Goodvalley escribió:
Digo esto porque la segunda consecuencia de la Teoría de la Relatividad más espectacular aún que la de los agujeros negros es la existencia de los llamados "agujeros de gusano", atajos que abundarían por todo el tejido del Universo y que conectarían lugares muy distantes entre sí como si fueran atajos. Si esto fuera así y pudiéramos utilizarlos, voilà!, habríamos superado la famosa limitación de la velocidad de la luz.
En realidad eso no sería así, ya que si la luz viajara por ese agujero no la igualarias, osea, sería algo relativo al camino que eligiera la luz... es como en las guías onda, un sistema de comunicación por linea, se puede superar la velocidad de fase de la luz, pero no la de grupo, aunque no voy a entrar en muchos detalles ahi salvo que alguien lo quiera jeje...
alberto_drummer escribió:
Es cuestión de tiempo que la teoría de Einstein se ponga en contradicho, existen de hecho teorías no comprobadas mediante pruebas experimentales que sugieren que la velocidad de la luz no siempre ha sido la misma. El hecho de la existencia de particulas que se mueven más rápido que la luz, podría tener un desarrollo tecnológico posterior, por ejemplo en futuros ordenadores cuánticos. Realmente e sun empujón a la física del siglo XXI y seguro que el nuevo acelerador de partículas del CERN nos dará más sorpresas. De todos modos Einstein introdujo la constante cosmológica y era muy reacio a la mecánica cuántica que se desarrollaba en sus últimas etapas, recordar la mític frase: Dios no juega a los dados.
A einstein le tocaba mucho los huevos la mecanica cuantica si no me falla la memoria entre otras cosas porque no lograba unificarla con su relatividad general...
hermanito escribió:
Leche, es que Alberto Unapiedra (Einstein xD) trabajó sobre unas bases determinadas, elaboró unas teorías determinadas y tenía unos medios y una técnica determinados. Con condiciones distintas y medios y bases distintas los resultados pueden ser distintos y mejorar lo anterior, rcordad lo que decía Newton sobre "estar subidos a hombros de gigantes"...Pues bien, Einstein es nuestro gigante y podemos hacer cosas que mejoren lo aportado por él. Pero de ahí a viajar en el tiempo como he oído en TODOS los informativos...(que por cierto, yo soy partidario de la teoría de Hawkings, si se pudiera viajar en el tiempo ya habríamos conocido a algún viajero intertemporal :D)
No estoy de acuerdo contigo ni con el señor Stephen Hawkings en ese aspecto por una sencilla razón, que no hayamos recibido ningun viajero del futuro (y a continuacion mentaré un detalle sobre esto), no implica que no se pueda, simplemente que no lo hemos conseguido nunca, si mañana nos aplasta un meteoro o hay una erupcion solar lo suficientemente fuerte como para destrozar la tierra no podremo viajar en el tiempo, pero implica eso que sea imposible? desde mi punto de vista no...
y lo que decia de mentar un detalle, porque de viajar al pasado damos por sentado que podremos viajar al pasado? quiero decir que lo más probable esque podamos obviar el paso del tiempo en dirección al futuro (ir mas rapido) pero al pasado ya es otra historia...