Quería bajarme una película sin pagar derechos de autor

elmago_rm
por el 30/12/2010
forero Goodvalley hablas muy bien. En cambio yo no. No se que edad tienes, pero se nota que has vivido bastante. Sin embargo a mi me queda mucho por aprender. Y tranquilo no me molesta tu tono simplemete me sorprende.
Respecto al tema principal. Yo no me descargo pelis, series, musica... Algo de musica quizás. Eso no quiere decir que me parezca mal. Me gusta comprarme la musica en formato CD pero con estos precios prohibitivos es muy dificil. Por no hablar de ir al cine...
La solucion bajar los precios. El cine hay en paises que vale 2 dolares como mucho.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
Goodvalley
por el 30/12/2010
Bueno, por lo menos es una idea... No, ya sé que puedo resultar bastante borde, iba con el pack...

El problema no es bajarse cosas, eso ya es técnicamente inevitable, por muchas medidas que se tomen. Esta historia ha venido para quedarse, y no hay nada que se pueda hacer para evitarlo.

A partir de aquí, lo que hay que hacer es pensar no cómo evitarlo, sino cómo solucionar el problema que se le supone. Tal vez la solución sea que la industria audiovisual muera. ¿Por qué no? La industria de las máquinas de escribir está practicamente muerta, como tantas otras.

El problema es empezar a meter tonterías ideológicas sin pies ni cabeza para justificar que quiero ver la última película que han estrenado sin pagar, y mucho menos en nombre de unos pobres a quienes no conozco ni me preocupo, y encima dar la culpa a "la industria" y a "los bancos". Si este es el nivel y esto es lo que hay que defender, que vuelva la Edad Media, al menos todo el mundo tenía claro su lugar en el mundo.

Si alguien se enfada con mis comentarios, que le den morcilla, porque mis comentarios no son personales, son contra quien no da ni una sola solución ni una sola idea mínimamente pensada y encima pone que actúa en nombre de las causas más justas y se queda tan ancho...
Subir
carlesoffilth
por el 30/12/2010
Alguien escribió:

Empezado por elmago_rm

forero Goodvalley hablas muy bien........


No te fies de las apariencias, como mucho podrías decirle que "escribe" y se "expresa" muy bien con el lenguaje escrito, pero eso de que habla muy bien, podríamos dudarlo ya que no le hemos oído.

Lo mismo en un face to face, habla igual que Arévalo contando el chiste del gangoso.....que tendría su aquel ese tono con tal diarrea mental....:)

Como no se si me conectaré más hasta el año que viene,........

¡Feliz 2011 y un abrazo tocho y cariñoso para tod@s! :bien:
Subir
bucaneri
por el 30/12/2010
Interesante post.

Me lo he leido enterito y muy interesante las diferentes aportaciones.

Yo lo resumiria en una palabra. EVOLUCION.

La industria audio-visual a de evolucionar.

Creo que con el tiempo los formatos fisicos van a tender a desaparecer y quedaran mas o menos como han quedado los vinilos, en plan coleccionista o para los muy amantes.

Soluciones........ pues la verdad, ni idea. Bajar precios quitando intermediarios inutiles o donaciones como decia arriba theshadowmaker. No se.

Tampoco creo que sea el mas indicado para dar una solucion, lo que si se es que el formato que hay ahora ya no funciona.

Feliz Año!!
Subir
theshadowmaker
por el 30/12/2010
Yutani escribió:
En algunos paises del norte, viajar en metro es formalmente gratuito y se sufraga a base de donativos (que por cierto, suelen ser generosos).

Veo que todos vamos convergiendo en algo...


Aquí, no pagaría ni dios, pero eso viene con el carácter español... :D
Subir
theshadowmaker
por el 30/12/2010
Lars_travisuris_cool escribió:
Creo que esto ya se puede hacer a traves de itunes.......por ejm :baile:


Un ejemplo de buen intento de cambiar el sistema. No sé muy bien qué tal les ha funcionado, espero que bien. Esa es una posibilidad, pagar por canción, y precios reducidos.
Subir
elmago_rm
por el 30/12/2010
carlesoffilth escribió:
No te fies de las apariencias, como mucho podrías decirle que "escribe" y se "expresa" muy bien con el lenguaje escrito, pero eso de que habla muy bien, podríamos dudarlo ya que no le hemos oído.

Lo mismo en un face to face, habla igual que Arévalo contando el chiste del gangoso.....que tendría su aquel ese tono con tal diarrea mental....:)

Como no se si me conectaré más hasta el año que viene,........

¡Feliz 2011 y un abrazo tocho y cariñoso para tod@s! :bien:


Tienes razon, dejemoslo en que escribe bien.
Feliz año
Subir
Goodvalley
por el 30/12/2010
Hoye primo, qe io ejcrivoh mu buenamente como io puhedo, no preocuparse qe lah cosah ara yastán mu clarah, ein¿

Lu qe paza ej qe no sabei dejcribí ni arrejunta letrah habé qe vapasá aqi...



USEASE QE FELI ANO NUEBO PA QE TU LO VEAH, JODIO!!!
Subir
Borisnot
por el 01/01/2011
theshadowmaker escribió:
Insisto: y si el autor y el artista es la misma persona (como pasa en muchos grupos: las canciones las componen entre todos o un subconjunto de componentes) qué pasa, que no puede cobrar un % por su CD?? Es SU trabajo.


Me remito a un símil que aparece más arriba en este mismo hilo: el trabajo de un carretero es arreglar y construir carros. Actualmente, realmente los carreteros se dedican y viven de eso?

En mi opinión, el trabajo de un músico son los directos, y el de un compositor es hacer obras para venderlas. Cuando tú vendes algo, cobras y luego tienes que vender otra cosa para volver a cobrar, no? Pues lo mismo, un compositor vende una obra y tiene que hacer más para seguir cobrando, no puede pretender vivir de algunas obras que hizo hace tiempo.

No me opongo a que un autor cobre un % de lo que genera su obra, pero creo que su trabajo no es éste. Y si además es artista, aún menos. Su trabajo es tocar/cantar, y es por ello por lo que debe cobrar.

Por supuesto es mi opinión...
Subir
theshadowmaker
por el 02/01/2011
Los músicos son mucho más que instrumentistas, ejem... me atrevería a decir que la mayoría de ellos no se ganan la vida en verdad delante de un escenario. Entre los que están detrás, los compositores, arreglistas, gente de BSOs... aún son un puñao eh??
Subir
joman777
por el 04/01/2011
http://www.nacionred.com/copyleft/la-comisaria-kroes-explota-los-derechos-de-autor-son-irritantes-muros-de-berlin-bajo-control-de-los-intermediarios

El hecho de editar 500 discos por un precio , el que sea , simplemente aun no vendiendose y siendo estos regalados , solo como medio de marketin , publicidad etc... es mucho mas economico que el gasto que puede tener cualquier empresa en publicidad , de hecho hay grupos que regalan su disco o su musica como medio
de publicidad , invatando a sus oyentes , si les gusta a que acudan a sus conciertos , es solo un punto de vista .
Y particularmente creo que un grupo que esta empezando no creo que para nada se vea perjudicado por el sistema de descargas etc.. creo que se mezclan churras con merinas .....
Particularmente creo que la ley de propiedad intelectual esta absolutamente obsoleta y caduca .

Resulta bastante curioso ver como los derechos de un grupo o artista les pertenece a un tercero y sus autenticos creadores no pueden hacer nada ....
Subir
Goodvalley
por el 04/01/2011
Completamente de acuerdo, mira si las cosas pueden ser fáciles.
Subir
theshadowmaker
por el 05/01/2011
Ostias, joman, good y yo de acuerdo en algo... no puede ser!! :D
Subir
joman777
por el 05/01/2011
Pues nada gente , ahora que estamos todos de acuerdo , pongamos le cara en esta bonita iniciativa de
la gente de la tabacalera , joder vaya nombrecito en estos tiempos que corren

http://damoslacara.net/

Por cierto el que acierte donde esta mi careto le regalo la discografía de Alegandro Sanz ;-)
Subir
theshadowmaker
por el 05/01/2011
Cuando vuelva a zgz me echo una foto y la subo, que aquí no tengo webcam...
Subir
Borisnot
por el 07/01/2011
theshadowmaker escribió:
Los músicos son mucho más que instrumentistas, ejem... me atrevería a decir que la mayoría de ellos no se ganan la vida en verdad delante de un escenario. Entre los que están detrás, los compositores, arreglistas, gente de BSOs... aún son un puñao eh??


En efecto, hay muchos compositores no intérpretes, y demás. Pues, según mi opinión, el trabajo de esta gente es componer, arreglar, etc. Y este trabajo deben hacerlo mientras quieran cobrar. Compongo una obra, cobro por ello. Y punto. De la misma forma en que un intérprete hace un bolo, y cobra por ello.

Cobrar por un trabajo hecho hace tiempo es... joder, es que no me sale ni el palabro.
Subir
theshadowmaker
por el 07/01/2011
Invento una cosa, la vendo una vez, y los chinos me la copian impunemente...

Desarrollo una mejora para el Airbag, la vendo una vez, y los demás que la cojan sin problemas...

Claro claro, así funciona el mundo.
Subir
Borisnot
por el 07/01/2011
theshadowmaker escribió:
Invento una cosa, la vendo una vez, y los chinos me la copian impunemente...

Desarrollo una mejora para el Airbag, la vendo una vez, y los demás que la cojan sin problemas...

Claro claro, así funciona el mundo.


Fabrico un armario, lo vendo y cobro siempre que éste genere dinero? Por mí fantástico! ;)

Es que no veo por qué la propiedad intelectual tiene que ser diferente a la propiedad material... cuando inventas, compones, desarrollas, cualquier cosa, por qué coño tienes que cobrar después de hacer el trabajo? Lo haces, lo cobras, y para seguir cobrando tienes que seguir trabajando.

Por qué no? Decir "así funciona el mundo" no me argumenta nada, no sé... ;)
Subir
cheito
por el 07/01/2011
Yo solo voy a decir una cosa. Ya habia musica y musicos antes de que hubiera industria discografica.
Subir
theshadowmaker
por el 08/01/2011
Borisnot escribió:
Fabrico un armario, lo vendo y cobro siempre que éste genere dinero? Por mí fantástico! ;)

Es que no veo por qué la propiedad intelectual tiene que ser diferente a la propiedad material... cuando inventas, compones, desarrollas, cualquier cosa, por qué coño tienes que cobrar después de hacer el trabajo? Lo haces, lo cobras, y para seguir cobrando tienes que seguir trabajando.

Por qué no? Decir "así funciona el mundo" no me argumenta nada, no sé... ;)


Porque las ideas pueden haber tenido un esfuerzo para madurarlas en tiempo y dinero bastante importante, y sin embargo, a diferencia de algo material, copiarlas puede no suponer ningún recurso, o muy pocos...
Subir
Borisnot
por el 08/01/2011
theshadowmaker escribió:
Porque las ideas pueden haber tenido un esfuerzo para madurarlas en tiempo y dinero bastante importante, y sin embargo, a diferencia de algo material, copiarlas puede no suponer ningún recurso, o muy pocos...


Lo primero no lo tengo tan claro... es más barato tener una idea (componer, inventar) que hacer un producto material, para el que, sí o sí, necesitas materia prima.

Sobre lo segundo... ahí está el punto débil. Justamente por la facilidad de copiar una idea, creo que debería contemplarse esta posibilidad, en lugar de intentar prohibirla. Tú tienes una idea. Una vez has cobrado por ella te olvidas, y debes tener otra. Es que no veo más.
Subir
p1LL80r
por el 08/01/2011
Ei gente!!!

Están haciendo el Notofilmfest de este año, y entre los participantes está este corto.

Echarle un ojo porque se sale ajajaja

http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=2461#/Home/Ficha/27262/

Un abrazo!! ;)
Subir
theshadowmaker
por el 08/01/2011
Borisnot escribió:
Lo primero no lo tengo tan claro... es más barato tener una idea (componer, inventar) que hacer un producto material, para el que, sí o sí, necesitas materia prima.

Sobre lo segundo... ahí está el punto débil. Justamente por la facilidad de copiar una idea, creo que debería contemplarse esta posibilidad, en lugar de intentar prohibirla. Tú tienes una idea. Una vez has cobrado por ella te olvidas, y debes tener otra. Es que no veo más.


Más barato, depende. Teorías físicas vs ladrillos... :D Un hit de Metallica vs un iPod...

Ya, pero... quién te paga por esa idea, y por qué iba a hacerlo si puede esperar a que otro pague y luego copiarla?? xDD
Subir
joman777
por el 08/01/2011
Creo que estamos confundiendo las patentes industriales con la ley de propiedad intelectual de caracter cultural .. las patentes sulen tener validez dependiendo de la legislación de cada pais de un tiempo determinado y después pasan a ser propiedad de la sociedad , cosa que no ocurre con los derechos de autor que se perpetúan de padres a hijos e incluso se comercia con terceras personas siempre por el bien de la "cultura", algo que particularmente me parece surrealista ..... vamos a groso modo ...
Me resulta gracioso este colectivo de "creadores" que hay que proteger , joder como si el sol no saliera por la mañana para el común de los mortales ...

ahora resulta que van a sacar una nueva tecnología que va a permitir el uso restringido del contenido , después de 12 escuchas , cual gadchet al mas puro 007 se va a auto-destruir , ya me veo lo siguiente , baterías que después de 12 conciertos se desmoronen tal castillo de naipes , hay que joderse y esto son
los llamados creadores .... nada, mas retos para informáticos que están esperando a que les compliquen un
poco la vida , por así decirlo , para poner a prueba sus habilidades
Subir
Yutani
por el 08/01/2011
No sé si alguien ya lo ha nombrado, pero ¿sabeis que el cine español se subvenciona con dinero público (nuestros impuestos)? ¿Que cojones es eso? No sé por que coño tengo que alimentar la industria del cine estatal, con el asco que me da. Es una verguenza. ¿Y encima nos quieren hacer pagar cánones? ¡Y nos tachan de delincuentes si nos descargamos Spanish Movie! Me cago en la vida de todos esos. Cabrones!
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo