Para micros sirven los normales como los k usan los cantantes?
pues depende de cual use un cantante...
el micro "universal" es el shure sm 57, duro como ninguno, y de una calidad precio increible.
en caso de este micro, podria servir para el charles, la caja y los toms.
para los ambientales tienen que ser otros de condensadores, que son omnidireccionales, con un sm 57 no pillaria bien todos los platos...
y para el bombo, uff mal, necesitarias uno hecho para el bombo, que tienen el diafragma bastante mas grande, para recoger bien las frecuencias mas bajas, ademas, que los de bombo normalmente son condensadores, y el 57, no estoy muy seguro en este momento, pero creo que es cardioide.
aun asi, en caso de urgencia total y desesperada, bueno, podrias probar, pero no creo que sonase ni muy bien, ni muy alto...
si el micro que utiliza el cantante es otro "de los malos", no te lo recomiendo para la bateria, es una perdida de tiempo, ya que no te iba a captar bien los golpes, y te vas a volver loco para sacar un sonido decente desde la PA o donde este el micro...
un saludo
Ok pos merci por los consejos...........en bares i espacios cerrados dare bastante caña aver si asi suena bien sin necesidad de cojer el barco o el avion.........sin necesidad de poner micros.........en lugares mas abiertos va ser k pondre un micro normal para ambiental o mas bien por debajo i haver k tal!
Hola. Bolero, debes tener algún concepto algo liado, o te contaron mal. Los micros de bombo no son de condensador nunca (a no ser que captures jazz como ambiental), ya que el bombo genera presiones similares a cualquier instrumento de percu, y ha de captarse con un buen dinámico. Tampoco los aéreos suelen ser omnidireccionales, aunque los haya, , si no cardioides, ya que con unos omni es lógico que perderíamos casi por completo la imagen estéreo que pretendemos capturar al colocar dos micros "no omni". No os liéis con las palabrejas, que cardioide (unidireccional, aunque aún queda la posibilidad del hypercardioide) tiene que ver con la direccionalidad de un micro, no con su tipo de alimentación ni sensibilidad. Soy partidario de no dar consejos a nadie si no estoy seguro de lo que cuento, para evitar el liar más al personal, que liarán con lo mismo a otros y a otros.... es por el bien de todos, no te lo tomes a mal, que sé que pretendías ayudar. Aunque viendo tu nick, quizá te dediques a contar bolas como hobbie!!! ( es broma, jeje). Bueno, teniendo esto claro, al grano. :D
Micros fundamentales : Un micro para todo, ... el que puedas apañarte para colocar en frente de la batería, apuntando hacia los soportes de los timbales que generalmente parten del bombo. Esa zona para colocar un sólo micro es bastante equilibrada para recoger la batería al completo, contando con las inevitables limitaciones de grabar con un sólo micro.
Si puedes aspirar a más, pues lo que te dicen de micro de bombo (diafragma grande, dinámico y cardioide) + dos aéreos de condensador puede ser la solución ideal. Si puede ser, un 4º micro de caja sería ideal, aunque a veces y dependiendo de la acústica del local( y de cómo le atices), no se hace necesario.
El fame de diafragma grande puede ser el micro de bombo, aunque yo probé los modelos inferiores a el más grande, y dan pena.
Los t.bone aéreos (condensador) tipo sc 150 o sc 180 ( si no, los sc 100) ya te pueden hacer el apaño. En estos casos, hay micros válidos "raros", como por ejemplo los behringer ECM-8000, que son los que usa esa marca para sus analizadores de espectros.
Si hay de caja, que sea dinámico tb, aunque sea cutre. Lo "bueno" de la caja ya se encargarán los aéreos de exponerlo.
A comprar!!! Saludos.
XD mil disculpas.
es lo que estuve leyendo dias atras de este post, por que estuve buscando yo micros, en lo que si estaba seguro del todo era en lo de los omnidireccionales de los platos, amos, eso lo e oido toda la vida :? pero weno.
jeje un saludo y pendónnn