Kmargo escribió:
¿WTF? Me parece que no has entendido lo que estoy diciendo. Vuelve a leerme, por favor, e intenta contestar a la pregunta
Te he entendido perfectamente, macho. Pero perderé parte de mi valiosísimo tiempo en contestarte algo que a parte, tú ya sabes de sobra. No sé a qué viene:
- En primer lugar, el avión no es un sistema independiente en relación con la tierra. Ha despegado de ella y mantiene su velocidad y dirección de desplazamiento, suponiendo que la tierra rota y gira alrededor del sol, cosa que este individuo pone en duda. Es decir, por mucho que se empeñe, el avión no despega "y se está quieto en un punto" (ni aunque fuera un harrier, o un helicóptero). Con lo de la pelota en el vagón quería decir lo mismo. Si yo voy en la parte de delante de un vagón y lanzo una pelota al aire, la pelota no golpea al que va en la parte de atrás del vagón, porque es la misma pelota la que sale de mi mano con una velocidad y dirección concreta y es imposible que si la tiro hacia arriba dentro de ese vagón, te golpee a tí en la parte de atrás (es decir, que la pelota "no está quieta en un punto" . Otra cosa es que yo la tirara desde el andén, cuyo sistema de referencia sería diferente al del vagón del tren y el tren trajera una velocidad hacia el andén.
En otro orden de cosas, si el avión se quedara totalmente "quieto" cosa que no es verdad. No es que se daría la circustancia en que la tierra girase y el avión pudiera bajar en otro punto de destino, es que directamente el avión se desplazaría fuera de la atmósfera terrestre debido al movimiento de traslación de la tierra alrededor del sol a unos 30 km/minuto.
Y ahora en plan estúpido:
- La tierra gira hacia donde gira, no hacia donde le sale de los huevos a los viajeros. Si quiero ir desde Santander a Londres que está hacia el Norte, ya puedo despegar y estarme quieto en el aire, que si la tierra gira de izquierda a derecha no voy a llegar ni en un millón de años.