Rescato tu foto Tito Gus del latón milenario!
Virfirjans si, suena mejor esta nueva versión en edrums, tú desde luego estás más pegado con el tema y se nota. Esto está mucho más groovy y se siente más empacado. Enhorabuena por ello, al final ahí es donde la música se siente bien.
Permíteme que te diga un par de cosas que he detectado en varios de tus vídeos que, bajo mi punto de vista, creo que impulsarían tu sonido a nuevos niveles. Por supuesto puedes estar en desacuerdo y esto no es una crítica, sino algo que creo que puede ser de ayuda.
La primera es que veo que metes bastantes recursos de 4 semicorcheas utilizando golpes dobles entre ride y caja o entre hi hat y caja o incluso solo en la caja. En ocasiones, y no solo en este vídeo, estos recursos hay veces que se me pierden un poco en la mezcla al ser un recurso del que tiras bastante, sería bueno que centrases tu atención en ellos para que se escuchen más nítidos y menos "jameados" por así decirlo. En este
mini artículo con vídeo y partituras tienes para practicar si quieres.
El problema con este tipo de adornos es que desde el primer momento que empezamos a tocar, y me incluyo en esto al igual que incluyo a muchos alumnos a los que he ayudado a corregir un poco este vicio, es que, precisamente por ser de los primeros adornos que se hacen, se mantienen en el tiempo como adornos que se han quedado en fase embrión y que se utilizan durante años de esa manera y aparecen en todas partes. No digo que esté mal, ojo, ni mucho menos, pero se que eres una persona que estudias un montón, siempre estás haciendo vídeos, explorando nuevos terrenos, yendo a jams, y en general, formándote sin parar y creo que este pequeño apunte puede ayudarte a elevar el sonido un montón.
Básicamente es centrar la atención en esto cada vez que hagas este tipo de adornos y descubrir tú mismo si utilizas las mismas dinámicas en los golpes, corres más o menos a la hora de meter el adorno, si está bien posicionado en el grid de semicorchea, etc.
La segunda cosa que he visto es que utilizas recursos de fill, aperturas en hi hat (a veces abres el hi hat mientras haces el golpe doble con la mano derecha), platos, etc con mucha frecuencia, tanto así que cada 2 compases existe alguna variación. Por supuesto, yo no soy quien para decirte cómo debes tocar, ni mucho menos, y por favor quiero que me leas desde la perspectiva de un amigo que ve con atención tus vídeos y los comenta con cariño, nunca desde alguien que te está criticando, que para nada es la intención. Te diría que probases a tocar estas piezas haciendo muy pocas variaciones, pocos fills, pocos platos, poco todo y te centrases en que el groove caminase (que no es que no lo haga ya), pero que le dieses valor al groove por encima de las variaciones, ya que de esta manera, las variaciones serán más conscientes y tendrán una importancia mayor, un momento para brillar y desde luego, toda tu atención.
Dicho todo esto, mil gracias por compartir siempre y por exponerte a opiniones del resto. Te mando un abrazote!