!
Alguien escribió:Pues sabes yo que opino? Que prefiero que las cosas sigan como están, porque cuando el rock se hace "popular" y sale en TV, todos los moÑas se apuntan a hacer grupitos a lo Bon Jovi (salvando a Sambora) y entonces resulta que el Rock son mechitas, pelitos y ropitas de colores y todo políticamente correcto
Discrepo, en los 60, 70 y 80 el rock y sus derivados salían mucho en la TV; consecuencia: mayor cultura musical entre la gente de a pie; mis primeros recuerdos en la tele es ver videoclips y conciertos de Michael Jackson, Prince, etc. de ahí empezó mi amor por la música. Los programadores y la audiencia iban más o menos parejos, había cierta sintonía de gustos. Un ejemplo de programa muy válido de este estilo y que estuvo muchos años en antena (¡16!)es The Old Grey Whistle Test, en Inglaterra, en el que ponía conciertos de The Ramones, Jethro Tull, los propios The Police...
Yo sólo digo que cuando a la gente le ofreces calidad de grupos/solistas, ésta responde, pero claro, hay que echarle huevos y programas los espacios en prime time, ¿de qué vale que pongan un buen programa sobre música a las 3 de la mañana?
Aparte, ya que se gastan tanta pasta en anunciar los de TVE el evento, que lo retransmitan en condiciones. ¿Os acordáis del concierto homenaje a Freddie Mercury en Wemblet, por el 1993? Memorable. Miedo me da que lo hubiera retransmitido TVE...
saludos!
Bataka-musgo escribió:Son unos putos gañanes! La imagen no va acorde a la música, va adelantada!!
Y eso en otra cosa no, pero en un concierto... Joder que viendo a la yonki de Winehouse (tampoco canta tan bien esta tia...) me rayabamogollon al ver que la baqueta del charles del bateria iba a contratiempo con el sonido... Pa matarlos...
Esto me toca mucho los huevos. En el concierto de The Police, cuando sonaba el bombo veias a Copeland dandole en la caja, y viceversa. Y por cierto, soy yo o el sonido no es demasiado bueno?
Buenas.
A mí me vais a perdonar pero me estoy descojonando de todos los que os quejáis del cartel del Rock in Rio 2008 (ECDL, Tokio Hotel, etc) y seguramente no sabréis que en la primera edición del festival en Brasil allá por 1985 -alguno aún estábais de un huevo a otro de vustro padre- actuaron rockeros tan "duros" como Bon Jovi, Al Jarreau o James Taylor, amén de bastantes artistas brasileños como Gilberto Gil o Ney Matogrosso. Cierto es que también estuvieron AC/DC, Maiden, Ozzy o Queen. Bueno, ahora alguien podría decir: "Vale, no son jeviatas de la hostia pero al menos tenían calidad". Pues bien... en la 2ª edición del año 1991 actuaron -atenta la compañía- gente como A-ha, George Michael, New Kids on the Block -sí, sí-, Lisa Stansfield o Run DMC -que lo único bueno que hicieron en su vida fue grabar un tema con Aerosmith-. Pero la cosa no acaba aquí. En la 3ª edición del año 2001 actuaron, tachannnn... NSYNC, James Taylor volvió a repetir, Sting cuando ya era un mingafría, Aaron "soy un niño guapo" Carter y hasta Britney Spears!!! En Lisboa en el 2004 actuaron Sugababes, Alejandro Sanz, Alicia Keys y Britney Spears repitió. Evidentemente, a todos estos grupos/cantantes tan duros se les unían otros como Metallica o Gusn and Roses, por ejemplo.
Pues hala, ahí queda eso. A ver si sus vais enterando que en todas partes cuecen habas, muchachada!!!
A mí me vais a perdonar pero me estoy descojonando de todos los que os quejáis del cartel del Rock in Rio 2008 (ECDL, Tokio Hotel, etc) y seguramente no sabréis que en la primera edición del festival en Brasil allá por 1985 -alguno aún estábais de un huevo a otro de vustro padre- actuaron rockeros tan "duros" como Bon Jovi, Al Jarreau o James Taylor, amén de bastantes artistas brasileños como Gilberto Gil o Ney Matogrosso. Cierto es que también estuvieron AC/DC, Maiden, Ozzy o Queen. Bueno, ahora alguien podría decir: "Vale, no son jeviatas de la hostia pero al menos tenían calidad". Pues bien... en la 2ª edición del año 1991 actuaron -atenta la compañía- gente como A-ha, George Michael, New Kids on the Block -sí, sí-, Lisa Stansfield o Run DMC -que lo único bueno que hicieron en su vida fue grabar un tema con Aerosmith-. Pero la cosa no acaba aquí. En la 3ª edición del año 2001 actuaron, tachannnn... NSYNC, James Taylor volvió a repetir, Sting cuando ya era un mingafría, Aaron "soy un niño guapo" Carter y hasta Britney Spears!!! En Lisboa en el 2004 actuaron Sugababes, Alejandro Sanz, Alicia Keys y Britney Spears repitió. Evidentemente, a todos estos grupos/cantantes tan duros se les unían otros como Metallica o Gusn and Roses, por ejemplo.
Pues hala, ahí queda eso. A ver si sus vais enterando que en todas partes cuecen habas, muchachada!!!
No, si yo no me quejo de que los grupos no sean suficientemente jevis, y por favor, no comparemos a James Taylor o Gilberto Gil con ECDL o Tokio Hotel.
Ya sé que estos macrofestivales pretenden contentar a todos y acaban por quedarse a medio camino, y lo de que en el cartel siempre haya habido "morralla" musicalmente hablando no me parece excusa para que no se esmeren, que grupos decentes los hay a punta pala.
Hala, saludillos!
Ya sé que estos macrofestivales pretenden contentar a todos y acaban por quedarse a medio camino, y lo de que en el cartel siempre haya habido "morralla" musicalmente hablando no me parece excusa para que no se esmeren, que grupos decentes los hay a punta pala.
Hala, saludillos!
calamidad escribió:Buenas.
A mí me vais a perdonar pero me estoy descojonando de todos los que os quejáis del cartel del Rock in Rio 2008 (ECDL, Tokio Hotel, etc) y seguramente no sabréis que en la primera edición del festival en Brasil allá por 1985 -alguno aún estábais de un huevo a otro de vustro padre- actuaron rockeros tan "duros" como Bon Jovi, Al Jarreau o James Taylor, amén de bastantes artistas brasileños como Gilberto Gil o Ney Matogrosso. Cierto es que también estuvieron AC/DC, Maiden, Ozzy o Queen. Bueno, ahora alguien podría decir: "Vale, no son jeviatas de la hostia pero al menos tenían calidad". Pues bien... en la 2ª edición del año 1991 actuaron -atenta la compañía- gente como A-ha, George Michael, New Kids on the Block -sí, sí-, Lisa Stansfield o Run DMC -que lo único bueno que hicieron en su vida fue grabar un tema con Aerosmith-. Pero la cosa no acaba aquí. En la 3ª edición del año 2001 actuaron, tachannnn... NSYNC, James Taylor volvió a repetir, Sting cuando ya era un mingafría, Aaron "soy un niño guapo" Carter y hasta Britney Spears!!! En Lisboa en el 2004 actuaron Sugababes, Alejandro Sanz, Alicia Keys y Britney Spears repitió. Evidentemente, a todos estos grupos/cantantes tan duros se les unían otros como Metallica o Gusn and Roses, por ejemplo.
Pues hala, ahí queda eso. A ver si sus vais enterando que en todas partes cuecen habas, muchachada!!!
[YT]AfQlZXfy1Wo[/YT]
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
