Resonancia en la bateria

dani_c
por el 06/01/2016
Pues eso, cuando toco en la batería, le doy a cualquier tom y queda mucho tiempo resonando y al tenerla microfonada se nota, tambien en la caja se escucha la bordonera sonar despues de golpearla :confused: La batería que tengo no es de gama alta pero si me podierais dar algún consejo para quitarse esos armonicos lo agradeceria un montón :)

Gracias :ok:
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
hermanito
por el 06/01/2016
Afinar (ambos parches), moongel (gelatina de colores, por si no sabes qué es) y aro antiarmonico, por ese orden :)
Subir
villafru
por el 06/01/2016
Afinar bien es fundamental. Personalmente creo que es normal que la abre resuene, y de hecho es lo esperaba, salvo que busques específicamente sonidos secos, como en varios discos de los beatles, en la canción de come together, por ejemplo.
Todo lo que han inventado las grandes marcas de batería en estas últimas décadas, aislamiento de piezas metálicas, soportes de timbales, diría que es para mejorar la resonancia propia de cada tambor.
Resumiendo, prueba a afinar bien, y luego lo que ha dicho hermanito.
Subir
paulchevique
por el 25/04/2016
Siguiendo un poco el hilo... ¿es realmente necesario y correcto eliminar todos los armónicos de cada timbal? Hay técnicos que de tanto eliminarlos dejan un sonido plano que no mola nada.
Subir
Pau78
por el 25/04/2016
paulchevique escribió:
Siguiendo un poco el hilo... ¿es realmente necesario y correcto eliminar todos los armónicos de cada timbal? Hay técnicos que de tanto eliminarlos dejan un sonido plano que no mola nada.

Mi opinión es que no, a mi no me gustan los timbales secos, a no ser que el estilo o la canción lo requiera, pero el armónico ha de ser bonito. si se afinan igual el resonante y el batidor el sonido suele tener menos cola. yo siempre tengo el resonante de los toms un pelin más agudo que el otro, porque a mi me gusta así.
Subir
1
hermanito
por el 25/04/2016
Armónicos siembre va a haber, en cualquiera de los elementos. Otra cosa es que suenen bonitos, se coman algunas frecuancias etc. Normalmente las baterías que más se apagan son las maluchas, con parches mal afinados, porque dan frecuencias malas y desagradables al oído. Una bate de gama alta o una bien afinada, suena con armónico, pero al estar equilibrado, lo que da es más "color" al sonido. Otra cosa es que el técnico sea un zote, lo que sumado a lo anterior, nos dan esos míticos timbales forrados de cinta americana, rides con dibujos hechos con pegamento etc. :D
Subir
2
paulchevique
por el 25/04/2016
Sí. Eso mismo opino yo. A veces es más afán de purismo de algunos técnicos, que evitan así complicaciones. Otro tanto de lo mismo para las puertas de sonido en los platos.
Subir
newtral
por el 24/08/2016
debes afinarla muy bien para que los armónicos sean agradables y los puedes controlar con un moon gel en el momento de grabación y en la caja quizás tengas muy flojo el chirreador
Subir
Calimocho
por el 24/08/2016
Yo para la caja si me da muchos problemas suelo colocar un trozo de papel entre el parche y el bordon y doblo el papel un par de veces hasta que deja de molestar. Es una manera de evitar ese ruido.
Subir
vicente
por el 24/08/2016
Yo suelo afinar los dos parches de los tom's (bateador y resonante) con el mismo tono más o menos, además como normalmente los afino tensos, pues esa resonancia desaparece, eso si, suele interferir algo en la bordonera de la caja, cuando se golpea el tom con afinación más alta, pero para mi no es molesto, además cuando entran el piano, guitarra, bajo y saxos, casi no se nota. Otra cosa, utiliza parches de calidad.
Subir
Metakila
por el 24/08/2016
Cuando trabajaba de tecnico keria sonidos secos ( evitas la hostia de problemas) pero desde k me dedico al tema bateril hago gozar a los baterias y se ponen palote de escuchar su bateria ppr monitores... A mi personalmente me gustan con cola... El tipico tiuuuu K el sonido empiece con la nota fundamental y desplace la reverberacion del parche hacia algo mas grave en toms... Y en goliats tambien y k resuenen.... La caja bien seca pero con su harmonico en altos y el bombo seco total, k suene comprimido.

Vaya tocho ma salio!
Subir
Metakila
por el 24/08/2016
Las puertas de ruido en overheads en espacios abiertos es imprescindible si hace un poco de brisa marina. Pero bien ajustadas no pierdes nada.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo