Que en el momento en que te pongas a practicar double stroke con las manos y metrónomo te darás que cuenta que es al contrario, que en realidad en estos 1000 años has conseguido más resultado con los pies que con las manos...
El pensar que algo sale mejor porque no se practica con metrónomo o, lo que es peor y más ilusorio, solo te sale a velocidad rápida, es un gran error. Simplemente parece que te sale bien porque a mayor velocidad quedan, por asi decirlo, disfrazadas las imperfecciones, pero si lo hubieras practicado con metrónomo desde lento, a velocidad rápida verías una diferencia brutal, y te saldría mucho más definido y homogeneo que lo que a ti te parece que ahora es correcto.
mira te comento !!
con las manos puedo tokar simples dobles paradidles a distintas velocidades y dinamicas con y sin metronomo y sin ningun problema. no me molesta el cambio de figura ni de velocidades ..
en cambio en los pies noto q cada ves me cuesta mas
Bendito metrónomo, es una de nuestra mejores herramientas para estudiar. De hecho no hay mejor manera de conseguir un buen tempo interior, que practicar todos tus ejercicios con metrónomo. Es algo que todo baterista principiante, en proceso y profesional debería de usar.
Por cierto, respecto al problema que dices que tienes al pasar los ejercicios a los pies, es tan fácil de resolver como bajarle la velocidad al metrónomo hasta que el ejercicio te salga totalmente fluído y libre de cualquier tipo de tensión. Pero nunca dejes de estudiar con el metrónomo.
si no te sale con el metrónomo es que no te sale. te recomiendo lo mismo que carlesoffilth, baja el tempo, a 50 si es necesario. si te sale a esa velocidad, le subes a 55, si te sale lo subes un par de puntos más y así sucesivamente. además el practicar más lento hace que tus músculos se acostumbren al movimiento y que cuando llegues a velocidades ràpidas te salgan los golpes más definidos. la velocidad no es la causa, sino la consecuencia. saludos!
La ultima frase de diegoocampo, es todo el rollo resumido de la velocidad.Practica lento que rapido sale solo:bien:
un saludo:):)
100% de acuerdo con todo lo que decis compañeros. Yo también estuve un montón de tiempo tocando sin metrónomo y la verdad es que ahora no podria hacerlo sin él. Es como te dicen por aqui arriba, haces un ejercicio a un tempo y lo vas subiendo a medida que te salga bien, es así de simple y aunque te parezca que no estás avanzando un dia te darás cuenta de que sí lo haces. Suerte y saludos.
mira!!! te cuento lo feo ke es vivir mis dias jajjaj!!
aveces toko a 160 aveces toco a 140 aveces ni puedo tokar!! entonces ya nose aq se debe??!!!!! y eso es lo q me da bronk tb
mmmmm puede que lo que te vaya a decir no suene muy profesional o riguroso pero quizá sea una racha solo jejejeje, a veces pasa que tienes épocas en las que pareces estar estancado... bueno, a mi me pasa... yo creo que teniendo paciencia y perseverancia se consigue todo. Ánimo compañero que ya verás como lo consigues :bien:
Te pones el metrónomo lo más bajo de velocidad , unos 40 o asi para empezar y con PACIEEENNNCCIIIIAAAa como dicen el resto de mis compañeros, ir aumentando la velocidad pero de forma gradual, no pases de 40 a 80 o 100... poco a poco, de todas formas lo mismo te ayuda a aislarte del sonido del golpe y escuchar más el sonido del metrónomo, yo dependiendo de lo que esté practicando o bien me fijo en la aguja oscilante del metrónomo que me va de izquierda a derecha, o bien no miro la aguja y escucho el tan odioso bip bip bip que después de unas 3 horas dandole, te vas por la calle y sigues escuchando el bip en el oido XDDD
Un saludo!
tio todo es paciencia, practica y costumbre, y te aseguro que cuando el metronomo los pies y tu seais un grupo de amigos, no te querras separar de ninguno de ellos (especialmente del pequeño metronomo)
ARRIBA LOS METRONOMOS!
en serio, a mi me ayudan a sacar los ritmos que no pillo!!
diegaso!! lo mismo me pasa ami!! me da bronka !! ese tipiko empeza a 160 porejemplo y empeza a subir de apoko!! nunk lo pude hacer jaja o sea !!!! digamos ke llego bien a 150 y seguire en 150 nomas jajaj!depus de 5 años seguire jaaja bue che!!
Pero diganme a kien no le da bronka Un dia lograr 160 corchesas y de repente al otro dia apenas llegar a 140 :(:(:( no es terrible? ja!! yo la verdad ke con las Mano casi nunka tube ese problema cuando no puedo con las manos es porke realmente estoy cansadoo!! pero con los pies aveces ni cansado estoy y no puedo
ke opinan de hacer bicicleta de ves en cueando?¡
Probablemente tu problema no es de velocidad, sino de técnica, y me atrevo a decir que de tensión, que es una consecuencia de la técnica que usas.
Es decir ¿cómo tocas? ¿Con la punta, con el talón, con una combinación de ambos, deslizando los pies por el pedal? Hablas de 140 y 160 bpm's. Eso es querer ir muy rápido, y por tanto tensionas los pies, especialmente si utilizas una técnica que no es adecuada para ti.
Te recomiendo que investigues porque hay mil maneras de tocar con los pies...
siip yo tb kreo ke es como dice el maestro good!! TENSION
aveces me siento muy tensianado tb y sin fuerza la tecnika q uso es talon levantado lo normanl SIN deslizar nada golpe por golpr como se debe sin truko jaa
te cuento aveces con los dobles llegaba a 170 incluso 180!!! y ahora apenas a 120 limpio:(:( es terrible kreo ke si es tension lo mio y nose comosolucionarlo
Yo creo que lo ideal anda en combinar tocar con y sin metrónomo. Primero practicar sin metrónomo para pillarle el truco a la técnica, y una vez la tengas pasas a la acción con el metrónomo para aplicarla a un tempo correcto (2º gran paso, que es muy importante).
con metronomo
aunque parezca mas facil y mejor sin metronomo , trata de grabarte sin el y veras todas las imperfecciones que aparecen al escucharte y despues me dices.
saludos