hola amigos. alguien sabe si con el Reason puedo crear una pista de claqueta (o de cualquier sonido repetido en negras por ejemplo) que empiece en negra=70 y acabe en negra=180 y que esa velocidad vaya aumentando en un track de diez minutos??? no sé si fui claro, espero que sí. un saludo y feliz años para todos.
Diferentes tempos en el REASON
OFERTAS Ver todas
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
Choda escribió:pues me voy a tener que enterar bien entoces, porque cuando me dijeron que era muy liante abandoné y creo que me voy a comprar el Cubase para poder hacerlo con los dos porque es mucho más facil. igualmente trataré de averiguarte. Saludos!!Puessssssss si sabes como hacerlo..... ¡¡dilo!! que más de uno (entre ellos yo) podemos estar interesados :P aunque sea dificil.... ¡¡da igual!!
NADA ES IMPOSIBLE!!!!!
SALUDOS!!!!
la cosa es que hay que ir "moviendo" las notas en el secuenciador, pero eso es todo a ojo, porque no hay una automatización ni nada. pero si tienes tiempo de hacerlo se puede hacer de ese modo. eliges semifusas y las colocas a una negra de distancia, y vas achicando el margen sucesivamente y el tempo se acelerará, pero no tendrás un valor de rpm. espero haber sido claro. saludos!
diegoocampo escribió:la cosa es que hay que ir "moviendo" las notas en el secuenciador, pero eso es todo a ojo, porque no hay una automatización ni nada. pero si tienes tiempo de hacerlo se puede hacer de ese modo. eliges semifusas y las colocas a una negra de distancia, y vas achicando el margen sucesivamente y el tempo se acelerará, pero no tendrás un valor de rpm. espero haber sido claro. saludos!
Buaff...... eso es lo que dice la lógica... pero madre de dios.... trabajo de chinos!!!!! si no hay automatismo.... no me vale....... :P:P pero gracias de todos modos x) ^^
SALUDOS!!!!!
Hola, la mejor manera de variar el tempo en Reason es a través de rewire, esclavizando reason a un secuenciador que permita la automatización de cambios de tempo. La mayoría lo permiten (cubase, logic, nuendo...).
Creo que de este modo acabarías antes. El método "difícil" que proponéis es bastante tedioso e ineficaz, ya que los espacios entre partes no serían perfectos ni mucho menos.
Saludos.
Creo que de este modo acabarías antes. El método "difícil" que proponéis es bastante tedioso e ineficaz, ya que los espacios entre partes no serían perfectos ni mucho menos.
Saludos.
M-Base escribió:Hola, la mejor manera de variar el tempo en Reason es a través de rewire, esclavizando reason a un secuenciador que permita la automatización de cambios de tempo. La mayoría lo permiten (cubase, logic, nuendo...).
Creo que de este modo acabarías antes. El método "difícil" que proponéis es bastante tedioso e ineficaz, ya que los espacios entre partes no serían perfectos ni mucho menos.
Saludos.
Esta solución me satisface más :) jejejejej A ver si tengo tiempo y lo pruebo, aunque tengo un par de días un poco agetreados después lo podré probar ^^
GRACIAS!!!
SALUDOS!!!!!!
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
