Que alguien me corrija si me equivoco pero creo que el remo coated equivale al G1 de evans.
Pero si ando buscando un sonido uniforme me conviene comprar un G1 o un Remo transparente?
jorgerox creo q no lo ha podido explicar mejor,si buscas un sonido mas parejo en tu set la teoria es que pongas todods los parches iguales
de todas maneras llevarlos nuevos a grabar sin q asienten no se yo si sera buena idea..........yo de ti estaba una o 2 semanas arreando en ellos para q en la grabacion te den mejor resultado,ojo solo es mi opinion y te cuento lo q creo q es mejor por lo q lei aqui, pero yo nunca grabe.......
aunque parezca que no, hay minimas diferencias pequeñisimas(pero las hay) entre las marcas de parches entre sus modelos siendo iguales teoricamente...ejemplo:ambassador coated es ligeramente mas fino que g1 coated pero la diferencia es muyyy pequeña,a mi me encantan los parches de 1 capa rugosos y suelo usar en toms ambassador coated y en bases g1 coated.De todas formas para conseguir un sonido parejo no tienes porque usar los mismos modelos de parches y marca,se puede jugar mucho y conseguir aun asi un sonido parejo pero todo es el gusto de cada uno.Lo mas importante esque el sonido(si es algo profesional) no lo vas a decidir tu sino el tecnico o la gente con la que grabes,te diran quiero este sonido y entonces tu pillas los parches que necesites,en cuanto a lo de entrar en estudio con parches nuevos estoy de acuerdo,usalos un poco aunque si son de 1 capa que esten lo mas nuevo posible!! ya que(sobre todo en toms pequeños) se marcan muy facil y empiezan a ronronear:) y mas aun si lo llevas a tension media-baja,que para mi gusto es la tension donde mejor funcionan,en cuanto a versatilidad,los parches de 1 capa.:bien:
q dice igna tanto tiempo......
Por mi parte te diria q no te preocupes mucho porq todos los parches sean de la misma marca y del mismo modelo.
Por ejemplo yo hace poco grabe las tomas de bata de un disco q estamos armando con mi banda y use
tom de 10 evans g1
tom de 12 remo ambassador
chancha de 15 remo emperor.
Bombo de 22 remo power stroke 3
tacho de 14 remo ambassador.
Lo q tenes q tener claro es a q sonido queres llegar..... igual es muy dificil conseguirlo asi con la bata pelada...
vas a tener q hacer una busqueda exaustiva de afinaciones pasando por encajarle cinta y esas cosas.
Acordate de los prinsipios tambien pa lograr sustain con la relacion q halla entre los parches ( batidor y resonante)
Por mi parte desirte q con un clear de una capa en la chancha me parece q te va a ser mas dificil de sacarle sonido, por lo menos me pasa ami.
Con los parches clear de una capa saltan muchos los armonicos agudos en la chancha, y estos te pueden dar un buen dolor de cabeza.
Aunq si queres un sonido mas vintage corte bonham puede venir bien, hoy por hoy no se usa tanto ese sonido dentro del rock, pero claro q la musica ahora esta mucho mas porcesada.....
Esa es otra cosa a tener en cuenta.....
Q tan seria va a ser la mezcla..... aveces se graba y apenas se llega a cubrir la mezcla y se hace todo con re poca guita y a las patadas....
En ese caso el tecnico no se pone a cortar frecuencias asi de manera minuciosa digamos, por eso en esos casos me parece recomendable q trates de llevar la bata sonando lo mas cercano a tu idea.
Acordate tambien otros facotres a tener en cuenta si encitas bien los toms estos puede llegar a acercarse bien a el sonido q queres buscar, pero pierden abundante volumen y esto aveces puede ser una cotra porq los micros estereos no los tomaran tanto y esta muy bueno como queda la bata tomada por los estereos.
Me imagino q usaran estereos...... asiq tene eso en cuenta cuando te pongas a asordinar con cinta y esos artilujios.
Salu2
Muchas gracias a todos, al final puse los Remo Coated en toms y bombo, y un Evans G2 en la chancha. Termino sonando bastante parejo y muy bien en general