al margen de lo didácticas que son tus aportaciones tengo que decir que es un placer verte tocar, enhorabuena porque gastas un nivelazo tremendo y con clase.
si esto lo haces para calentar no me imagino lo que puedes hacer cuando te pongas en serio...
Como se nota que estas de vacaciones chus.jajajaja!!!Es una gozada como te suena y lo relajado que se te siente.muy buen ejercicio.Un abrazote y ójala nos veamos pronto.
Hola Jesús, en primer lugar felicitarte, llevo tiempo viendo tus videos subidos y me parecen una maravilla, das una sensación de tranquilidad y estabilidad que haces que parezca todo facilísimo, cuando ni mucho menos lo es. Creo que tienes un nivel que sobrepasa a muchos de los baterías que andan por ahí, sean o no profesionales.
Tenía algunas dudas que creo que viendo el video 3 o 4 veces he resuelto pero por si acaso te pregunto :
1. ¿el cambio de grupos en mano lo haces siempre que empieza liderando el pie derecho el ostinado no? ; sin importar cuantos compases hagas de cada grupo.
2. ¿ cuanto tardaste en que sonase así?, he estado practicándolo un par de días y se me quema la cabeza, jajaja.
3. ¿ Has notado mejoría de coordinación e independencia con este ejercicio, según lo has ido desarrollando?
4. ¿ Has probado al revés , liderando con el izquierdo, o ya sería enrevesarlo mucho?
Un saludo y de nuevo felicidades
Buenas, gracias por los comentarios, mi intención es sólo la de dar ideas a la gente que está en el foro, si a partir de este ejercicio alguien saca algo en claro me doy por satisfecho.
Japs, te contesto:
1-. El cambio de grupo lo hago cada vez que termina el desplazamiento, lo que hay que hacer es currarte cada ejemplo por separado. Me ha costado mucho el ejercicio sobre la frase de 7, en especial 5 y 6 semicorcheas sobre la frase de 7 en corcheas, es un desplazamiento muy largo.
2-. Llevo unos meses con la idea, aunque el primer ejercicio (sobre 3 corcheas) lo llevo tocando un par de años.
3-. Sí que he notado mejoría en dos sentidos: Entiendo mejor dónde empieza cada grupo y cómo se desplaza sin importar sobre qué contexto esté tocando, ya sea sobre 2, 3, 4, 5, 6 , 7 u 8. En el ejercicio me he centrado en los grupos irregulares, que son los que más complicados. Y luego he mejorado bastante la técnica de dedos en ambas manos (utilizo los dedos en las frases más largas en las dos manos. Se ve, sobre todo, en la mano izquierda).
4-. En vez de cambiar el orden de los grupos, lo interesante sería cambiar las frases, me explico: Si te das cuenta, lo que toco con los pies no dejan de ser clichés, es decir, frases muy utilizadas ya. Lo interesante sería cambiar estos grupos por frases más musicales (con sus silencios, articulaciones, etc...). Eso es algo que llevo trabajando mucho tiempo, ya subiré algo más adelante.
que pasada, ojala llegue a tener esa tecnica algun dia, da gusto verte ''calentar''
Joder qué pasada! Qué buena idea. Lo intentaré. Empezaré por el primer ejercicio de pies aunque seguro que me cuesta mogollón.
Gracias por la aportación! Tienes una técnica flipante.
Primero de todo decirte que yo también hace tiempo que vengo siguiendo en el foro tus aportaciones y de veras que no solo eres un crack sino un forero educado y da gusto leer como te interesas de verdad por aportar algo a la comunidad.
Mi pregunta igual es un poco tonta pero ahí va: En cuanto a la velocidad ¿recomiendas que se empiece tocando a tempos lentos o muy lentos? Lo digo porque a mi me ha resultado algo más fácil trabajarlo a tempos medios.
Un Saludo y de nuevo muchas gracias.
Esperad, que me voy a agachar a recoger mis cojones del suelo. Otra vez.
Macho, que hay que hacer para dar unas lecciones contigo? Pocas cosas me harian mas feliz en el mundo, en serio.
Buenas, muchas gracias por los comentarios, así de gusto seguir aportando material.
Sí que empezaría muy lento, a 60 o menos. Lo primero que trabajaría es cada grupo de manos con el metrónomo (en el vídeo creo que está a 110) y luego intentaría tocarlo sobre los pies. Podría ayudarte mucho escribir el ejercicio, aunque creo que lo mejor es interiorizarlo sin lectura.
Burren, tenemos unos cuentos kilómetros por medio, a ver si te coges unas vacaciones un día y te pasas por Cantabria.
Jesus, una maravilla... ese tipo de ejercicios siempre me han parecido perfectos para crear independencia, pero además el tema de corcheas en pies y semicorcheas en manos viene de puta madre para calentar. Yo siempre me los había planteado haciendo las mismas subdivisiones tanto en brazos como pies (por ejem: paradiddles a corcheas en manos y dobles a corcheas en pies), pero claro, eso no sirve para calentar... al menos mi.
Muy interesante, y muy jodido además.
Gracias por la aportación.
Un saludo!
muchas gracias Jesús por todas tus aportaciones, nos vienen realmente bién a los que somos bateristas de a pie, jejeje, por decirlo de alguna manera.
Soy tu mayor fan, aunque te perdí un pelín el respeto cuando te vi cantar la de Coldplay, jejejeje, que bién tocas la bate.
No, el de Coldplay era un compañero de piso, yo sólo le grababa!!!
eso esta retocado con photoshop,,,,jajjajaja
madre mia cuanto me queda por aprender,,, pero yo digo... un tio que toca asi aun necesita mas independencia??
esta claro que contra mas azurcar,,,, ahora a dedicarle horas, y horas..
Hola, llevaba tiempo sin pasar por el foro y vay nivelazo!
Muy buen ejercicio, me gustaria practicarlo aunque hasta ahora todavia no puedo hacer ejercicios de manos con un patron irregular como los que tu haces (DII,DIDII etc.) en los pies, me es imposible. Algun consejo?
Gracias!
Lo mejor sería que, si tienes el ejercicio con las manos preparado, tocaras esta sucesión de manos encima de algún tema o loop que vaya en tres, en cinco o en siete. Toca sobre encima de esa base lo que ya tienes preparado con las manos y poco a poco te irás dando cuenta de dónde empieza y acaba cada frase. En cuanto lo tengas, empieza con los grupos irregulares de los pies, pero no tengas prisa, sólo con el primer ejercicio ya tienes andado un buen trecho del camino.
Ese ya tiene algún tiempo. Prueba esa técnica, va muy bien.
Lo q tenemos q hacer es quedar un día, no estamos tan lejos y si, me podré con esto en breve, gracias brodel :)