¿Que es un CRASH-RIDE?

Greludo
por el 25/04/2009
¿Que es un CRASH-RIDE?

SALUDOS

Perdonen mi ignorancia ... pero alguien me podria explicar porque se le denomina a determinados tipo de platos como CRASH-RIDE, es que estos tienen la ¿doble funcion?, tanto de Ride como de Crash segun como le golpees? o es un CRASH q se utiliza para CRASHEAR llevando el tiempo? (como se haria con un hithat o un ride) mas que para usarlo como exploción (tipico de CRASH) ... No se si me he explicado bien ... pero es una duda q siempre he tenido,

Y por ultimo creen q son aconsejables y xq?

GRACIAS!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
Iron Duck
por el 25/04/2009
Segun cómo lo golpees saca un sonido u otro y acostumbra a ser de 18" o 19", recomendado para principiantes con poca pasta.
Subir
Breo Brooks
por el 25/04/2009
hola,usa el buscador,quizas esto te ayude:

https://www.batacas.com/foros/showthread.php?t=49362&highlight=crash-ride

yo a lo mejor me hago con uno,si es asi luego te cuento
Subir
cyberataju
por el 25/04/2009
Iron Duck escribió:
Segun cómo lo golpees saca un sonido u otro y acostumbra a ser de 18" o 19", recomendado para principiantes con poca pasta.


princiapiantes?... eso es totalmente incorrecto, muchos profesionales llevan crash ride, cuando se toda en el borde suena mas parecido a un crash que un ride, y cuando se toca con la punta de la baqueta es mucho mas parecido a un ride que a un crash, osea, mas definido, de mayor grosor que un crash, hay crash ride desde platos barataos hasta las gamas mas altas,m tipo k custom o hhx. eso de para principiantes nada de nada...
Subir
Iron Duck
por el 25/04/2009
ok, yo lo había oido cómo solución economica.
Subir
DITO
por el 25/04/2009
tienes el LEGENDARIO GIANT BEAT entre ellos...

sin duda,me encanta ese plato
Subir
Jaume Gregori
por el 26/04/2009
Nosotros los utilizamos en la banda (de musica), así no cambiamos tanto de posición
Subir
javiexpe
por el 26/04/2009
estoy muy de acuerdo con DITO, yo tengo el giant beat de 20" y la verdad que lo uso como crash pero perfectamente tiene un sonido mas que aceptable de ride si se toca con la punta de la baqueta
Subir
Aniki
por el 27/04/2009
el crash - ride es recomendable para novatos??? o es mejor utilizar 2 platos distintos para empezar ??
Subir
Mc River
por el 27/04/2009
Aniki escribió:
el crash - ride es recomendable para novatos??? o es mejor utilizar 2 platos distintos para empezar ??


A mi me gusta un Crash/ride de 18" o bien un Crash de 18" que sirva "puntualmente" de Ride, para mi es una buena convinación con un crash de 15-16-17 y un ride "clasico". Saludos
Subir
Virfirjans
por el 27/04/2009
Yo lo vería más desde el punto de vista de la "textura del plato" que del uso.
Es decir, un crash, por lo general, podríamos decir que es un plato más fino y de menos pulgadas que un ride, para obtener un sonido más crasheable. Un ride, por el contrario, es un plato de mayor peso y mayores pulgadas para obtener un sonido más pineable. Pues un crash ride sería un plato con características a medio camino entre esas dos.
Luego, comercialmente, las marcas etiquetan como crash, ride y crash-ride atendiendo a sus intereses comerciales :mrgreen:
Subir
Nice
por el 27/04/2009
Para mi no son ni crash ni ride...
Subir
AGLEE
por el 29/04/2009
Iron Duck escribió:
Segun cómo lo golpees saca un sonido u otro y acostumbra a ser de 18" o 19", recomendado para principiantes con poca pasta.


Principiantes con poca pasta?????.
Conozco grupos y bateristas buenos que utilizan crash ride los K zildjian y A zildjian y no son platos baratos como para que un princiapiante los compre.
Subir
Batakazo
por el 29/04/2009
Son muy útiles para tocar en sitios muy pequeños en lo que hay que llevar lo mínimo imprescindible, en un sólo plato llevas un crash y un ride, con las limitaciones de sonido que tiene, pero cumplen perfectamente.

En mi caso cuando tengo que llevar el microkit minimalista uso un crash-ride 16'' paiste rude, o un crash saluda mist-x 18'' a pesar de las broncas de kmargo, que con razón dice que no es un ride, pero a mi me vale.
Subir
theshadowmaker
por el 29/04/2009
Particularmente, intentaría llevar siempre como poco un crash y un ride por separado (y más en gamas medio-bajas) pero vamos, con cualquier cosa se puede tocar (yo estuve una temporada tocando con bombo, caja, tom y ride) Salud!!
Subir
Chomin
por el 29/04/2009
yo a ver si me hago con uno, recuerdo que tuve un Paiste de 18" y lo perdí.
La verdad es que me encantan y son super versátiles y también funcionan muy bien como segungo Ride.

Salud,
Chomin:bien:
Subir
BrotherJazz
por el 29/04/2009
El crash/ride, no tiene que ser el sustituto del ride y del crash.

Simplemente, es un ride, pero con un peso y una forma que facilita que el plato se abra al golpearle en el borde, mas que un ride común.
No se llama asi por que sustituya al crash y al ride... que podrias hacerlo. Como poder, podrias utilizar un crash de 18" con mucho grosor, de ride.
Lo que pasa, es que los crash-rides ,mas conocidos son los de las primeras baterias, que te traian 1 cacho de mierda metalica que intentaba hacer las 2 funciones, y no conseguia ninguna de ellas. De ahi que los crash-ride tengan muy mala fama, pero un buen crash ride, como por ejemplo un mel lewis de 20": http://www.cymbalsonly.com/cymbals/agop/sf/m/20ml2074k.mp3 puede ser flipante.
Subir
drumsettt
por el 19/05/2009
Yo antes llevaba uno, hasta que me compre el Zildjian Avedis Sweet. Lo malo de los crash/ride es que llega un punto que le das a todos los laos del plato xD:u:
Subir
MOS
por el 19/05/2009
Tambien los podrían llamar Thin Ride, Medium-Thin Ride, Heavy Crash o Power Crash. La gente no se rallaría tanto.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo