skylight22 escribió:
Unidades de acupuntura se pueden encontrar en la sanidad pública y privada de países tan poco civilizados y avanzados como Alemania.
Y en países tan poco avanzados y civilzados como EEUU enseñan el creacionismo en las escuelas.
Repito, en la MTC hay cosas que funcionan y cosas que no. Por eso hay que estudiarla y regulamentarla. No vale con decir "Hala, a partir de ahora, todo lo que sea clavar agujas cura.", por eso la OMS realiza ensayos clínicos y comprueba qué cosas van bien y cuáles no, e intenta encontrar los motivos. La OMS tiene unas cuantas reglas que seguro que Chemaco conocerá mejor que yo en cuanto a acupuntura. Ejemplos de ello es que sólo debe ser puesta en práctica por médicos titulados y que hayan estudiado alguna especie de curso de acupuntura homologado (no cómo se llama), o que se debe evitar utilizar en mujeres embarazadas.
Si aplicamos indiscriminadamente la acupuntura porque nos parece que funciona, pero no contrastamos esa información, caemos en uno de los errores más básicos que se pueden cometer en la medicina. Antiguamente, se cauterizaban indiscriminadamente con acero al rojo todas las heridas externas, hoy sabemos que esto no debe hacerse, aunque creo que se sigue utilizando esta técnica para algunas heridas internas (no lo sé porque no soy médico).
Otro ejemplo son las sanguijuelas: como se creía que las sanguijuelas limpiaban la sangre, pues se "curaban" las enfermedades con sanguijuelas. Hoy sabemos que no sólo no curaban enfermedades, sino que son altamente perjudiciales para la salud, especialmente si estamos enfermos.
El tabaco: los médicos antes fumaban y recomendaban fumar porque se creía que prevenía enfermedades. Ahora sabemos que no solo no las previene, sino que las provoca.
Con todo esto quiero decir que no todos los tratamientos que de buenas a primeras parece que funcionan funcionan realmente o no tienen efectos nocivos, por mucho tiempo que lleve usándose. Tampoco estoy diciendo que todo lo que no esté comprobado sea inútil o eficaz, pero sí que hay que comprobarlo antes de usarlo, porque es la salud la que está en riesgo.
Por otra parte, tengo entendido que el planteamiento de la MTC es bastante distinto al de la medicina convencional occidental, y no me refiero a los canales de energía ni a los desequilibrios del Chi. Me refiero a que la MTC es fundamentalmente preventiva, la función de los médicos es mantener a la gente sana; no es curar a la gente enferma (que también). Aplicar la acupuntura a la sanación de enfermedades ya existentes requiere un poco de investigación extra y por eso estos tratamientos están todavía a prueba.
Así que sí, puede que la acupuntura sea eficaz, pero al igual que no te dan un tratamiento de medicina convencional sin comprobar que funcione, tampoco lo van a hacer con la acupuntura. Porque si no, los mismos a los que tanto les molaba que la Seguridad Social les diera acupuntura, estarían soltando sapos y culebras contra los médicos por culpa de que tal tratamiento no funcionó o tal otro tuvo algún efecto negativo.
Además, antes de que la Seguridad Social incluya tratamientos con agujas, hacen falta otros tratamientos que todavía no están (digo todavía como si algún día fueran a estarlo, iluso de mí) incluídos, como odontología o fisioterapia.