hola, pues lo poco que te puedo decir, es que en las mas actuales en el badge pone lo de monroe, usa. pero no sé desde que año se empezaron a fabricar ahí, en mi set antiguo pone chicago.
las actuales no sé si llevan algún sello interno o no. en el badge si debería llevar un numero de serie. y supongo que siendo de madera, será arce... si es actual.
Gracias Javiexpe!
Pues debe de ser de las actuales, ya que como bien dices tiene el badge de monroe usa exterior con su numero de serie y ningún sello interior.
Se podría saber algo con el numero de serie? Valdría 300€ una caja de estas características?
Gracias por el comentario Javiexpe!
creo que no es una super ganga, pero está bien de precio. las cajas esque es un mundo... creo que es donde mas se tiene que notar el gusto personal y el sonido que busca cada uno, a mi por ejemplo me gusta el sonido seco, sin mucho armónico, pero que no sea un sonido seco y muy muy agudo, entonces creo que el material que me va es el aluminio, dentro de las metálicas, por eso tengo una supraphonic y acrolites..
la caja seguro que es chula, pero te tiene que molar el sonido dependiendo de lo que busques.
No soy novato pero como si lo fuera, por eso estoy en el foro, no sabia esa característica de la supraphonic....
El sonido que dices gustarte también me mola a mi, pensaba que tensando el parche me daría un resultado como el que me dices, aunque con mas cuerpo.
Tengo una Tama Starclassic de abedul y no le encuentro el punto, no me termina de gustar mucho ... Y he escuchado arce y me gusta mas...
Tambien tengo una pearl world series (de acero) 14x6'5 a la que le quiero poner un fiberskyn a ver que tal.
Estoy hecho un lio!
Que estilo tocas?
Sabes si hay en el foro algún tipo de guía en la que aparezcan el tipo de caja, parche o material, que suene así o asao?
Para que tipo de música empastaria mas o menos?
Me explico.... Un fiberskyn no es para tocar metal, y un bombo de 18 tampoco....
Gracias por la ayuda!
yo suelo tocar, indie, poprock...
yo pienso que estéticamente cada estilo pues tiene unas medidas, el rock unas, jazz otras.. pero creo que hoy en día con una batería de bombo de 20, toms 10,12,14 puedes tocar todo...
yo llevo 22,13,16... y de ahí no me saques :)
Yo tambien suelo tocar power pop, pop-rock, rollitos ambientales aunque no tengo calidad para tocar jazz.... Ahora estoy en un proyecto de cantautor rollo pop acústico y bueno... Me gusta tener set para varias opciones.... No se si la Ludwig encajaría con ese rollo.
No se si has escuchado JUNIP, queremos sacarle un rollo parecido.
La Ludwig la tengo entre ceja y y ceja, me molaria probar el arce, que nunca he podido hacerlo.
Sabes donde mirar el numero de serie de la Ludwig, para ver cuando fue manufacturada, componentes y demás?
pues aquí el la sección vintage hay un hilo sobre los numeros de serie de ludwig, pero creo que es mas orientado a las de hace años, pero vamos, sobre esta marca hay grandes entendidos en el foro, como el forero Cyblo, que es una maquina!! si te pones en contacto con él seguro que te aclara todas las dudas que tengas, eso te lo aseguro!!
Muchísimas gracias por los consejos y demás Javiexpe!
Gente como tu hace que este foro sea un éxito!
El numero es este: 3417451
Peor no tengo ni pajorera de donde mirarlo.
Por ejemplo Yamaha tiene una página en la que metes el numero y te salen hasta los apellidos del que la pintó!
Yamaha drum vault ... Para el que lo quiera ojear.
Estoy buscando por los internettes pero nadie sabe nada.
Hay un post de Pearldrummer's forum que dice que los 33XXXXX son de mediados de los 90, pero yo no te puedo asegurar nada.
así de pirmeras te puedo decir que es del 80' en adelante, ya que en el 79' terminaron en 2013537.
te dejo aquí un texto en ingles que he leído en un foro, pregunta una persona que en su timbal pone este numero de serie 3194956, y que es de monroe, y su duda es si todas las ludwig eran de chicago.
The Ludwig's sold the company to Selmer in the very early 1980's - it was this new owner who moved the American manufacturing to N.C. - so it's been quite sometime since Ludwig Drums were made in Chicago. The last Chicago Keystone badges were applied to Ludwig Drums in 1983-84...............
To be a little more specific, the Monroe Keystone Badges were first used in 1988 with a Silver version coming on the scene around 1998 to denote Ludwig's Rocker Pro / Classic Birch Lines, which is where I think it stands today..................
Gold = Maple Shells / Silver = Birch
Genial Javieexpe! Al menos estoy seguro que es Maple, ya que según dice el artículo que has mandado, los Badges dorados son Maple y los plateados Abedul. Tambien comenta que empezaron a sacar los badges de Monroe en el 88... Lo cual también me dice que muy vintage no es...
Tengo fotos, pero como hago para subirlas aqui?
de el tema fotos no tengo mucha idea, pero supongo que si la subes a una pagina tipo imageshack...(o como se escriba) jeje y copias el enlace, podremos verlas..
Merecería la pena deshacerme de una caja tama starclassic 100% birch por esta otra ludwig classic maple??
Gracias Jon...
Pues si las he probado las dos en el mismo ensayo, el armónico que suelta la Ludwig no me terminò de molar, pero en ese momento no tenia llave y no la pude trastear...
La verdad es que despues del comentario de Javiexpe sobre la acrolite, ademas del tuyo, pagar 300 por esa maple me va a costar mas, lo mismo seria mejor inversión comprar una Ludwig vintage que esta.
Haga lo que haga os mantendré informados!
Si no me equivoco es una classic maple , estoy casi seguro, los acabados vinilo
son un poco más baratos que los lacquers, dependiendo del estado, la caja está en precio,
es una buena caja, prueba a ver si te la rebaja.
Un saludo
Por partes
Gracias Soldrums por el coment, la Ludwig la tengo a tiro de piedra es de un colega y me la guarda, por eso tanto quebradero de cabeza. Te ponen algo así en tus manos y te genera muchas dudas, que gracias al foro las soluciono tarde o temprano con vosotros. Soys unos cracks!!!
Jon!
El parche con que probé la Ludwig es un G1 Evans, imagino que con un Genera se le quitaría ese armónico pero... Una caja de esas características no debería sonar bien con un trapo tensado? Pregunto...
Ah! Y lo del vintage... Puffff ... Sabiendo lo viciosillo que puedo llegar a ser, no me convendría...
Aunque tengo una Pearl World Series 14x6'5 que aunque no sea de muy alta gama ni muy vintage... Me encanta como suena!
Al final voy a dar por bueno el dicho - la ignorancia hace la felicidad- jejeje...
Gracias a todos de nuevo!