MÉTRICAS IRREGULARES Y EQUIVALENCIAS por Juan A. Jiménez
Hoy os traemos la primera colaboración de Juan A. Jiménez Sanabria para batacas.com, un joven baterista extremeño de 25 años. La idea principal del ejercicio es controlar el uso de métricas irregulares y todo este tipo de compases. Juan A. nos introduce el tema utilizando además diferentes ejemplos para una mejor compresión. La segunda parte del artículo explica como tocar estos compases sin tener que contar necesariamente todos los tiempos del compás. Es una forma básica de contar, ideal para aquellos que empiezan a tocar este tipo de métricas. En definitiva una buena manera de empezar a tocar esos compases tan utilizados en estilos como el progresivo, tan de moda.
https://www.batacas.com/portal/modules/wfsection/article.php?articleid=36
Teneis más información acerca de Juan A. y un completo curriculum en el artículo, pero tambien podéis visitar su web en [url]http://juan_a_jimenez.en.wanadoo.es[/url], donde os esperan más sorpresas
Hoy os traemos la primera colaboración de Juan A. Jiménez Sanabria para batacas.com, un joven baterista extremeño de 25 años. La idea principal del ejercicio es controlar el uso de métricas irregulares y todo este tipo de compases. Juan A. nos introduce el tema utilizando además diferentes ejemplos para una mejor compresión. La segunda parte del artículo explica como tocar estos compases sin tener que contar necesariamente todos los tiempos del compás. Es una forma básica de contar, ideal para aquellos que empiezan a tocar este tipo de métricas. En definitiva una buena manera de empezar a tocar esos compases tan utilizados en estilos como el progresivo, tan de moda.
https://www.batacas.com/portal/modules/wfsection/article.php?articleid=36
Teneis más información acerca de Juan A. y un completo curriculum en el artículo, pero tambien podéis visitar su web en [url]http://juan_a_jimenez.en.wanadoo.es[/url], donde os esperan más sorpresas
