¿Es coreecto aprovecharse del rebote de la maza del bombo?

hughheader
por el 14/12/2007
¿Es coreecto aprovecharse del rebote de la maza del bombo?

Hola, siemplemte me gustaría explicar que como no tengo doble bombo, mi técnica me ha llevado a hacer dobles e incluso triples golpes con un sólo pie.
Pero claro, lo consigo aprovechando el rebote de la maza, y tengo dudas de si esto es incorrecto hacerlo.
La verdad es que a mi me suena bien, y pongo un ejemplo:
Canción One de Metallica, en el trozo dónde se hace que el bombo parezca una ráfaga de ametralladora, lo hago con un sólo pie, y os aseguro que me sale muy bien. Igual los distintos golpes no suenan muy fuerte pero si consigo el efecto deseado.

¿que opináis?
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
Larry Mullen
por el 14/12/2007
pues yo tambien lo hago y me va bastante bien
Subir
Mr-DrummeR
por el 15/12/2007
El ejemplo esta en Nicko Mc Brain ese tio ni lleva doble pedal ni doble bombo ni nada y me vas a decir k xk ultilice el rebote parqa acer 3 o 4 golpes es iincorrecto , todo lo contrario ole tu polla k no te ace falta doble pedal para darle caña!!!
Subir
Goodvalley
por el 15/12/2007
Nicko mc Brain se negaba a utilizar el doble pedal básicamente por considerarlo una mariconada, pero ya hace unos años que lo lleva, aunque lo utiliza mínimamente...

Utilizar el rebote es precisamente una de las mejores cosas que se pueden y se deben hacer, es toda una técnica que requiere práctica y precisión, y se pueden obtener resultados increíbles, como los famosos golpes triples de Nicko mc Brain o John Bonham. De hecho, es lo mismo que aprovechar el rebote de las baquetas, pero en los pies. Steve Smith es toda una autoridad en el tema y en su vídeo Drum Technique de 2003 ofrece una explicación detallada y perfecta sobre el tema, especialmente cuando habla de la técnica del "constant release" (rebote constante) de Freddie Gruber, y se olvida de gilipolleces como el talón-punta que sólo sirven para tocar como el culo...

De todas formas, tanto a bajas como a altas velocidades o en golpes muy seguidos (dobles, triples), lo ideal es que la maza "vuelva" claramente hacia atrás para que los siguientes golpes sean igual de efectivos, limpios y con sonido claro.
Subir
Olaf
por el 15/12/2007
incluso con doble pedal se puede y debe usar el rebote de la maza, todo recurso que nos facilite la vida es bienvenido
Subir
Dirt
por el 15/12/2007
Yo hay partes de algunos temas en las que lo utilizo aun usando doble pedal... y no es incorrecto... lo unico incorrecto en la bateria son las maneras de cojer baquetas, sentarse y poco mas... Pero utilizar esos recursos es todo lo contrario, buenisimo.
Subir
Arcadiano
por el 16/12/2007
Goodvalley escribió:
Nicko mc Brain se negaba a utilizar el doble pedal básicamente por considerarlo una mariconada, pero ya hace unos años que lo lleva, aunque lo utiliza mínimamente...

Utilizar el rebote es precisamente una de las mejores cosas que se pueden y se deben hacer, es toda una técnica que requiere práctica y precisión, y se pueden obtener resultados increíbles, como los famosos golpes triples de Nicko mc Brain o John Bonham. De hecho, es lo mismo que aprovechar el rebote de las baquetas, pero en los pies. Steve Smith es toda una autoridad en el tema y en su vídeo Drum Technique de 2003 ofrece una explicación detallada y perfecta sobre el tema, especialmente cuando habla de la técnica del "constant release" (rebote constante) de Freddie Gruber, y se olvida de gilipolleces como el talón-punta que sólo sirven para tocar como el culo...

De todas formas, tanto a bajas como a altas velocidades o en golpes muy seguidos (dobles, triples), lo ideal es que la maza "vuelva" claramente hacia atrás para que los siguientes golpes sean igual de efectivos, limpios y con sonido claro.



Me disculparas la ignorancia ...pero tiene algo de malo tocar con punta-talón ??? existe algun inconveniente o que sucede. Me gustaria que te expliques
Subir
skirge
por el 16/12/2007
Hombre k te suenen ciertas cosas con un pedal y con una wena dinamica.....acaso k uses la por ejemplo la técnica de Steve Smith te va a sonar mal , ya k todos los golpes no son homogéneos y lo principal es k todo suene BIEN.

Yo pienso k es complicarse la vida muchas veces, es weno acer ejercicios como estos:

http://www.youtube.com/watch?v=4fzuwdiTliQ&feature=related

Y referente al talón-punta ya esta mas k dixo, el sonido es muy poco probable k te suenen los golpes iguales ya k no hay control; con triggers pues la cosa cambia ejemplo nº1 Chris Addler de Lamb of God...

PD: El pavo del video tiene unos grooves muy interesantes, nuevo bateria de Breaking Benjamin.
Subir
ervitidrummer
por el 18/12/2007
mi última clase en el myspace habla exactamente de este tema. os invito a que paseis ya que profundizo bastante en el tema. soy partidario de tocar utilizando el rebote al 100%


www.myspace.com/ervitidrummer
ahí esta es la clase numero 2
Subir
^DrumStick^
por el 18/12/2007
como te lo curras Ervitidrummer!

Un myspace productivo :-)
Subir
chirola
por el 19/12/2007
entren a http://www.fitomessina.com.ar, vayan a lecciones free y ahi explica un tecnica muy buena.
Subir
Guilhe
por el 19/12/2007
Pues yo no le veo inconvenientes al talón-punta, y me suenan los dos golpes iguales.

Ahora estoy trabajando en el triple bonham, pero se resiste.
Subir
KeOpS
por el 19/12/2007
ervitidrummer escribió:
mi última clase en el myspace habla exactamente de este tema. os invito a que paseis ya que profundizo bastante en el tema. soy partidario de tocar utilizando el rebote al 100%


www.myspace.com/ervitidrummer
ahí esta es la clase numero 2


Coincido con drumstick
COMO TE LO CURRAS COLEGA, asi da gusto!!!!
Subir
Goodvalley
por el 23/12/2007
Alguien escribió:
Me disculparas la ignorancia ...pero tiene algo de malo tocar con punta-talón ??? existe algun inconveniente o que sucede. Me gustaria que te expliques

Digo talón-punta, no punta-talón, es muy muy distinto, pero me explicaré para que nos entendamos.
Tal vez me he pasado un par de pueblos con la expresión "tocar como el culo", pero es que últimamente estoy bastante sensibilizado con este tema. Resulta que he visto diversos vídeos de supuestos masters del universo bateril explicar la técnica talón-punta, exponiéndola como una especie de fórmula mágica para tocar doble pedal a toda hostia en dos días. Y aún espero ver a alguien haciendo rolls con los pies que suenen claros, nítidos y fluidos con esta técnica. Incluso los hay que utilizan esta "técnica" para hacer golpes dobles, lo cual acentúa aún más lo penoso de esta técnica. No es que yo utilice otra y critique ésta, es que realmente me parece que no sirve para nada porque aún no he visto a nadie que haga algo decente con ella.
Y tengo un post dedicado al tema que te aclarará lo que digo bastante, o eso espero:
https://www.batacas.com/foros/showthread.php?t=31188
Aún estoy esperando la respuesta del amigo Pope...
Subir
funkadikto
por el 23/12/2007
Jejeje. Goodvaley, veo que sigues en tu particular cruzada contra el talón-punta. Menos mal que te tenemos por el foro para conducirnos por el buen camino, porque la verdad es que todavía me acuerdo del video ese del tipo que tocaba tan mal los dobles en los pedales (a pesar de ser todo un crack). Cualquiera que se proponga hacerlo así va de culo.
En fin chicos, punta-talón, ese es er bueno. Erviti, por cierto, no lo he comentado antes, pero muy buenos los dos videos que has colgado. Y en el segundo hablas sobre este tema y me parece un clip muy sencillo pero educativo. Enhorabuena tio. Y lo de los cinquillos y los sietecillos der primer video son de puta madre.
Subir
Antonio
por el 23/12/2007
yo llevo dos bombos y bien con doble pedal o bien dos bombos si facilita pues se aprobecha el rebote, jojo mayer es el tipo que más bestia me
he encontrado con un pie.
Subir
Goodvalley
por el 23/12/2007
Alguien escribió:
Menos mal que te tenemos por el foro para conducirnos por el buen camino

Yo también te quiero...

Coño, Funkadikto, es que el vídeo de Ervitidrummer, con toda su sencillez, explica las cosas como son, y no te explica que "con esta técnica y una semanita llegarás a 300 bpm's!!!
Subir
Goodvalley
por el 23/12/2007
Ervitidrummer, felicidades por los vídeos, muy buenos y didácticos...
Por cierto, ya que hablas de la técnica de pies como una adaptación de la técnica Möeller, ¿la has desarrollado en toda su amplitud? Es decir, la técnica Möeller consiste en el latigazo más el aprovechamiento y control de los posibles rebotes. Eso, aplicado al pie es un poco distinto, pero igualmente posible. Steve Smith realiza el "constant release" (rebote constante) haciendo algo muy parecido a lo que tú muestras en tu vídeo, pero él da uno, dos, tres o cuatro golpes más débiles con la punta, poniendo el pie un poco más vertical que tú antes de dar el latigazo, no sé si me explico. El resultado es que acaba haciendo cinco golpes seguidos sin tensión en el pie, aprovechando la misma dinámica del movimiento.
Subir
Jamarcla
por el 23/12/2007
ervitidrummer escribió:
mi última clase en el myspace habla exactamente de este tema. os invito a que paseis ya que profundizo bastante en el tema. soy partidario de tocar utilizando el rebote al 100%


www.myspace.com/ervitidrummer
ahí esta es la clase numero 2


Muy buenos los videos !!

Gracias .
Subir
ervitidrummer
por el 23/12/2007
Goodvalley escribió:
Ervitidrummer, felicidades por los vídeos, muy buenos y didácticos...
Por cierto, ya que hablas de la técnica de pies como una adaptación de la técnica Möeller, ¿la has desarrollado en toda su amplitud? Es decir, la técnica Möeller consiste en el latigazo más el aprovechamiento y control de los posibles rebotes. Eso, aplicado al pie es un poco distinto, pero igualmente posible. Steve Smith realiza el "constant release" (rebote constante) haciendo algo muy parecido a lo que tú muestras en tu vídeo, pero él da uno, dos, tres o cuatro golpes más débiles con la punta, poniendo el pie un poco más vertical que tú antes de dar el latigazo, no sé si me explico. El resultado es que acaba haciendo cinco golpes seguidos sin tensión en el pie, aprovechando la misma dinámica del movimiento.


Hola. lo primero gracias por vuestras críticas y que me alegro que la gente se interese por la técnica de pies. Había empezado a pensar que a la gente solo le importava la de las manos y que con los pies solo querían correr mucho, pero como sea...
Steve smith es uno de mis favoritos y la técnica que utiliza para un golpe es muy parecida a la que utilizo. cuando yo hago dobles sigo utilizando la del latigazo pero cambia algo en el segundo golpe. Monitus tambien me ha preguntado sobre esto osea que en la proxima clase de pies tendre que dedicaros los dobles a todos los batacas eh!!

Personalmente, respecto a los triples 4 5.... Soy partidario de estudiar las cosas que realmente vayas a utilizar TOCANDO MUSICA porque sino te puedes ir por las ramas mucho y normalmente tenemos menos tiempo del que nos gustaría tener. Osea que por estudiar puedes estudiar infinidad de cosas pero hay que valorar si les quieres dedicar mil horas o si prefieres tener unos buenos simples, dobles y dedicarle más tiempo a mejorar tu groove o tempo o coordinación..

Hasi opino yo. bnga campeones!! nos vemos!!!
Subir
ZNDO
por el 23/12/2007
hughheader escribió:
Hola, siemplemte me gustaría explicar que como no tengo doble bombo, mi técnica me ha llevado a hacer dobles e incluso triples golpes con un sólo pie.
Pero claro, lo consigo aprovechando el rebote de la maza, y tengo dudas de si esto es incorrecto hacerlo.
La verdad es que a mi me suena bien, y pongo un ejemplo:
Canción One de Metallica, en el trozo dónde se hace que el bombo parezca una ráfaga de ametralladora, lo hago con un sólo pie, y os aseguro que me sale muy bien. Igual los distintos golpes no suenan muy fuerte pero si consigo el efecto deseado.

¿que opináis?


Está clarísimo que es bueno aprovecharse del rebote, salen cosas muy curiosas si llegas a dominarlo bien.

Como dice Olaf, también con doble pedal puedes usar los rebotes, si llegas a controlar bien los golpes dobles con ambos, consigues mucha velocidad.
Subir
baquetin
por el 04/01/2008
Alguien escribió:
Soy partidario de estudiar las cosas que realmente vayas a utilizar TOCANDO MUSICA porque sino te puedes ir por las ramas mucho y normalmente tenemos menos tiempo del que nos gustaría tener. Osea que por estudiar puedes estudiar infinidad de cosas pero hay que valorar si les quieres dedicar mil horas o si prefieres tener unos buenos simples, dobles y dedicarle más tiempo a mejorar tu groove o tempo o coordinación..


Opino exactamente lo mismo, es un sabio consejo que se puede o no llevar a la práctica.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo