Helicópteros en la 2ª Guerra Mundial

JOHNNY
por el 30/06/2020
Hola a todos, Sres. Hace poco estaba escuchando uno de los vinilos de The Wall, de Pink Floyd. Por si alguien no lo sabe, esta es la historia de un músico torturado, entre otras cosas, por la muerte de su padre en la 2ª Guerra Mundial. Pues bien, quien conozca el disco sabe que poco antes de la canción principal "Another brick in the Wall" suena un helicóptero ... y esto me llamó la atención, dado que tenía entendido que aún no se utilizaron mucho en la Segunda Guerra Mundial y vamos, que no me cuadró mucho, pues en otras partes del disco se oyen bombarderos y sus bombas, pero un helicóptero...

Bueno, a ver si alguien versado en el tema puede aclararlo.

Un saludo a todos. (Ahora estoy escuchando mientras escribo "Hey Joe", de Jimi Hendrix)
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
hermanito
por el 01/07/2020
Helicópteros existieron algunos prototipos alemanes (los Flettner) y el americano Sikorsky a finales de la guerra, pero eran casi autogiros y se usaban como reconocimiento y transporte, no de ataque como los conocemos hoy en día (los Apache, Tigre, H1 etc.). El helicóptero como transporte civil y militar (CH-47 Chinook) y sobre todo de transporte de tropas y ataque a tierra (los míticos Iroquois de las pelis / docus de Vietnam) ya se usan a partir de finales de los 50 y principios de los 60, para Vietnam sobre todo.
Igual simplemente lo ha puesto como homenaje a los soldados y no como una referencia histórica.
Subir
Chemaco mod
por el 01/07/2020
Yo apuesto mas por un mero tema de producción musical.

El sonido de un helicoptero es claramente reconocible y evoca directamente la sensación de un conflicto bélico y eso es lo que el artista/productor quieren conseguir. El rigor histórico se deja de lado para provocar la sensación en el que escucha.
Subir
JOHNNY
por el 01/07/2020
Chemaco escribió:
Yo apuesto más por un mero tema de producción musical.

El sonido de un helicóptero es claramente reconocible y evoca directamente la sensación de una conflicto bélico y eso es lo que el artista/productor quieren conseguir. El rigor histórico se deja de lado para provocar la sensación en el que escucha.

Es posible. Por cierto ¿Conoces el disco? Sabes la parte a la que me refiero? ¿Viste la película de Alan Parker? (Lo siento tío, son muchas preguntas, pero lo considero una obra maestra)
Subir
Chemaco mod
por el 01/07/2020
A todo que si :lol::lol:;)
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo