Primero de todo avisarte que no soy un experto para nada xD Soy un novato, pero bueno. Yo por ejemplo, si quiero aprenderme una canción que va a 120, la bajo a 60, que así puedo ir mirando la partitura a medida que toco y tengo tiempo suficiente para pensarme las cosas. La toco varias veces, y subo a 80, y la vuelvo a tocar varias veces. Luego subo a 90, e igual, a 100, y lo mismo. Aquí ya hay cierta velocidad, aunque como ya la has tocado varias veces, pues te la sabes. Entonces aquí empiezo a ver los trozos problemáticos, los aislo y bajo a 60 otra vez y los machaco, y voy subiendo otra vez hasta 100 (haciendo lo mismo que hacíamos con la canción entera). Entonces voy ampliando esos trozos con las partes anteriores y posteriores para poderlos juntar bien, y intento tocarla otra vez toda a 100. Entonces subo de 5 en 5 hasta llegar al tempo deseado.
De momento me ha funcionado, claro que no he tocado canciones muy complicadas.
Saludos!
mi técnica es: primero despacio, para ver cómo es, aceleras progresivamente,
(10 en 10, 15 en 15, 5 en 5, como te guste) seguramente perderás el control, es momento de volver a bajar, controlarlo, hacerlo a tempo normal, y hacerlo luego un poco más rápido (por ejemplo, en vez de 120, 150) y por último hacerlo a tempo normal controlando perfectamente.
Claro lo suyo es que lo pruebes a velocidad lenta, media y rápida. A una velocidad exageradamente lenta lo suyo es que vaya todo en su sitio sin acelerarse, cuando subas a una velocidad media pues debe sonar contundente y fluido y cuando aumentes a más velocidad todavía que siga saliendo fluido y en su sitio, no a trompicones. También es importante conocer tus límites, cuando vayas subiendo velocidad y veas que ya estás tocando "agarrotao" (verás que se te carga el antebrazo y estás totalmente rígido) porque no das más de ti pues tendrás que bajar de nuevo la velocidad. Venga un saludo!!
Yo creo que no se trata tanto de si es mejor empezar despacio e ir subiendo, o encajonarte en cojer tempos aleatorios.
Pienso, que se trata más de que la comprensión siempre vaya por delante de la interpretación, ya que con una buena comprensión de lo que quieres tocar lo terminaras tocando, practicamente a cualquier tempo... pero intentar ejecutar algo que no se entiende bien al 100% nunca va a ser una interpretación buena... por eso antes de tocar incluso lento hay que ESCUCHAR ... pienso yo... vamos.
Los ejercicios se tienen que empezar en 30 bpm e ir subiendo cuando consigas controlarlo ahi.
yo soy incapaz de bajar el tempo.... a piñon hasta que entra!
jejeje es que a esas velocidades es cuando realmente se aprende 30, 40...
Yo pienso que el metronomo a altas velocidades, es una prueba de tecnica fisica, solo eso... Pero a 30 bpm, es una prueba de tecnica fisica, por que tienes que moderarte y eso, y tambien mental, por que tienes que tener la cabeza de reloj.
Estoy totalmente de acuerdo con la mayoria de vosotros:
Los ritmos hay que sacarlos muuuuy lentitos para progresivamente ir poniéndolos en su tempo. De este modo consigues golpes mucho más claros y no un barullo irreconocible. Esto confiere la diferencia entre los que tocan guarrillos y los que consiguen (con mucha paciencia y práctica- a ver si alguna vez puedo incluirme en este último grupo;)-) un sonido claro y preciso.
Saludos!!
a 60 y de ahi parriba poco a poco.
Es cierto mejor empezar lento,y si dandole feeling,que suene,aunque sea lento que suene con "toque" y luego vas subiendo...paciencia!!:u:
Vale muchas respuestas y todas correctas pero creo que no entendisteis mi preguta, imaginaros y patron de rock normalito que hasta ahora resulta que por H o por B no habiais tocado nunca, pero que sin embargo sabes que te saldra a la primera porque ya posees cierto nivel y cierta coordinacion, ¿apesar de esto os iriais a un tiempo exajeradamente lento para practicarlo?
Un saludo.
si
Si el objetivo es practicarlo para que te suene de vicio, limpio perfecto y fluido, prueba a hacerlo a 40 y verás que es muuuuuy dificil.
Cuando lo hagas a velocidad normal sonará con mucho mejor pulso, más asentado, caminará más...
Yo suelo empezar desde 50 y si aún así tengo problemas con alguna parte, practico esta hasta ke me salga. Cuando ya consigo que me salga, junto todo, sigo a 50 y voy subiendo al principio de 10 en 10 hasta 80, luego ya de 5 en 5 hasta donde pueda.
Lo que dicen por ahí. Empiezas lentito y cuando lo tienes bien currado vas subiendo.