Hola a todos!
Decir que la gran mayoría de Hispano-parlantes (países del otro lado del charco) denominan al músico que toca la bateria como baterista. De la misma manera que al que toca la guitarra lo llaman guitarrista o el que toca el piano lo llaman pianista.
Yo creo que baterista esta bien también, a fin de cuente las lenguas son solo herramientas para comunicarse
Agur!
Y batero, y bataca (no confundir con bataca :-k ) y bataquero. Mientras nos entendamos...
"Baterista" está admitido por la RAE y también por el María Moliner.
De hecho, si nos ponemos exquisitos, "baterista" es la palabra que designa al músico y no "batería". "Baterista" es una palabra derivada del sustantivo "batería", que se forma a partir de dicho sustantivo y el sufijo "ista". El sufijo "ista" se usa para la funcion derivacional de las palabras.
Normalmente describe ocupaciones, oficios, profesiones y actividades, especialmente artisticas.
Asi que para referirnos a aquel que "se ocupa" o "tiene por actividad" el tocar la batería, deberiamos acudir a "baterista". "Batería" es una de esas palabras que son polisemicas y han adquirido alguno de sus valores de forma convencional. Entender "Batería" como el musico es pura convencion, no responde de las reglas de formacion...
Es que no es algo discutible, está aceptado por la RAE y ya está, otra cosa es que cada uno lo use o no según le guste.
BATERÍA es una metonimia completamente válida, de el instrumento por el intérprete.
:bien:
Crash, Ride, Tom, Charles... tampoco aparecen en el diccionario de la RAE :mrgreen:
La Asociación Cultural Batacas.com podría(mos, si la consideramos ampliamente) presentar un dossier a la RAE para que acepte nuestro vocabulario. Y no lo digo muy en broma.
q chorradas viejo y Q MAS TE DÁ?
Qué cosas tan interesantes habéis dicho, compañeros...
La verdad es que el diccionario que he consultado es algo viejo, pues es del año 92 (vigésimo primera edición). No he tenido la precaución de consultar la página web de la RAE, donde, efectivamente, ya ha incluído el termino "baterista", aunque lo remite a "batería", término que, en consecuencia, sigue siendo perfectamente válido para designar al músico que toca la batería.
Pues nada, moción derrotada. Pero diré dos cosillas antes. Primero, lo obvio: que yo seguiré usando el término "batería" y no el otro, aunque, como dice otro compañero en otro post, en muchos países se utiliza "baterista" y, en consecuencia, hay que admitirlo y aceptarlo en ese contexto.
Pero la otra cosa es que me encanta que cuidemos nuestro idioma. Por eso, y con todos los respetos, jamás escribiré nada como se escribe ahora en los SMS. La gente joven lo utiliza a diario y es algo que me molesta y me disgusta, pero me aguanto. Me encanta leer correos bien escritos y sin faltas de ortografía. Pero, en fin, que este no es un foro de literatura, sino de baterías, y ojalá tocase como escribo (y no es por nada, pero en el colegio, de pequeño, tuve un profesor de gramática que era sensacional, y, en cambio, NUNCA tuve una sola clase de música, así que aporreé una batería por primera vez a la tempranísima edad de veintitrés añitos. Lástima; ojalá, además de gramática me hubiesen enseñado algo de solfeo y demás).
Bueno, que os estoy aburriendo. Un saludo y mi agradecimiento a los que me habéis corregido e ilustrado....
Hombre, el lenguaje cambia mucho...sino, estariamos hablando castellano antiguo.
Ademas, si tu dices "baterista" y la gente te entiende, dara igual que este en la real academia o no? La cuestion es comunicarse ^^
Supongo que sera cosa de gustos, pero a mi no me gusta que me llamen bateria, soy el que toca, no el instrumento. Lo que pasa es que con el tiempo algunas palabras pierden el significado principal. No se, cuando me dicen "tu eres el bateria de X grupo (por ejemplo", no me gusta, me da la sensacion de que no me toman en serio, pero vaya, manias mias... Es como si cuanto toco el piano, alguien me dice "¿tu eres el piano de antes no?". En fin, manias.
pues yo hablo como me da la gana y paso de la rae.
indicion estogamo sandria arzina ...................
¿que es RAE? jajajaja, es de coña
En Argentina les decimos Bateristas y cro que en otros países también. al autobus le decimos micro o colectivo. no creo que sea muy importante eso, pero sí que es importante el no cuestionar las cosas porque resulten desconocidas. que sean desconocidas no quiere decir que no existan, no? yo soy argentino y debo decir que me llamó mucho la atención cuando me enteré que a los "Bateristas" les decían "baterías" porque así le digo yo al instrumento. en fin, no creo que "baterista" sea una palabra que haya que quitar, si hubiera que quitar una de las dos en una votación yo votaría en todo caso para que quitaran "batería". es mi humilde opinión y va con todo el respeto del mundo.
Esperad esperada que ya que se protesta voy a decir que como informático que soy me ofende que en el diccionario de la rae aparezca la palabra cederrón para definir un cd-rom, y ruego también que la eliminen, seamos serios señores, qué mas dará batería baterista hombre, discutamos por cosas serias y que merezcan la pena, no esto, que segun mi punto de vista es perder el tiempo....
para que sierve el lenguaje? Para comunicarnos, y si nosotros nos entendemos de esta manera, pues creo que nuestro lenguaje está cumpliendo su cometido, no creo que tengamos que estár con un diccionoario en la mano cada vez que posteemos, aquí nos sentimos como en casa, no estamos en ninguna convención de literatura. Asi que..bateristas me parece la palabra correcta, ya que es la manera de diferenciar el intrumento del músico.