Dejevel escribió:
mas que dividir a la negra en tres seria hacer tres notas que duren lo mismo que dos pero haciendo tres,es decir s tienes que hacer un tresillo de corcheas pues en vez de dos corcheas tocas tes en en 1 tiempo del 4/4 por ejemplo.
por lo menos así es como em lo han explicadoa mi xD
me gusta mas hacer enfasis en q se divide, por algo a las figuras se le llaman subdiviciones.
me parece q es la parte mas importante del concepto, y los tresillos son independientes del compas, osea un tresillo es dividir determinada nota en 3 independientemente de si el compas es de 4/4 3/4 o 98474/43toldos.
Claro q como dice carles cuando habla de dividir un compas de 4/4 es mas propiamente dicho dividir una redonda en 3 o en 6,aunq..... se me ocurrio algo bien lococo, seria loquisimo por ejemplo dividir un compas de 5/4 en 3 por ejemplo, como carajo queda eso? se podria decir q es un tresillo de blancas pero en un compas de 5/4, q amorfo....... se puede escribir eso como un tresillo de blancas?????.... osea, sonar, sonaria a tresillo eso pero se podria escribir como tresillo de blanca????....... creo q si, claro es lo mas logico.
No es lo mismo con las corcheas, cuando se toca un estilo ternario como el jazz por ejemplo se toma por sobre entendido de q las corcheas son ternarias osea entran 3 corcheas por cada negra, osea tresillo.
Ojo con mezlcar eso porq el 90% del swin podriamos decir esta tocado en 4/4 pero es ternario osea 3 corcheas por cada negra en vez de 2 como es en los ritmos binarios, lo q quiero retificar es q a mi entender lo q mas claro tiene q estar es q es una subdivicion y q no depende del compas en el q estemos tocando
Pd: carles no entendi lo del sofa :p