Em.. si no me equivoco se refiere al aro de madera que llevan los bombos.
Aún así, personalmente no me convence. Si tú estás decidido adelante, pero creo que consiguiendo un par de buenas pantallas y un módulo que esté mejor, puedes hacer maravillas con electro/acustica.
Tiene que hacer alguna inversión, pero vale la pena. En una de las bandas en las que toco tenemos triggeado el bombo y suena bastante bien. Los hibridos están a la orden del día, y muchos grupos los llevan en directo, no es solo cuestión de estudio. Eso sí, como ya te dije, necesitas un módulo decente y un par de buenas pantallas
Un saludo campeón
Voy a llevar el bmbo(no un timbal base) aun carpintero o a un ebanista por que me han dicho q es el sitio dnde mas facil y seguro me pueden rebajar el casco con una makina exacta .
Mi idea es dejar el parche del bombo a la misma altura del aro que esta el parche del base de su aro ,para tocarlo con mayor comodidad pq en este bombo, del aro al parche hay tres centimetros mas o menos,es asi por como iba el pedal enganchado , o algo asi ,la cuestion es q el parche esta 3 centimetros mas o menos metido dentro del casco (olaf, si rebajo el casco inevitablemente el parche estara mas hacia afuera o a menos distancia de su aro... ).
Lo que quiero es la mayor comodidad para tocar el bombo con las manos y me han dicho(en la tienda y mi profesor) q la diferencia de sonido es minima al hacer esa modificacion .Y como mi bombo me lo voy a poner no donde suele ir el base sino encima de la caja un poco inclinado entonces al rebajarlo stoy seguro q lo tocare con mas facildad,.. pacernos una idea , como si en un set normal donde esta el 12 pongo un 18(q seria mi bombo) . Aun no tengo el bombo en mi casa , estoy esperando para recogerlo en breve , me lo llevare de la tienda una vez haya pasao por el carpintero y le hayan puesto el aro .
Gracias por vuestros comentarios!, cuando lo recoja ya os contare que tal!!
Pues a ver si va bien la idea, y si cuando lo pongas puedes subir unas fotos estaria bien jeje
Un saludo.
Pero, qué es lo que quieres hacer exactamente?
Si no he entendido mal, es acortar el aro del bombo.. si es así, ten cuidado con las bellotas y los tensores, míde hasta qué punto puedes apretar sin que sufra, porque sino, te quedará suelto el aro o petarás las bellotas
has pensado en ponerle un aro de timbal base con el mismo numero de tensores?
bueno llegue un poco tarde al tema.. pero les cuento qe un batero de aca, mape bossio, antes de tener un doble pedal tocaba con una chancha de 12 a la izquierda, afinada muy grave por supuesto, una de 16 a la derecha, y al combinarlo con el golpe doble en el bombo les juro que sonaba como un doble pedal. asi q supongo q la de 18 tiene q sonar muy bien
se los dejo explicado por el:
"¿Qué uso le das al tom de 12 que usas a la izquierda del tambor?
Uno es tener un sonido grave a la izquierda, digo grave ya que lo afino muy bajo. Por otra parte, me facilita sacar golpes graves desde la izquierda y se generan configuraciones rítmicas particulares. Al combinar los golpes dobles de bombo tocando con un solo pedal, más los golpes en este tom y la chancha a la derecha, lograba obtener sonidos que simulaban los golpes de doble bombo."
saludos
No no, perdoname, creí haber leído TD6, que es un modelo más antiguo. El TD 8 es un muy buen modulo.
Lo que no me convence (a mí, personalmente) es lo del bombo pequeño y tocarlo a mano.. puedes tener más potencia con menos esfuerzo con un pad, pero es solo una idea personal.
Tu tienes que hacerlo de la manera que más te guste ;)
A ver, la cosa es que no me entiendes, a ver si me explico:
Tienes el bombo, pones el parche y encima el aro, el aro contacta con el aro del parche, y por medio de los tensores tensas el parche, no? Pues bien, si recortas el casco del bombo luego el esquema será el mismo, pero con el bombo algo más corto. Lo que te define la distancia del borde del aro al parche es la profundidad del aro en si, quitandole la distancia entre el aro del parche al parche. De modo que la unica forma de rebajar esa distancia es quitandole del aro, o recortas el aro del bombo o le pones uno de tom, que es bastante menos profundo, precisamente porque no hay que colocar el pedal.
Si, se que me explico muy mal, pero en resumen, no recortes el bombo, que sonará peor y no solucionará tu problema
por si te sirve de ayuda yo escuche un tema de van hallen que se llama hot for teacher de un disco que se llama 1984 que si alguien lo pudiera colgar me haria un favor porque yo no se como colgarlo aqui,pues bien escuchad la introduccion detenidamente y comprobareis que lo que suena no es un bombo sino un rototom, desconozco las pulgadas pero creo que debe ser de 12,por lo men os ,,suena a bombo totalmente ,yo tengo unos para casa y si los afinas sueltos alucinas los grabes que tienen siempre que esten con un pin stripe de aceite,creo que te puede servir,yo que tu haria la prueba ,yo creo que puede sonar muy parecido a un bombo sin parche resonador aunque evidentemente no sera lo mismo , si podeis colgar la foto de un un rototom pues estupendo,
por otro lado la ventaja que tiene es que esta fabricado para ser tocado con baquetas y ademas tienes todos los diametros y colocado cerca de la caja ocupa lo mimo que untimbal ,
de todas formas vi un video de un percusionista hindu que se llama trilok burtuk,o algo asi que tocando con pat metheny tocaba de rodillas por lo cual tenia las piernas inutilizadas y utilizaba para imitar un bombo un timbal sin casco que no me acuerdo como se llama pero hace años salio su publicidad y toda la bateria se metia en una maleta,si alguno sabe de que bateria hablo si puede que cuelgue una foto o el video ese de pat metheny que me parece buenisimo e impresionante hay podeis ver a este musicazo tocar sin piernas
Rototom? no he visto el video, pero si dices que era van halen, y que sonaba muy grabe...supongo que te referiras a un octaban.
Aun asi, creo que se queda corto como bombo.
me he acordado ,por un lado estan los rototoms pero todavia me parece mejor opcion la bateria pure cusion,que se escribe asi o algo parecido poned una foto y alucinad ,de esta marca es el timbal que utiliza trilok burtuk para imitar un bombo ,la verdad cualquier video que colgueis de este percusionista es una pasada,saludos
Aquí teneis el Hot For Teacher que dice Javi "Bumper". Os recomiendo ver el video que os descojonais vivos
[yt]m6HFaLdU6JA[/yt]
pues no me acordaba que van halen tenia este video ,si que es gracioso si,me acordaba del disco,pues bien el comienzo de la cancion esta hecho con rototoms y los redobles tambien.
por otro ladoy sin que tenga nada que ver con van hallen esta el percusionista que toca de rodillas,se llama exactamente trilok gurtu que ha tocado con pat matheny, la bateria sin casco se llama exactamente pure cussion ,el percusionista este ,utiliza un tom de estos para hacer graves si podeis colgar algun solo en video de este monstruo, os aseguro que no os vais a reir tanto porque toca que acojona ,es la unica referencia que se me ocurre para tocar la bateria sin los pies,el no toca la bateria exactamente ,toca un enjendro entre bateria y percusion,con esplas etc y toca de rodillas tal como se tocan las tablas indhues ,me imajino que sera la forma tradicional de tocarlas ,pero este hombre va mas alla y toca todo tipo de instrumentos de percusion tambien de rodillas ,no se si encontrais algun video si quereis lo colgais como cosa curiosa saludos.
he encontrado en you tube un video que os puede dar una idea de lo que hace sin bombo este percusionista, no se colgarlo ,pero buscad esto.
joe zabinul & trilok gurtu orient express part 1 saludos
pues parece ser q el tipo a descubierto el trono pa tocar sentao
[YT]MURWpJiLb2w[/YT]
aunq en este otro se puede ver como tal y como explica bumper,
[YT]riI9Bk03X0I[/YT]
perdona crisale pero si pudieras colgar exactamente este Joe Zawinul & Trilok Gurtu - Orient Express -Part 1 te lo agradeceria porque en ese se ve muy bien ,saludos
Impresionante ese ultimo video.