Decepcion Crash A Custom

  • 2
Larry Mullen
por el 20/09/2007
El Ruso escribió:
Paiste, Paiste, Paiste......\:D/ \:D/ \:D/
completamente de acuerdo!!!!





PERO....


son platos mucho mas caros asi ke comprate un Paiste cuando estes completamente seguro ke controlas tu pegada y no uses baketas de carbono del grueso de las ke usan en las bandas de guerra
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
vater
por el 21/09/2007
Bueno en realidad todos los platos son rompibles si los tratamos mal o si escogemos mal la serie, osea que si tocamos rock pesado hay que usar unos platos para ello, en lo particular yo he tenido a custom y paiste signature, tuve un fast crash a custom de 16 por tres años y lo vendi intacto, eso que lo use un monton, tambien tuve crashes signature fast, igual sin rasguños, yo toco rock pop y hasta el día de hoy no he roto ningún plato, espero que nunca me pase, creo que influye mucho como los cuide uno tambien porque si dejamoms caer la bolsa de platos sin fijarnos a lo mejor no les pase nada aparentemente pero con los baquetazoa aunque sena bien dados pueden llegar a rajarse, creo que para que duren es cuidarlos como lo que son y lo que nos cuestan y tocar como debe ser, en mi opinion particular, veo mas resistentes los a custom que los signature, y de sonido me gusta mas los a custom, aclaro opinion personal.
Subir
Fer
por el 21/09/2007
Super_Mack escribió:
comprate un z custom rock crash ya veras como no se te parte ]


A mi se me rompió un Z custom de 19"

Y ultimamente un charles RUDE

Pero sin embargo, curiosamente, mi crash A custom de 16 sigue ahí... y mira que tiene años!!!!
Subir
carlesoffilth
por el 21/09/2007
A mi parecer, el factor que influye directamente, sobre la durabilidad de un plato, ya sea gama alta o baja, es la pegada. Así que, lo primero es revisar tu técnica, no hay problema en crashear relativamente fuerte, en algún momento determinado, si sabes en que parte del cuerpo del plato golpear y con que parte del cuerpo de la baqueta debes de proyectar el golpe. Una pegada con la baqueta más vertical de la cuenta, y golpeada con fuerza en el filo del plato, puede ser devastador para el plato, por el tipo de vibraciones que éste recibe en ese punto.
Subir
Fer
por el 21/09/2007
Siempre ayuda el no tener los platos en horizontal, sino inclinados para que reparta mejor el impacto, así como dejarlos sueltos, que no estén sujetos en el herraje (que pueda girar libremente para que no golpeemos siempre en el mismo sitio).
Subir
R_Diaz
por el 21/09/2007
Una raja en dirección de los surcos tonales se considera defecto de fabricación. Incluso aunque no lo sea. Llevaste el plato a la tienda?
Subir
moreskie
por el 21/09/2007
Super_Mack escribió:
comprate un z custom rock crash ya veras como no se te parte ]

Yo rompí un Z Custom Rock Crash de 16" por la zona donde lleva el dibujo de la Z y me llevó un par de años :o , y un amigo mío rompió el mismo pero en 17" por la misma zona en un tiempo parecido..... pero bueno, para ensayar aún valen.....:baile:
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo