Queria abrir un post sobre este personaje, me parecio, porque desgraciadamente murio, un batera como la copa de un pino, completisimo y dominando las velocidades con una clase impresionante, ademas de ser un bateria que ha influido a miles del genero.
Que sirva de homenaje este hilo para este crack, ya que esta en boca de pocos, creo yo, para lo que fue. Se nota que me pone...<img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />
[ Imagen externa no disponible ]
Como curiosidad decir a los que no lo saben que se suicido, debido a su enfermedad metal.
Pues no tenía ni idea, ni de su fallecimiento ni de su enfermedad. ¿Él fue quien grabó los "Keepers...", ¿verdad?
Porque yo a mis 16 años tuve la oprtunidad de verlos en el Monsters of Rock celebrado en la Plaza de Toros Monumental de Barcelona, y recuerdo muy bien cómo fue aquello, porque realmente me impresionó mucho estar en un recinto así con 16.000 metalheads en una época irrepetible con un cartel irrepetible: Manzano (bueno, mejor olvidar al "Coverdale" español), Anthrax presentando "State of Euphoria" y en su hora de máximo esplendor, Helloween presentando la segunda parte del "Keeper...", Metallica creo que presentando "...And justice for all" y a un tal Jason Newsted que lo dio todo y no se desnucó de milagro, y finalmente Iron Maiden presentando "Seventh son of a seventh son". Ahí es nada...
Podría rememorar muchas cosas de esa tarde-noche gloriosa, pero cuando alguien me pregunta por Helloween siempre cuento lo mismo: yo estaba en las primeras filas, y depués del super-moshing y pogonazo de Anthrax (durante medio set tuve que preocuparme más por mi integridad física que por la música), de pronto salen Helloween y todo el mundo se queda quieto. Sólo hay ruido y gritos entre tema y tema, para aplaudir. Porque se van sucediendo las canciones, y todo el mundo está ahí con los ojos pegados al grupo intentando adivinar dónde está el truco: tocan igual o mejor que en el disco, Michael Kiske borda los tonos con una facilidad apabullante y sin aparente esfuerzo, y el señor Ingo no para de hacer trotar las canciones. Ni un puto error, el doble bombo echa humo y nosotros estamos ahí petrificados oyendo y viendo ejecutar ese nuevo estilo -el Power Metal, ellos mismos lo bautizaron inicialmente como "happy metal"- que marcaría una nueva saga de grupos que, con mayor o mejor fortuna, llegarían al nuevo siglo empeñados en recorrer el pentagrama escalas arriba y abajo, secciones rítmicas apabullantes y cantantes capaces de romper copas con sus alaridos.
Y, por supuesto, recuerdo estar obsesionado con ese tipo de las greñas rizadas y su prodigiosa velocidad y técnica, mientras veía cómo se lo pasaba en grande, sonriendo a sus compañeros, y supongo que disfrutando del hecho de tocar en una plaza redonda, que debía ser un panorama curioso desde su trono. Al César lo que es del César, y este Hombre contribuyó en gran manera a lo que en su día fue un paso adelante en el desarrollo de un tipo de música -el Metal- que, si te gusta, te marca la vida para siempre.
Adiós tío, misión cumplida, pocos pueden decir eso...
Impresionante cartel y por ende, impresionante experiencia Goodvalley. Pedazo de homenaje te metiste pal cuerpo macho, sólo por presenciar la presentación de esos discazos de Maiden y Helloween, te mereció la pena porque seguro que un espectáculo de tales dimensiones, sentó definitivamente tus bases musicales en cuanto a tus objetivos.
Yo tampoco sabía lo de este crack del buen gusto, un revolucionario en su estilo "Power-metal" o bien llamado también "happy-metal" porque la verdad es que esos ritmos tan sumamente adherentes al oído te pegan un subidón de la ostia.
D.E.P. buen trabajo.
Os dejo una cover realizada con muy buen gusto del tema Eagle fly free, en homenaje a este gran baterista, creando escuela...:bien:
[YT]hnSwhp4oc3A[/YT]
a mi sencillamente me parece impresionante lo que hizo este zagal......bueno, en general el grupo en si, porque practicamente crearon una escuela y eso...lo hacen muy muy pocos. una pena que la formacion original no se mantuviera, igual el exito les vino a algunos demasiado grande.
Cuando escucho el eagle fly free se me caen los machos al suelo, seguro que no es la mas impactante, pero te dan ganas de dejar la bateria jejeje
[YT]2LQuVefdrQ0[/YT]
Impresionante...por cierto Carlesoffilth el video que has posteado lo vi en otro post y me quede flipando, vaya crack el tio ese.
Yo prefiero a Ingo tocando Eagle Fly Free mucho mas.
No tenia ni idea de su suicidio,le perdi la pista,pero no tenia ni idea,aunque como han dicho por ahi arriba,para mi ULI es mucho Uli,en Gamma Ray ,en Helloween...
Grandes baterista ambos dos y aunque no venga en este post, que os parece el actual, Dani Loeble, a mi me parece que le pega bastanet el colega.
Peor lo dicho en mi opinion Ingo marco escuela, y muchisima gente le ha escuchado.
Uli Kusch es la leche, pero Ingo encima fue el iniciador en cierto modo de esa forma de tocar la batería... Un artista, con todo lo que transmite...
(Y antes que Ingo, hubo otro batería que tocó con Michael Kiske, en lo que fue el embrión de ciertas canciones del comienzo de Helloween...)
¡Ingo sigue vivo! (y si no, mirad quién firma este mensaje) ;-)
Hombre, claro que todo el mundo quería ver a Maiden y a Metallica.
Claro que todos queríamos ver a Helloween y ver si era posible trasladar al directo eso que oíamos en los "Keepers..."-
Pero te aseguro que la actuación previa, la de Anthrax en su mejor momento, no sólo era esperadísima, sino que fue una auténtica salvajada por parte del público, que decidió estrenarse haciendo TODOS eso que veíamos en el vídeo de "Indians". Yo que soy bajo y por tanto peso poco, volé en diversas ocasiones involuntariamente, y recibí bastante, pero pude ver gente pasándolo realmente mal, y gente ummm... bueno... digamos que "expresándose" de una forma "distinta". Ese día se estrenó el moshing en España, y la cara de los Anthrax era un poema... Al menos eso fue lo que yo viví entre las primeras filas.
mickey dee es una puta makina
Perdon por la intromision en el hilo de Ingo pero Uli Kush vuelve con una banda de "viejas" glorias del Power metal : Andre Matos (voz), Uli Kusch (batería), Timo Tolkki (guitarra), Jari Kainulainen (bajo) y Mikko Härkin (teclados), han formado la nueva banda SYNFONIA.
Goodvalley tio, me acabas de retrotraer para atras cuanto ¿20 años?, yo tambien vi ese monster of rock pero en Madrid y fue para mi una experiencia metalera dificilmente superable, imaginaros, los cuatro grupos mas potentes de todo el heavy de la epoca reunidos en un concierto juntos (lo de Manzano tambien fue un accidente) y la verdad que flipe con la Sonor Signature de bubinga que llevaba el tal Ingo, que recuerdos, y que precios de entradas, jejejejeje
Por cierto creo que metallica estaban haciendo la presentacion del master of puppets me parece, se me ponen las carnes gallinaceas al ver los miles de mecheros encendidos cuando tocaron Sanytarium.
Gran bateria Ingo, los keepers nos abrieron la mente a muchos con respecto a este estilo, un abrazo para el donde quiera que este.
Sí tío, yo tenía 16 años y era mi prime concierto con pelotas. Me acojoné vivo, imagínate que perdí de vista a todos mis amigos a los dos minutos de empezar Anthrax, y se me empezó a poner cara de víctima en ese moshpit gigante que se montó...
Aquello era la Monumental, y el set de Metallica lo vi desde uno de los burladeros, subido encima. Es decir, estaba estaba abajo, pero con toda la visión de las miles de cabeza a la altura de mis pies, como si tuvieras el nivel del mar a esa altura y estuvieras mirándolo fascinado, y recuerdo la impresión de estar asistiendo algo histórico.