Recomendaciones para compra de guitarra.

  • 2
Aniki
por el 24/04/2009
La yamaha pacifica es una guitarra buena, la tiene un colega y no tiene queja ninguna, suena muy bien y afina guai, aparte son muy bonitas :bien:


Edito: para decir de ampli io tengo el micro cube d 2 watios, y me cunde muchisimo, es pequeño el ampli muy facil de trasportar pa tocar en cualquier lado, ademas puedes hacerlo funcionar a pilas ( mola para san juan o llevarlo y enchufar el mp3 y poner musica ) aparte tiene muy buen sonido, efectos y es muy economico
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
Kikifante
torque
por el 24/04/2009
si quieres un ampli para tocar en casa yo me pillé un peavey de 15 por 65 euros en promusica y hasta el guitarra de mi grupo le encanta como suena.

es este http://www.thomann.de/es/peavey_solo_eguitar.htm
Subir
Aniki
por el 25/04/2009
Alguien escribió:




Si no me equivoco, basicamente lo que cambia son los acabados, asi que con la de 184 euros iria bien ^^
Subir
Kikifante
por el 25/04/2009
Pues creo que cuando me la pille me pillare esta:

http://www.thomann.de/es/yamaha_pacifica_120s_yns.htm

o esta:

http://www.thomann.de/es/yamaha_pacifica_120_svw.htm

Que amplis recomendais que no suban de 40/50 euros y que lleguen a sonar medio decentes, segundamano no?
Subir
Aniki
por el 25/04/2009
Si por ese presupuesto, segunda mano, no hay nada que valga la pena nuevo, de segunda mano yo buscaria algun roland que suelen dar buen resultado
Subir
brexote
por el 25/04/2009
A mi me han recomendado el microtube o algo así de Roland pero no sé que tal es.
Subir
sevi
por el 25/04/2009
brexote escribió:
A mi me han recomendado el microtube o algo así de Roland pero no sé que tal es.


Es microcube y es este


http://es.euroguitar.com/ampli/roland/cube/microcube/115018.html

Roland siempre es garantia de buen sonido, no creo que te defraude y para casa creo que es lo suyo

salud
Subir
Miguelino
por el 26/04/2009
Yo antes que una Yamaha Pacifica me compraría una Epiphone. En las gamas de precios de las que estamos hablando no me compraría una guitarra con vibrato ni loco. Una guitarra que suele rondar los 220 - 230 euros es la Les Paul 100: la conozco de primera mano (bueno, vale, yo me la compré de segunda mano) y está de puta madre, tanto por sonido como por blanda y fácil de tocar, buen tono y buena pegada. Otra que me ha sorprendido es la J&D, concretamente ésta: http://www.musicstore.com/es_ES/EUR/Jack-Danny-LS100-CS-Cherry-Sunburst/art-GIT0015694-000. Se la ha comprado un amigo mío poco después de Navidad, y sorprende que una guitarra de 129 euros suene tan bien y sea tan fácil de tocar, pero eso sí, requiere entretenerse un poco para ajustarle la altura de las cuerdas y quintarla.

En amplis para tocar en casa, yo me iría de cabeza a un Fender Frontman II: buenos, bonitos y baratos, y a mayores hay uno que lleva una reverb bastante decente para sus precios. Suelen rondar los 60 euros sin reverb y 90 a 100 con ella. Aunque la opción del Roland tampoco está mal.

Ahora bien, lo que yo he hecho en casa para tocar la guitarra (bueno, para aporrearla malamente) es enchufarla a un multiefectos de esos de baratillo y escucharme por auriculares. Zoom, Digitech y Korg tienen multiefectos de suelo por unos 50-60 euros. Yo tengo un Zoom 505 de los antiguos, y funciona de cagarse. Y con eso sí que no tienes que preocuparte si subes el volumen, además de que tienes muchas más posiblidades de sonido sin gastártelo en pedales adicionales, y con la comodidad de cambar los sonidos sin quitar las manos de la guitarra como en los amplis tipo Frontman o Microcube.
Subir
Miguelino
por el 26/04/2009
Por cierto, olvidados de lo que he dicho del vibrato. No me había fijado que la Pacifica de los enlaces que ha colgado Kikifante no lleva. Errare Humanum Est.
Subir
Normal
por el 26/04/2009
Hola.
De las guitarras que has puesto la diferencia suele estar en que unas son tipo Strato y otras tienen más bien forma de Telecaster.
También se diferencias en el tipo de pastillas y madera.
Yo creo que para empezar cualquiera de esas te vale, además siempre he leído que las pacífica son de lo mejorcito como primera guitarra.
Para ampli, yo si fuera tú, me iba a uno de 15 watios de segunda mano, pero que tenga efectos de distorsión, delay, chorus, Flanger y esas historias, que así es más divertido :bien:.
Un saludo!.
Subir
brexote
por el 27/04/2009
Gracias a todos por las respuestas, eso es lo que mola de este foro, gracias a ustedes kikifante y yo lo tendremos más claro a la hora de pillar nuestra guitarra, a ver si nos hacemos unos Joe Satriani de la vida, jajajajaja, espero que no en realidad, porque menudas pintas, aunque podría ser peor, nos podemos convertir en Vai, jajajajajajaja.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo