El primer ejercicio: LAS PROGRESIONES

Virfirjans
por el 22/10/2010
A raiz de un favor que me pidió un amigo, ayer grabé tres videos con diferentes tipos de progresiones: simples, dobles y flams.
Como en mi opinión este ejercicio es esencial para cualquier principiante y es la respuesta correcta a la típica pregunta de: "por donde empiezo" se me ha ocurrido crear este hilo para "echar mano" de él la próxima vez que surja la pregunta
Por supuesto todo lo abajo escrito es de aficionado a aficionado y así se ha de tomar, simplemente es una sugerencia de estudio de alguien que lleva años estudiando :wink:

Las progresiones ayudan a desarrollar un sentido del tempo robusto y fluido, así como a ubicar dentro del compás y a asimilar algunas de las diferentes subdivisiones musicales que nos podemos encontrar: Negras, tresillo de negras, corcheas, tresillos, semicorcheas, seisillos y fusas.
A continuación adjunto tres videos y formas diferentes de trabajarlas.
En el primer video realizamos dichas progresiones con golpes simples manos alternas D I D I.
El segundo video se trata de realizarlas con golpes dobles D D I I y en el tercer video utilizamos flams en la siguiente secuencia:
Flam alternos para las negras y el tresillo de negras
Flamtap para las corcheas
Flam accent para los tresillos
Wildmill para las semicorcheas
Para quien no esté familiarizado con las progresiones, la idea es hacer las subdivisiones mientras el metrónomo va marcando negras, tocando en la caja negras, tresillo de negras, corcheas, tresillos, semicorcheas, seisillos y fusas o lo que es lo mismo, un golpe por click, 3 golpes cada dos clicks, 2 golpes por click, 3 golpes por click, 4, 6 y 8.

Progresiones golpes simples:
[YT]xy4-1-h5LM0[/YT]


Progresiones golpes dobles:
[YT]4-Q7KbtM3kE[/YT]

Progresiones con flams
[YT]yqFnWK7XE3g[/YT]

En este último caso, para hacer más fácil el ejercicio ya que el rudimento de flam de por sí es más complicado, únicamente hacemos negras, tresillo de negras, corcheas, tresillos y semicorcheas, como se comentaba más arriba.
En todos los ejercicios, el hi hat con el pié izquierdo va pegado al metrónomo, esto es interesante para desarrollar algo de coordinación e independencia al mismo tiempo que lo ya mencionado.

Es importante hacerlo a una velocidad cómoda, sin tensiones e intentar buscar la fluidez y recordar siempre que no se puede empezar a correr antes de saber andar.

Cuando dominemos estos ejercicios el siguiente nivel sería introducir también los 5s y los 7s.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
jaimoe
por el 22/10/2010
Ese es el mejor comienzo, como tú dices; la verdad es que yo siempre empezaba como en los 2 primeros vídeos, y requiere de una gran concentración al principio, para asimilar esas progresiones y que formen parte de ti; desde que no dispongo de kit ni de pad de prácticas, sigo haciendo eso con los dedos en cualquier superficie y marcando el ritmo con los pies (alternándolos), vamos, que son cosas que no se olvidan y permiten volver a retomar el estudio sin tanto "acojone".

Muchas gracias, Maese Luis :bien:
Subir
Ditusuaien
por el 22/10/2010
¿Haces las progesiones muy despacio?
Yo suelo hacerlas a velocidades de 40-50 llegando algun dia hasta 30 la negra y haciendo todas las subdivisiones que puedo hasta 12 o 16 en simples y dobles si me da la vida.
9 golpes por tiempo es relativamente facil, 10 es muy facil, un 5 doblado, y 11 es la que mas me cuesta. Todavia no me he puesto con los grupos de 13 y 15 pero estoy en ello.

De vez en cuando tampoco esta mal empezar al reves y hacer de mas golpes a menos y vuelta a mas golpes.
Subir
soma
por el 22/10/2010
Hola
No consigo ver los enlaces ni los videos, lo he intentado desde dos ordenadores y solo veo unos cuadros en blanco.
Gracias
Subir
RARO
por el 22/10/2010
Muchisimas Gracias, para los que no sabemos leer partituras estos videos son fabulosos, hacia mucho tiempo que necesitaba esta demostracion.
Subir
skirge
por el 23/10/2010
Este ejercicio lo estabamos haciendo el otro dia en clase y la verdad es que es cojonuten en especial el de los dobles y despues soltarlos por el set en dos elementos diferentes para escuchar las melodias que se crean en comparacion al de los simples jejeje...este ejercicio tendria que tener un Post-it como el comer :D

Y lo del pie de charles pues negras,contras,semis...y si el cebebro te explota ,tresillo de negra en el pie izquierdo :_D
Subir
carlesoffilth
por el 23/10/2010
Buen aporte Virfir, esto yo también lo suelo hacer bastante, con golpes dobles creo que alguna que otra vez, pero con simples bastante. También lo suelo llevar a los pies, es bastante divertido y ameno, de hecho, creo recordar que Alfred Berengena tiene subido un vídeo a su web haciendo este ejercicio con os pies en dobles y a una velocidad bastante considerable, una pasada.

Salut. :bien:
Subir
frost88
por el 23/10/2010
Muchisimas gracias por los videos.Yo estoy empezando a hacer progresiones con el metronomo a 50 y se me atragantan las fusas jejejeje Hablandolo con mi profe,me ha recomendado hacer semi-corcheras a 100 que es lo mas parecido a fusas a 50.Lo digo por si a alguien mas le cuesta..

1 saludo
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo