Que monitores para home studio!!!???

  • 1
slamper
por el 05/12/2006
Buenas, supongo que si seguis los hilos del foro, sabreis más o menos que quiero montar y comprar. Lo que quiero es montar un mini home studio, ya que voy a comprar la yamaha dtxpress III special, y pensaba o estaba en duda mejor dicho si pillarme la mesa de mezclas yamaha mg10/2. La real duda es que monitores activos pillarme. Estaba entre unos cuantos que vi en thomann.de, los cuales son estos.

Alesis M1 ACTIVE 520
FOSTEX PM-04
ESI NEAR05 EXPERIENCE
M-AUDIO BX5A
TASCAM VL-X5

Estos rondan el precio de 200€, algunos algo menos, otros algo más, simplemente quiero que me digais cuales serían los mejores relación precio. Como os dije en anteriores post, lo que quiero es conectar a la mesa, bateria (dtxpress III), una guitarra, un bajo (en el futuro), y un teclado, además de voces, todo eso para hacer mis grabaciones caseras, con cubase, etc... ya sabreís de que va todo eso. La duda es que soy principiante en esto, y necesitaría saber si aparte de esos MONITORES necesitaría un SUBWOOFER para reproducir los sonidos más grabes como el bombo de la batería, un bajo por ejemplo, o notas muy grabes, o con los monitores que me compre ya me servirá y no necesitaré ningún subwoofer.

Gracias y espero respuestas;)
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
^DrumStick^
por el 05/12/2006
no hace falta un subwofer.
De hecho, si andas escaso de efectivo, no hacen falta ni monitores caros.
Con unos buenos cascos en condiciones de estos envolventes puedes hacer tus cositas.

Por cierto, Ten en cuenta, que el subwofer, te puede llegar a confundir dandote unos grabes exagerados. Por lo que si ecualizas algo, teniendo en cuenta lo que escuches con el subwofer, en el resto de ordenadores no se escucharan bien los graves.

Me pasaba, no con uno subwofer, pero con unos altavoces de mierda, que me daban mas graves de lo normal. Y en otros altavoces, se notaba ligeramente la carencia de graves.

Yo lo que tengo ahora puesto, son 4 altavoces de 60 Watts, conectados a una minicadena, y esta a la targeta de sonido.
Subir
Lex Luthor
por el 05/12/2006
Yo creo que cualquiera de estos monitores a nivel Home Studio vas + que sobrao.De lo del Subwoofer como que mejor que te olvides ya que,como dice el compañero puede despistarte.Necesitas una respuesta plana.Mírate algo de BEHRINGER tb.
Subir
PenalDrum
por el 06/12/2006
Wenas, yo tb creo que con culakiera de ellos vas q chutas pa grabaciones caseras o semipro, yo tengo los esi near5 a secas y me van de perlas, potencia y graves y agudos no les falta, por lo que valen estan muuuuy bien a mi parecer.
planos los behringer?? como te lean los frikis de hispasonic...
Saludosss
Subir
jjnavarro
por el 06/12/2006
hay unos behringer que por increible que parezca tienen una respuesta plana, los Truth con el cono de 8" fueron probados por un conocido mio en la universidad de Gandia (uno de los pocos sitios en España con las instalaciones homologadas para investigaciones acústicas) y increiblemente resulto ser que tenian una respuesta plana
Subir
slamper
por el 06/12/2006
Gracias!

Gracias por ayudar, ya que soy principiante en esto, pero..., los sonidos de bajo y bombo de batería se escucharan grabes, o sea ya nos entendemos, "zumbaran"? Yo lo que quiero es que no me quede un sonido muy agudo, no se como explicarme. Me gusta escuchar la música con algo de grabes, y em encantaría que yo al grabar cosillas y al tocar "en directo", digamos tocar para disfrutar, se escuchara un sonido algo grabe, digamos en bombo batería, bajo, o sonidos de teclado con notas grabes. GRACIAS, no se si me habré explicado bien, lo que quería decir es como enchufar un 7.1 sin el .1, es decir sin subwoofer, cambia todo.
Subir
^DrumStick^
por el 06/12/2006
pero es que, la mision de unos monitores, no es que "zumben" , estos monitores son especiales para que tu escuches el sonido lo mas estrictamente ajustado a la ecualizacion...
Luego, si quieres, te puedes comprar un subwofer para el coche, que seguro que le sacas mayor partido :mrgreen:

P.D: Si quieres que tus grabaciones en directo y eso, suenen mas graves, lo unico que tienes que hacer es aumentar los Db de las frecuencias mas graves...no tiene nada que ver con los altavoces que uses para escucharte.
Subir
slamper
por el 06/12/2006
Ok, entendí, pero entonces esos monitores de studio solo sirven para.. digamos escuchar y corregir fallos? Es decir no puedo tocar con ellos, quiero decir enchufar batería a la mesa de mezclas y pasar el rato tocando con ellos? Para eso no sirven? Entonces como se supone que debo por ejemplo, escuchar si simplemente tengo ganas de tocar para pasar el rato? Supongo que también sirven para esa finalidad no?
Subir
^DrumStick^
por el 06/12/2006
si estan echos para esa finalidad, pero no significa que no se vayan a escuchar los graves. Significa que se escucharan, como tu lo hayas ecualizado.

utilizarlos si que podras para pasar el rato...si quieres.
Subir
slamper
por el 06/12/2006
Entonces DRUMSTICK, para pasar el rato no me convendría unos monitores de STUDIO? Yoe s que claro tb quiero pasar el rato con la dtxpress III, pero me gustaría tb grabar con guitarra, batería, bajo, teclados, casi que lo suyo son unos monitores de studio. Bueno responde si para pasar el rato hay otras alternativa, y aparte de eso, con que monitores te quedarías antes, ALESIS M1 active 520, o ESI NEAR05 EXPERIENCE ??
Subir
^DrumStick^
por el 06/12/2006
uyuyuy tio...creo que te estas haciendo una montaña de 1 solo granito de arena ^^

Claro que sirven los monitores de estudio para pasar el rato...
y tambien, si quieres y si tienes dinero de sobra, puedes comprarte un subwofer y cuando quieras tocar solo para pasar el rato, conectarlo...hay muchas posibilidades xD

te recomiendo que eches un ojo a esta pagina:

https://www.hispasonic.com

Aqui hay mucha gente que entiende del tema. ;)
Subir
Henry-VIII
por el 06/12/2006
Yo os recomendaría sin duda unos Behringer Truth.

Yo los uso y me van de maravilla.

Y si me lo permitís y con toda la buena fé del mundo, ya que os dedicais a la música y os moveréis con músicos: Grave se ecribe con V.

Nunca corrijo la ortografía de nadie, no me importa. Pero ya que hablaréis con mas músicos pues eso, que mejor con V.

:bien:
Subir
slamper
por el 06/12/2006
Mersi HENRY! y a ti tb DRUMSTICK, ahora lo entendí todo, o sea lo que querías decir todo el rato, es que un subwoofer podía engañar a la hora de corregir errores, o retocar nuestra música. Ahora entiendo que con un subwoofer pues para pasar el rato sonará mejor y tal, o sonará mas GRAVE, pero para editar nuestra música, mejor sin el, porque nos puede dar errores. HENRY gracias por lo de GRAVE...XD Ni me fijo ale scribir en las faltas:P!
Subir
^DrumStick^
por el 06/12/2006
Henry-VIII escribió:
Yo os recomendaría sin duda unos Behringer Truth.

Yo los uso y me van de maravilla.

Y si me lo permitís y con toda la buena fé del mundo, ya que os dedicais a la música y os moveréis con músicos: Grave se ecribe con V.

Nunca corrijo la ortografía de nadie, no me importa. Pero ya que hablaréis con mas músicos pues eso, que mejor con V.

:bien:


Uhhh!!! :'S ...es que tanto leer Bass y high, me hacen escribir grabe con B y Hagudos con H :P

No volverá a ocurrir :D
Subir
slamper
por el 06/12/2006
Henry por cierto, cuanto valen unos Behringer Truth., es que creo q no me llegará la pasta...
Subir
slamper
por el 06/12/2006
Gracias a todos chicos, supongo que me pillaré los ALESIS 520, ya que he oido hablar bien de ellos en este foro y en el de hispasonic, creo que por precio-calidad, están muy bien, no digo que sean los mejores, pero vaya, sobrao voy a ir supongo. Miré tamién los ALESIS 620, que son como los 520 pero a lo bestia, y bueno supongo que no hace falta pasarse....XD, ya que mi habitación no es muy grande la verdad, tendrá quizás 8 metros y pico cuadrados, y como que no necesito mucha potencia. Creo que los 520 son de 2 vías, 50W y el tweter de 25 W creo si no recuedo mal. Supongo que irán bien con la batería yamaha dtxpress, pero como no lo se, no afirmo naXD. Si me sobra algo de pasta, quizás me compre algún subwoofer, para cuando toque consiga sonidos mas graves. QUe subwoofer me recomendais que no sea caro? Tiene que ser alesis por obligación para así tener monitores y subwoofer de la misma marca y no "distorsionar" entre ambas marcas? Gracias!
Subir
Garfield
por el 07/12/2006
Buenas Slamper,

Yo tengo los monitores M-AUDIO BX5A, los tengo conectados a una mesa yamaha mg de 8 canales. Estoy muy contento con el resultado que estan dando (+6 meses). Cuando los uso para grabar dan una respuesta perfecta.

Salu2
Subir
slamper
por el 07/12/2006
Gracias GArfield, pero sabrías decirme que tal andan los ALESIS, o los NEAR05 EXPERIENCE¿? Es que estoy en duda entre esos 2, quizás me pillaría los ALESIS 620, o los 520, pero aun no lo se, si alguien me puede ayudar.
Subir
jjnavarro
por el 07/12/2006
recomiendo los behringer truth
aqui tienes algunos modelos normalmente es el precio de la pareja y te digo que estan comprobados por un conocido mio en una camara anecoica y tienen una respuesta completamente plana

http://www.thomann.de/es/search.html?sw=truth&gk=&bn=

y no son nada caros ademas hay un subwofer disponible tambien
Subir
Henry-VIII
por el 07/12/2006
El problema de los subwoofers a la hora de mezclar es que losgraves siempre tevan a sonar como un cañón, pero cuando te llevs tu mezcla a un equipo "normal" te va a faltar toda la presencia de esos graves que oyes en el subwoofer.

Yo solo los recomiendo a la gente que se dedica a componer música y efectos para videojuegos porque ahí si que quien mas y quien menos ya tiene uns 2.1 o unos 5.1 en casa.

Los Behringer que te muestran en Thomman o Musik Produktiv andan sobre los 300 y pico (los activos, por supuesto) pero son buenos.

Yo hasta ahora no tengo queja ninguna de ellos.

Por cierto, muevo este tema a Software y Técnicas de Grabación que es donde mejor os pueden ayudar. :bien:
Subir
Lex Luthor
por el 08/12/2006
Ya que la cosa va de monitores decir que en:
http://www.alfasoni.com/
Los B2031 Activos de BEHRINGER los tienen a 333 Euros si los pagas en metálico e incluyendo el IVA.Toda un ganga.
Salu2!
Subir
Lex Luthor
por el 08/12/2006
Perdón es "Si lo pagas en metálico".
xD
Subir
slamper
por el 09/12/2006
Habría mucha diferencia entre un ALESIS 520 y un Behringer de esos?
Subir
Lex Luthor
por el 09/12/2006
A ver,supongo que para una habitación (como bien dices) pequeña vas + que sobrao con los ALESIS. ¿A nivel calidad? todo es cuestión de probar.Yo tb quiero pillarme en un futuro unos monitores y como vivo cerca de BCN segúramente vaya a ALFASONI a pillarme los BEHRINGER diréctamente.
¿Diferencias? Los ALESIS son 75W y los BEHRINGER 150W,Los ALESIS tienen cono de 5" y los BEHRINGER de 8.75".No sé,todo es cuestión de probar,cosa difícil por cierto.Pero como bien te digo,en mi caso y como tengo la tienda cerca,segúramente vaya a por los BEHRINGER.Tb decir que Henry siempre pone los monitores de la marca alemana de PM.
Salu2!
Subir
slamper
por el 10/12/2006
Pues si , serían para una habitación pequeña, de hecho me dijeron que con los ALESIS iba sobrado, y que de hecho sonaban muy bien. La duda que tengo, es que yo como sabrás, me quiero pillar la yamaha dtxpress III special, y claro, no siempre estaré grabando, también me gustaría disfrutar de ella y aprovechar al máximo sus capacidades de sonido, por la cual cosa, mi duda era en si meterle un subwoofer + alesis 520, vaya más los monitores. Esto lo comente y me dijerón que a la hora de grabar, los subwoofer tendían a engañar, ya que a veces uno pensaba que se tiene muchos graves y luego al pasar la música grabada a otro equipo se da cuenta que va falto de graves. la cosa esta en... me recomiendas pillarme un subwoofer para disfrutar con la batería? O con los alesis 520, le podré meter ya suficientes graves para que suene bien el "bombo" por ejemplo que és la parte más grave?....
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo