Hola.
Antes de nada desearte que la disfrutes muy mucho :).
La verdad es que hace años tenía una idea preconcebida de Gretsch, esa idea cambió cuando compré una de sus guitarras, una G5128. Todo perfecto, excepto un ligerísimo defecto en el acabado, sin demasiada importancia, pero algo que no esperaba de una marca como Gretsch.
Con todo esto en mente, y teniendo en cuenta que las marcas veneradas de antaño no son en todos los casos como eran hace 40 ó 50 años, pensaba que las baterías Gretsch serían caras e incluso del montón, porque no suelen verse por ahí.
A raíz de un comentario en otro foro (soy principalmente guitarrista y pianista, llevo poco tiempo con la batería y menos en este foro, que por cierto me ha parecido muy cuidado :-)), empecé a buscar información sobre las baterías Gretsch, y más concretamente sobre la Catalina. Y menuda sorpresa, un aspecto imponente, y por lo que he leído no se queda atrás en sonido.
Por motivos de espacio y convivencia no puedo permitirme una batería acústica, así que me conformaré con mi Roland TD-4, pero si pudiera, sería una de mis opciones principales.
¡Que la disfrutes!
Este verano me compre la misma bateria que tu solo que me costo un poco mas en Tam Tam percusion , pero la verdad esque ha merecido la pena la compra , antes de comprarla tenia mis dudas sobre si le podria sacar un sonido que me gustase y sinceramente ha superado mis expectativas con creces , tiene una versatibilidad increible .
Desde hace algun tiempo me lleva rondando por la cabeza la idea de cambiarle los parches ya que la tengo con los que me venian de serie ( no tengo queja de ellos por supuesto ) y me gustaria saber como suena con los que has comentado o cuales me aconsejarias para sacarle un sonido muchisimo mas bueno
Un saludo ! :D
Pero es que Honsuy y Jimbao no tienen ná que ver. Es como compara Remo y Deep... :)
Estoy de acuerdo el nombre de la casa no tiene nada que ver.