Diferencias entre thin, medium...

gothmog
por el 17/12/2012
Buenos días:

Sigo intentando adentrarme en el mundo de los platos, así que por favor, tened piedad si suelto alguna burrada. ¿Que diferencia hay entre thin, medium y no se si hay más? Entiendo que afecta al sonido y durabilidad del plato, ¿o no? ¿Y el sonido como es? ¿A mayor grosor del plato, suena más "pesado", más "bruto"?

Perdón y gracias
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
matraca75
por el 17/12/2012
Es el grosor del plato.

Otra diferencia que te pueden poner, es rock, jazz, que al final viene a ser algo similar.
Cuidado un Thin se puede romper menos que uno más gordo, y el sonido es diferente, aunque hay otras cosas que también afectan al sonido.
Alguien te ayudará mejor que yo.
Pero en platos siempre digo lo mismo, es que te gusté a ti, y que te paste con tu set, más que cualquier otra cosa.

Saludos
gothmog escribió:
Buenos días:

Sigo intentando adentrarme en el mundo de los platos, así que por favor, tened piedad si suelto alguna burrada. ¿Que diferencia hay entre thin, medium y no se si hay más? Entiendo que afecta al sonido y durabilidad del plato, ¿o no? ¿Y el sonido como es? ¿A mayor grosor del plato, suena más "pesado", más "bruto"?

Perdón y gracias
Subir
bikila
por el 17/12/2012
Digamos que es la distinción que hacen las marcas en función del peso del plato. Ej: Sabian hhx light, medium, medium-heavy y heavy....por ejemplo. Es el mismo plato pero en diferentes grosores....
Luego, una cosa importante en este aspecto, al margen que sonará diferente y tendrá unas características especiales en función del peso; es que el medium de una marca, no tiene por qué ser equivalente al medium de otra....
Por lo que, si tienes el dato, fíjate en el peso del plato, en vez de si la marca lo denomina medium, heavy o lo que sea. Un saludo
Subir
ashes to ashes
por el 17/12/2012
En mi opinión se rompen mas los "heavy,medium etc.." que los thin...
Subir
Ditusuaien
por el 17/12/2012
Como dicen más abajo es el peso del plato en relación a su tamaño.

Tomando solo esos dos factores, peso y tamaño, un plato más pesado del mismo tamaño tiene un sonido más agudo, una nota más larga y tarda más en abrirse el crash y tienen un volumen máximo mayor. También suelen ser más duros por lo que la gente les arrea más fuerte y de ahí que se rompan más o exista esa idea porque suelen ser más rìgidos y duros al tacto.


Normalmente los platos se clasifican en thin o light, medium y heavy y sus intermedios.

También existen las categorías de very light o extra light y very thin o paper thin y por el otro lado very heavy o extra heavy.

Alguien dice más abajo en el hilo que las categorías son distintas según la casa de platos que la use y es cierto. Y te puedes encontrar platos de una categoría que suenen diferentes de lo quese supone que son tanto por dar la sensación de que tienen más peso como que tienen menos. Y los platos antiguos suelen ser más ligeros que los modernos.
Subir
gothmog
por el 17/12/2012
Gracias a todos por vuestras respuestas y por compartir conmigo vuestros conocimientos. Así da gusto joder!!
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo