bueno , ya que tenemos a Kmargo que trabaja en Monsanto , me gustaria qeu comentase que hay de cierto con respecto a la planta Estevia , segun tengo entendido tiene , monsanto , una estevia transgenica a la que ha eliminado sus propiedades curativas y dicho sea de paso , esta planta corre el riesgo de desaparecer por polinización de la transgenica ...
segun tengo entendido , las grandes marcas de refrescos quieren sustituir el aspartano por esta planta , puesto que el aspartano produce cancer ....
dicho sea de paso , las farmaceuticas han forzado la prohibición en la U.E de comercializar dicha planta en su forma natural , por el tema de los diabeticos y demas , hay que ver que hay de cierto en eso , lo que no puedo entender es que sea ilegal tenerla plantada en tu jardin ....
Yo veo que a las farmacéuticas se les compara con exxon mobil o similares. Y no creo que hay que exagerar tanto (en el video se ha hecho) aunque es cierto, que engañarse sería perder el tiempo. Bayer no existe porque un alemán (chico bueno él) tiene como hobby ayudar a sus hermanos al estilo de las carmelitas... y dar trabajo a sus empleados. Es lógico pensar que una empresa (sea de lo que sea) está hecha para el negocio. Otra cosa es el interés para consigo mismo que tenga cada uno. Me explico: Si yo tengo dolor de cabeza durante un par de horas, no me tomo nada. Si al día siguiente me sigue doliendo voy al médico, o me tomo algo que sé que me va bien y no requiere prescripción, por ser natural, en función de mi condición y del porqué me pueda doler. Lo mismo con un constipado, cambiando horas por días. Y ya digo, soy alérgico al polen, al polvo y desde hace relativamente poco (no lo sabía) a los gatos. Lo último lo adiviné cuando mi novia trajo un gato a casa. Tomaba mi medicación habitual farmacológica, cambiando cada dos por tres porque cuando una me dejaba de funcionar bien cambiaba y funcionaba mejor durante algún tiempo, hasta que me tocaba volver a cambiar por alguna razón que desconozco, ya que el picor de ojos y nariz se me hacían insoportables. Bien, ahora tomando un menjunje con sabor a resina de pino que se llama Niguelone (lo compro en herboristeria) directamente me olvido... Llevo tomándolo unos meses y no necesito cambiar. Además me hace olvidarme de los problemas de la alergia y puedo jugar con mi gato. Lees los componentes y solo dicen nombres de plantas de los que se han sacado. No dicen: ácido ascórbico, o benzoato sódico, o aspartamo o tuétano. Bueno, tuétano creo que no.
Hace un rato me estaba tomando un gintonic en un pub del pueblo, bueno pues he probado una Qcumber, de pepino. Parece un poco de coña y tal, pero era según sus ingredientes, bastante natural. Azucar de caña, etc... Cuando he llegado a casa me he hecho otro (con la misma ginebra, una Tanqueray) y una tónica de Kas (Blue, que ni es blue ni ostias). No hay color... La segunda casi me deshace el estómago.
Lo que quiero decir, es que es lógico que si a alguien le detectan un tumor, su medicación y tratamiento no sean alterados, ya que es lo que su médico especialista cree como lo mejor para él/ella. Ahora bien, no se que puede tener de malo combinarlo con alguna planta que vaya bien. No digo que no lo haya, digo que no lo se.
Un saludo.
amooooooooos...a mi me crecen pelos en el sobaco que quitan el SIDA...como no lo puedo patentar, porque son mios, porque son rizaditos, y porque el patio de mi casa es particular, pues no puedo probarlo...pero hay estudios que dicen que si...estudios serios...no te puedo poner el link, ni la publicacion, puesto que, aunque el SIDA es una enfermedad muy importante, prefiero publicar en esta pagina tan guay en vez de en el Nature, porque asi es mas facil curar a todo el mundo. Soy asi de guay. Y yo ya os digo que el SIDA en realidad muy pocos lo sabreis, pero es cuestion más de ser feo. Nadie te quiere mirar a la cara, y calro, te mueres....y monsanto está regido por catalanes que comen bebes...bebes transgenicos...