Yo uso tradicional solamente, es común hasta q se desarrolle un poco el músculo, yo tardé 3 meses en estar mas o menos cómodo. Tené en cuenta q el tradicional trabaja 4 músculos solamente y el q más trabaja es justamente el q te dolió del dedo índice al pulgar.
Hacé ejercicios con el fulcrum solamente por día de a poco, cuando te duele frená y así día a día vas a tener más resistencia :D .
Saludos.
PD: no te extrañes q te pueda doler hasta el hueso de los dedos, es normal. Es más, hay como un nervio q jode unos meses del dedo gordo.
Exactamente...a mi me pasaba lo mismo y tambien tarde un par de mesecillos en acostumbrarse....no te preocupes, es normal!
Pues ya te han dicho todo. Si estás seguro que la técnica está bien la culpa va a ser de la falta de costumbre. Piensa que esos músculos trabajan menos con el quehacer de la vida diaria que los músculos implicados en el agarre emparejado, por lo que los primeros están menos desarrollados que estos últimos. Por eso cuando empezamos nos cuesta más el tradicional y nos cansamos antes.
Muchas gracias por vuestras respuestas, como deciais, tambien me ha llegado a doler hasta el hueso, pero bueno, seguire trabajando y currando diariamente hasta que coja fuerza :-D
wenas
kulikov escrivio : "Tené en cuenta q el tradicional trabaja 4 músculos solamente y el q más trabaja es justamente el q te dolió del dedo índice al pulgar"
cuidadin ke esto ke has dixo es FALSO !! ;-)
el trad trabaja 4 grupos de musculos frente a 13 del match contando un giro de muñeca sin usar los dedos !!! ademas el uso del pulgar en el grip tradicional (ke trabaja el pequeño y fragil musculo ke une el pulgar kon la muñeca) es muy arriesgado ya ke te puedes joder facilmente, no tienes power y un control muy pobre.
El dolor puede ser por apretar demasiado el fulcrum , si hay dolor es ke el cuerpo esta avisando de ke algo no funciona y eso de fortalecer la parte del fulcrum me parece una burrada, un profe mio se rayo mucho con eso me lo hacia hacer y no me sirvio de nada y el al cabo de los años se jodio la mano izquierda por hacer esos ejercicios ke fortalecen el punto de apoyo en trad grip y tuvo ke pasar al match grip.
es komo si te dijera pues para fortalecer los musculos de la muñeca haz pesas: es una burrada
El fulcrum debe estar suelto y relajado y es muy importante ke el stick repose sobre entre la primera y la segunda falanje del 3er dedo , el indice y el pulgar siempre en contacto , etc etc hay mil cosas sobre trad grip , yo lo ke creo es ke si ya tiras kon match grip no pierdas el tiempo con el traditional ya ke no tiene ninguna ventaja , ademas lo ke cuenta es hacer musica , ya bastante pesada es la tecnica komo para machacarse aun mas estudiando algo inutil a menos ke tengas 5 horas al dia para estudiar y experimentar claro .
Salu-2
Ajá, redacté mal, gracias por la correción, estoy acostumbrado a nombrar un músculo solo del grupo de músculos, por ejemplo tricep lo considero uno solo y en realidad son varios, supongo q es eso.
El tradicional con buena técnica tiene muchísimo control y poder, no creo q sea pérdida de tiempo, a mi me gusta más el trad q el match la mano izq tiene otro protagonismo.
Por cierto, Buddy Rich fortalecía su fulcrum en la almohada.
No se que decirte, Rudimental. Estoy bastante seguro de poder apañarme debidamente con el traditional, siempre que empiezas a tocar un instrumento de una forma determinada (lease: una nueva tecnica) sientes ligeras molestias.
Por ejemplo: cuando empece a hacer slap (he sido bajista durante unos cuantos años antes de meterme a batera) me molestaba el mismo musculo pero de la mano derecha, al igual que si tocas mucho rato con pua ese musculo se te cansa mucho de apretar (a veces en exceso). Con tiempo se soluciono y nunca mas causo molestias, no dudo de que sucedera lo mismo ahora.
No obstante, y teniendo muy en cuenta tus palabras, tendre cuidado y si veo que no remite ni mejora parare y volvere al matched grip. No pierdo gran cosa, pero realmente me gusta el traditional y me apetece apostar por el.
Gracias!
ichi: si ke tienes razon , la question es ke si las haces komo tu dices desarrollas un tipo de fuerza: fuerza-resistencia (el tipo de fuerza es funcion del numero de repeticiones y la velocidad de ejecucion).
La fuerza y la resistencia no estan dadas por diferentes fibras, segun tengo entendido vaya, solo hay dos tipos de fibras, las de contraccion rapida (blancas) y las de contraccion lenta (rojas). Lo ke va bien de trabajar la fuerza-resistencia es ke previene lesiones por sobrecarga, pero estamos hablando de los flexores carpales , los musculos del antebrazo. Desarrollar fuerza-resistencia en esos musculos puede ser peligroso ya ke si te pasas el dia tocando y encima entrenas esos musculos puedes acabar lesionandote por sobreentrenamiento o sobrecarga, depende de komo hagas los entrenos claro.
Respecto al fulcrum, habiendo hablao kon Dom Famularo, Ken Mazur y mas snare drummers , ellos recomiendan no usar ese tipo de ejercicios porke el musculo del pulgar es extraordinariamente fragil , no se kiza por casposidad historica la gente aun los hace sin saber muy bien lo ke estan haciendo aparte del coñazo ke supone hacer ese tipo de ejercicios.
Y ke el traditional grip no aporta ninguna ventaja sobre el match esta demostrado hace ya años y aceptado universalmente o sea ke no vale lo de "yo creo ke el trad es mejor porke....." esta demostrado cientificamente y punto !
salu-2 y suerte a akellos ke osan enfrentarse al trad grip xddddd
En realidad son 3 tipos de fibras, lo que pasa es que este tercer tipo es poco corriente:
-Fibras de contracción lenta o tipo I (resistencia).
- Fibras de contracción rápida o tipo IIb (fuerza).
- Oxidativo-glicolíticas o tipo IIa (las raras y que suponen un término medio entre las 2 anteriores).
Para tocar más rápido y mejor está claro que lo adecuado es tucar mucho, ése es el el ejercicio que te hace mejorar. Lo que pretendía decir es que los ejercicios complementarios son buenos no para tocar mejor sino para mejorar la condición física que también repercute en por ejemplo la resistencia a la hora de tocar o en el desarrollo de la musculatura antagonista (la gran olvidada, luego vienen los acortamientos de fibras y la gente se queja...).
Yo siempre pongo el ejemplo de un futbolista o un baloncestista que además de jugar hace entrenemientos complentarios. Eso no le hace chutar mejor o pasar la bola con más precisión pero le protegerá de lesiones y mejorará su tolerancia al esfuerzo, siempre que siga un entrenamiento adecuado y como tú bien dices, adecuado es el que se adecúa a la actividad diaria de esa persona (si tocas caja 3 horas por día tendrás que seguir un entrenamiento distinto a si tocas caja 6 horas, y ésto no sólo incluye movimientos contra resistencia como las pesas. Incluye estiramientos activos, pasivos, etc).
Por cierto, coincido totalmentemente en lo del grip tradicional. No sólo es más coñazo de aprender sino que trabajas zonas más frágiles de tu aparato locomotor.
Saludos y gracias por aguantar el rollo:martillo:
Pero vamos a ver.......
yo llevo mas de 6 meses en el gimnasio y aún no me ha salido la tableta de chocolate [-(
QUE TENGO QUE HACER??? SERIES LARGAS O SERIES CORTAS????
normalmente se trabaja tonificacion y aumento de masa muscular en invierno y de cara al verano se trabajan ejercicios aerobicos para bajar la capa de grasa ke cubre los ABS.
esto mejor lo hablamos en el foro de fitness XDDD