Es complejo. Matemáticamente hablando, como una ecuación de 5º grado con integrales múltiples llevada a la coordinación de manitos y piecitos, je je.
Ese "algo" que te llama existe, luego que la sacas te proporciona una gran satisfacción.
.
Jesús Gancedo García, genial !!
Aquí las preguntas del millón: qué grado de dificultad (más bien le llamaría complejidad) le encontraste ? y cuanto tiempo te llevó hacerlo caminar así ?
Creo que tu palabra es bien autorizada, gracias y abrazo.
Es muy complicado si no has estudiado bastante comping de jazz, pero una vez que tienes el ostinato de los pies y coordinas las manos, sólo hay que juntarlo. He tardado un par de sentadas, no sé cuánto tiempo, pero no demasiado. Me parecen mucho más complicados otro tipo de ejercicios que propone, por ejemplo, John Riley en "Beyond Bop Drumming", me acuerdo que estuve mucho tiempo con ese método, pero valió la pena cada minuto, es una fuente de ideas.
A mi me llevó varias sentadas en varios días, diría que no menos de 12 horas de dedicación específica a esos ejercicios. Y conste que venía siguiendo el libro hacía bastante tiempo.
Si te animas adjunta algunos compases del libro de John Riley que mencionas.
A ver si hacemos de esto un post con desafíos a nuestras capacidades !
Gracias
Abrazo
Hola a todos, soy nuevo en el foro, de echo es mi primer mensaje, y aprovecho para felicitar a quien corresponda por este increible trabajo que haceis con el foro.
Soy bastante novell en el mundo de la percusión y la batería que no en el mundo de la música, me he dedicado a otros instrumentos (guitarra, etc..) alguna ocasión he rozado el mundo de la batería, y ahora a mis 40 parece que he tenido una revelación y me apetece dedicarme a disfrutar de la batería mas profundamente.
Hechos estos comentarios, me he fijado en este metodo, y bueno para tenerlo y trabajarlo un poco mas adelante lo veo muy interesante, a la vez que complicado por mi nivel, y mi pregunta es si puedo encontrar algo de coordinación algo mas sencillo, para gente que empieza.
gracias a todos de antemano
Joan
La idea es que el método se basa en muchas transcripciones y lleva más allá la coordinación para cuatro voces que en "The Art Of Bop Drumming", libro que recomiendo a cualquiera que le interese tocar jazz. Nunca se me ocurriría trabajar "Beyond" antes que "The Art", ya que la base está en el primero. En su momento me aprendí las transcripciones de bastantes partes del libro, aunque , cómo siempre, lo importante es lo que se te queda cuando cierras en libro. Recomiendo el capítulo dedicado a tempos muy rápidos.
A ver si esta semana tengo un rato y grabo un par de ejercicios que me ayudaron mucho
(Pd: Weckl, en el audio que colgué habrás reconocido el ride, estoy encantado!!!!)
Cuenta cuál es el ride, que suena de sueños !
Va para el lado de un Artisan, o alguno muy martillado...
Es un Istambul Signature Agop Flat Ride de 22" que compré al forero Weckl
Buena Jesús ! espero la imágen de los compases mencionados, a ver el tal desafío.
Soy anutil, pero ¿tanto es normasl?
Hola gente:
Ayer empezé con el 4-way coordination, y casi también era mi primera vez con metrónomo. ¡Menudo desastre! Mi opinión es que malgasté el tiempo, porque a veces iba bien (no oía la claqueta), pero otras iba de culo; y cuando peor se me daba (y lo practiqué mas veces por ese motivo) era a poca velocidad (70-80bpms).espero que sea normal, sino, decidme y me corto las venas por inutil.
Ya de paso, una cosilla (y con esto vereís lo zoquete que soy). La página 1, ejercicio 1 ( :( ) ¿Como se hace? ¿Primero se práctica de pocos bpms (empezé a 70 o 80) a 120 el "A", luego lo mismo el "B", y luego "A" y "B" juntos?¿Después se repite con "C" y "D"? Es como creo entender que va, pero no lo sé exactamente.
Otra cosilla (si, soy pesado): Yo toqué (perdón aporreé) de la siguiente forma: Mano derecha ride, mano izquierda caja, pie derecho pedal de bombo y pie izquierda pedal del charles.¿Es así como hay que hacerlo?
Gracias por leer, y ya si respondeís sería la ostia!!
¿Alguien que responda? Sed misericordiosos, vuesencias...
En serio, no querría estar haciendolos mal, y coger malos vicios, que ya bastantes tengo.
Salud!!!!
Perdón la demora. Como estoy apurado te anoto algo, luego ampliaré.
Los ejercicios vienen para hacerlos combinados de a dos.
A - B
A - C
A - D
B - C
B - D
D - D
Yo recomiendo hacerlos al principio sin metrónomo y a la velocidad que se pueda, hasta que salgan fluidamente. Luego sí ir buscando los 120 bpm e incluir el aparatillo del tic tac.
Las manos y pies es así como dices: redo, ride - charles, bombo.