pues yo tambien lo hago y me va bastante bien
El ejemplo esta en Nicko Mc Brain ese tio ni lleva doble pedal ni doble bombo ni nada y me vas a decir k xk ultilice el rebote parqa acer 3 o 4 golpes es iincorrecto , todo lo contrario ole tu polla k no te ace falta doble pedal para darle caña!!!
Nicko mc Brain se negaba a utilizar el doble pedal básicamente por considerarlo una mariconada, pero ya hace unos años que lo lleva, aunque lo utiliza mínimamente...
Utilizar el rebote es precisamente una de las mejores cosas que se pueden y se deben hacer, es toda una técnica que requiere práctica y precisión, y se pueden obtener resultados increíbles, como los famosos golpes triples de Nicko mc Brain o John Bonham. De hecho, es lo mismo que aprovechar el rebote de las baquetas, pero en los pies. Steve Smith es toda una autoridad en el tema y en su vídeo Drum Technique de 2003 ofrece una explicación detallada y perfecta sobre el tema, especialmente cuando habla de la técnica del "constant release" (rebote constante) de Freddie Gruber, y se olvida de gilipolleces como el talón-punta que sólo sirven para tocar como el culo...
De todas formas, tanto a bajas como a altas velocidades o en golpes muy seguidos (dobles, triples), lo ideal es que la maza "vuelva" claramente hacia atrás para que los siguientes golpes sean igual de efectivos, limpios y con sonido claro.
incluso con doble pedal se puede y debe usar el rebote de la maza, todo recurso que nos facilite la vida es bienvenido
Yo hay partes de algunos temas en las que lo utilizo aun usando doble pedal... y no es incorrecto... lo unico incorrecto en la bateria son las maneras de cojer baquetas, sentarse y poco mas... Pero utilizar esos recursos es todo lo contrario, buenisimo.
como te lo curras Ervitidrummer!
Un myspace productivo :-)
Pues yo no le veo inconvenientes al talón-punta, y me suenan los dos golpes iguales.
Ahora estoy trabajando en el triple bonham, pero se resiste.
Jejeje. Goodvaley, veo que sigues en tu particular cruzada contra el talón-punta. Menos mal que te tenemos por el foro para conducirnos por el buen camino, porque la verdad es que todavía me acuerdo del video ese del tipo que tocaba tan mal los dobles en los pedales (a pesar de ser todo un crack). Cualquiera que se proponga hacerlo así va de culo.
En fin chicos, punta-talón, ese es er bueno. Erviti, por cierto, no lo he comentado antes, pero muy buenos los dos videos que has colgado. Y en el segundo hablas sobre este tema y me parece un clip muy sencillo pero educativo. Enhorabuena tio. Y lo de los cinquillos y los sietecillos der primer video son de puta madre.
yo llevo dos bombos y bien con doble pedal o bien dos bombos si facilita pues se aprobecha el rebote, jojo mayer es el tipo que más bestia me
he encontrado con un pie.
Ervitidrummer, felicidades por los vídeos, muy buenos y didácticos...
Por cierto, ya que hablas de la técnica de pies como una adaptación de la técnica Möeller, ¿la has desarrollado en toda su amplitud? Es decir, la técnica Möeller consiste en el latigazo más el aprovechamiento y control de los posibles rebotes. Eso, aplicado al pie es un poco distinto, pero igualmente posible. Steve Smith realiza el "constant release" (rebote constante) haciendo algo muy parecido a lo que tú muestras en tu vídeo, pero él da uno, dos, tres o cuatro golpes más débiles con la punta, poniendo el pie un poco más vertical que tú antes de dar el latigazo, no sé si me explico. El resultado es que acaba haciendo cinco golpes seguidos sin tensión en el pie, aprovechando la misma dinámica del movimiento.