:shock: :roll:
Diccionario de acepciones en lenguas varias/Para todos los foreros que no entiendan
OFERTAS Ver todas
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
Diccionario Español-Catalán
Bueno, por estos lares tenemos algunas palabras idénticas y otras diferentes. Pero ya veréis que no es difícil
Bombo = Bombo
Tom o Timbal = Tom o Timbal
Timbal Base o Goliath = Timbal Base o Goliath
Caja = Caixa
Plato = Plat
Herrajes = Ferratges
Pedal = Pedal
Pié de... = Peu de...
Parche = Pedaç (aunque si lo pides en catalán, dudo que sepan a lo que te refieras en una tienda, así que lo pedimos en castellano)
Bueno, por estos lares tenemos algunas palabras idénticas y otras diferentes. Pero ya veréis que no es difícil
Bombo = Bombo
Tom o Timbal = Tom o Timbal
Timbal Base o Goliath = Timbal Base o Goliath
Caja = Caixa
Plato = Plat
Herrajes = Ferratges
Pedal = Pedal
Pié de... = Peu de...
Parche = Pedaç (aunque si lo pides en catalán, dudo que sepan a lo que te refieras en una tienda, así que lo pedimos en castellano)
esto no es una acepcion de la lengua ni nada parecido, pero es algo que a mi em causa mucha confusion.
Y es que mas o menos el 80% de la gente no distingue entre:
a ver: "vamos a ver que pasa", "a ver que te lo explico", veo veo... del verbo ver.
haber: pues del verbo haber, si es que....
aver: no existe
haver: tampoco existe
Y es que mas o menos el 80% de la gente no distingue entre:
a ver: "vamos a ver que pasa", "a ver que te lo explico", veo veo... del verbo ver.
haber: pues del verbo haber, si es que....
aver: no existe
haver: tampoco existe
Encontrado por la red:
Un ejemplo de la riqueza del lenguaje castellano, es el número de acepciones de una simple palabra, como puede ser la muy conocida y frecuentemente utilizada, que hace referencia a los atributos masculinos, "cojones".
Si va acompañado de un numeral, tiene distintos significados según el número utilizado. Así, "1" significa caro o costoso (valía un cojón). "2", significa valentía (tenía dos cojones); "3" significa desprecio (me importa tres cojones) y un numero muy grande y par significa dificultad (lograrlo me costó mil pares de cojones).
Con el verbo cambia el significado. "Tener" indica valentía (aquella persona tenía cojones); aunque en admiración puede significar sorpresa o desengaño (¡tiene cojones!). "Poner" expresa un reto, especialmente si se pone en algunos lugares (puso los cojones encima de la mesa).
También se los utiliza para apostar (me juego los cojones) o para amenazar (¡a que te arranco los cojones!).
El tiempo del verbo utilizado cambia el significado de la frase. Así, el tiempo
presente, indica molestia o hastio (me toca los cojones); el reflexivo significa vagancia (se toca los cojones), pero el imperativo significa sorpresa (¡tocate los cojones!).
Los prefijos o sufijos modulan su significado: "a" expresa miedo (acojonado); "des" significa cansancio (descojonado); "udo" indica perfección (cojonudo) y "azo" se refiere a la indolencia o abulía (cojonazos).
Las preposiciones matizan la expresión. "De" significa éxito (me salió de cojones) o cantidad (hacía un frío de cojones); "por" expresa voluntariedad (lo haré por cojones); "hasta" expresa el límite de aguante (estoy hasta los cojones); pero "con" indica el valor de un hombre (era un tío con cojones) y "sin" la cobardía (era un tío sin cojones).
Es distinto el color, la forma, la simple tersura o el tamaño. El color violeta expresa el frío (se me quedaron los cojones morados); la forma el cansancio (tiene los cojones cuadrados); pero el desgaste implica experiencia (tenía los cojones pelados de repetirlo).
Es importante el tamaño y la posición (tiene dos cojones grandes y bien plantados); pero también hay un tamaño máximo (tiene los cojones como el caballo de Espartero) que no puede superarse, porque entonces indica torpeza o vagancia (le cuelgan, se los pisa, se sienta sobre ellos e incluso necesita una carretilla para llevarlos).
La interjección ¡cojones! significa sorpresa, y cuando uno se encuentra perplejo los solicita: (¡manda cojones!). También, en ese lugar reside la voluntad y de allí surgen las órdenes (me sale de los cojones).
En resumen, será dificil, encontrar una palabra en castellano o en otros idiomas, con mayor número de acepciones. :):):)
Un ejemplo de la riqueza del lenguaje castellano, es el número de acepciones de una simple palabra, como puede ser la muy conocida y frecuentemente utilizada, que hace referencia a los atributos masculinos, "cojones".
Si va acompañado de un numeral, tiene distintos significados según el número utilizado. Así, "1" significa caro o costoso (valía un cojón). "2", significa valentía (tenía dos cojones); "3" significa desprecio (me importa tres cojones) y un numero muy grande y par significa dificultad (lograrlo me costó mil pares de cojones).
Con el verbo cambia el significado. "Tener" indica valentía (aquella persona tenía cojones); aunque en admiración puede significar sorpresa o desengaño (¡tiene cojones!). "Poner" expresa un reto, especialmente si se pone en algunos lugares (puso los cojones encima de la mesa).
También se los utiliza para apostar (me juego los cojones) o para amenazar (¡a que te arranco los cojones!).
El tiempo del verbo utilizado cambia el significado de la frase. Así, el tiempo
presente, indica molestia o hastio (me toca los cojones); el reflexivo significa vagancia (se toca los cojones), pero el imperativo significa sorpresa (¡tocate los cojones!).
Los prefijos o sufijos modulan su significado: "a" expresa miedo (acojonado); "des" significa cansancio (descojonado); "udo" indica perfección (cojonudo) y "azo" se refiere a la indolencia o abulía (cojonazos).
Las preposiciones matizan la expresión. "De" significa éxito (me salió de cojones) o cantidad (hacía un frío de cojones); "por" expresa voluntariedad (lo haré por cojones); "hasta" expresa el límite de aguante (estoy hasta los cojones); pero "con" indica el valor de un hombre (era un tío con cojones) y "sin" la cobardía (era un tío sin cojones).
Es distinto el color, la forma, la simple tersura o el tamaño. El color violeta expresa el frío (se me quedaron los cojones morados); la forma el cansancio (tiene los cojones cuadrados); pero el desgaste implica experiencia (tenía los cojones pelados de repetirlo).
Es importante el tamaño y la posición (tiene dos cojones grandes y bien plantados); pero también hay un tamaño máximo (tiene los cojones como el caballo de Espartero) que no puede superarse, porque entonces indica torpeza o vagancia (le cuelgan, se los pisa, se sienta sobre ellos e incluso necesita una carretilla para llevarlos).
La interjección ¡cojones! significa sorpresa, y cuando uno se encuentra perplejo los solicita: (¡manda cojones!). También, en ese lugar reside la voluntad y de allí surgen las órdenes (me sale de los cojones).
En resumen, será dificil, encontrar una palabra en castellano o en otros idiomas, con mayor número de acepciones. :):):)
Kmargo escribió:Encontrado por la red:
Un ejemplo de la riqueza del lenguaje castellano, es el número de acepciones de una simple palabra, como puede ser la muy conocida y frecuentemente utilizada, que hace referencia a los atributos masculinos, "cojones".
Si va acompañado de un numeral, tiene distintos significados según el número utilizado. Así, "1" significa caro o costoso (valía un cojón). "2", significa valentía (tenía dos cojones)]
jajajajajajajajajajajajajajajajja madre mia.........lo k hay que ver...:martillo:
travis 182 escribió:pues nosotros cuando queremos decir que algo esta bien,guapo...etc decimos POMPISIMO
ej:esta pompis,pompisimo,pompero,etc
cuando queremos decir lejos decimos CUNTIS
ej:se fue a cuntis,le ha mandado al quinto cuntis,etc
cuando queremos decir tonto,torpe,gañán decimos TOÑON
ej:eres un puto toñon,etc
cuando decimos que una tia,chica...esta buenorra decimos potable
ej:esa tia esta tremenda,tremendamente potable...
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Jodó, pa decir lejos decís Cuntis???? Vaya dureza, yo nací allí :(
Aquí para 'cani' usamos jari, tujo, tatujo, bakala, bolamierda...
Para decir que mola, es que 'chana un webo', o 'chana un cójon'
Para 'el acto', usamos 'kilar'
Para decir 'qué puta pasada' o 'qué animalada', decimos 'qué dureza', o 'qué Lemmy'
Un cliente mío, es representante artístico, y lleva entre otras maravillas, a Leonardo Dantés. Así que, si queréis puedo mover algún hilo para que este genio haga el chorra en vuestro cumple, vuestra despedida de solteros o vuestro entierro (boda, como lo llaméis por ahí). :bien:
Si tuviera tantos usos, como nombres, seríamos super héroes.
Si tuviera tantos usos, como nombres, seríamos super héroes.
carlesoffilth escribió:Un cliente mío, es representante artístico, y lleva entre otras maravillas, a Leonardo Dantés. Así que, si queréis puedo mover algún hilo para que este genio haga el chorra en vuestro cumple, vuestra despedida de solteros o vuestro entierro (boda, como lo llaméis por ahí). :bien:
Si tuviera tantos usos, como nombres, seríamos super héroes.
jue,tengo que preguntarlo...cual es su cache aproximado????
mod
Alguien escribió:
Empezado por calamidad
Carles, con esto del Dantés prácticamente has tocado fondo... lo sabes, verdad?
Pero....¿por qué me obligas a hacer off topic? Lo siento chemaco, pero es que me tientan.
No tendré que recordarte la historia de un "tipo duro" que le daba miedo viajar en moto solo y que se emo-cionaba al ver el capítulo en que Marco se reencontraba con su madre....<img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />
Alguien escribió:
Empezado por calamdiad
Y cuánto cobra dices?
Alguien escribió:
Empezado por mi
Creo que este tío se conforma con llevarse algo a la boca para poder burlar a la muerte un día más
Con esto y un documento firmado ante notario, en el que te comprometes a no arrojar objetos sólidos ni líquidos, ni objetos sólidos que contengan líquidos, al escenario, a parte de comprometerte a corear todos los estribillos hacieno círculos con ambas manos, sujetando un pañuelo blanco sin resíduos nasales (la ocasión lo merece) en cada mano....
Eso es todo....:bien:
Novecientos noventa y nueve coma cinco perdones, chema :bien:
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
