mod
Como ellos mismo dicen "Consumir preferentemente antes de ".
Es una forma de, en caso de que te siente mal, poder decir "¿Ves? Ya te lo dije, es tu responsablidad".
Y dejando de lado una vision tan radical, depende mucho de lo que te vayas a comer, y de el tiempo que lleve caducado. Si el producto lleva derivados lacteos, o huevo o cosas asi puede ponerse malo antes (aunque no tanto como ellos dicen).
Joder, yo he comido toda la vida yogures caducados de semanas (sin abrir, claro) y no me ha pasado nada raro (bueno, soy así como alto, xD). En mi casa las especias tienen AÑOS, pero piensa que antes las traían en barco desde el quinto pino y no les pasaba nada...:D
Creo que lo único que es realmente tóxico es el pescado podrido, el resto, incluso la carne con gusanos no te hace más que irte de varetas..:D
las fechas de caducidad de los alimentos, son orientativas y simbolicas.... nadie sabe a ciencia cierta cuanto va a durar en condiciones un producto que lleva conservantes.... otra cosa es la comida fresca, como carne, pescado, verdura, fruta; pero cosas coml yogures, leche, conservas, gongelados, etc, tienen un tiempo de caducidad muy superior al marcado por los envases.
de todas maneras, para quien no lo sepa, en el caso de la leche o los yogures, cuando se acerca la fecha limite y no han sido vendidos, se devuelven a fabrica y se les cambia la tapa, por otra con una fecha mas avanzada, en el caso de los yogures, o se uperiza de nuevo y cambia el envase..... los cartones de leche, en su base, llevan unos numeros entre el 0 y el 9; estos numeros, indican la cantidad de veces que ha pasado ese carton por dicho proceso, asi que un carton de leche que lleve impreso en el culo el numero 0, 1 o 2, es mas "saludable" que uno que lleve el 6 o el 8, por ejemplo.... esto es un dato que me dio un tio que conoci cuando vivia en asturias y que curraba en la central lechera asturiana, asi que le creo.
Pues no os podéis imaginar la de comida que se tira por que a superado la fecha de caducidad que le han impuesto.
Y luego estan los que dicen que se encuentran mal por que se comieron un yougurt que caduco hace dos dias, un poco de sujestion si tiene el asunto..
Mi tio era dueño de una fabrica de nombre internacional y me comento que la caducidad, dependiendo de que alimento claro, no tiene relevancia si utilizamos un poco el sentido comun. A que no te comes un huevo podrido? Pero un pan bimbo que no esta verde por que no...
No quisiera que me pasara otra vez el abrir una empanada de mentira, de esas de super que vienen en blister, darle un mordisco como si fuera el ultimo (serian las 12:00 y no habia desayunado) y, claro, dado el sabor a rata humeda y muerta tenia que mirar dentro a ver que coño habia alli. Macho si la empanada era de "pisto" y el pisto tiende al rojo aquello parecia la pradera de los Teletubies de lo verde y frondoso que estaba. Tengo que dejar de pensar en ello ahora mismo, si a vosotros os da asco imaginaros a mi...
En mi nevera tengo natillas del DIA del ventipico de octubre... hoy me he comido una y estaba tan de puta madre... Yo compro los postres para un mes o asi. y algunos caducan antes o despues, pero estan bien. Solo son, como dicen por orientativas en las que te aseguran que el producto está en perfectas condiciones.
Os estais jugando la vida, porque las tapas de los yogures llevan capsulas ocultas que se activan cuando llega la fecha de caducidad, liberando solo dios sabe que tipo de venenos malignos...
:mrgreen:
Hace poco me comí un Yogur que llevaba caducado más de dos meses, y, aparte de un poquito reseco, estaba bien bueno! ... Yum!
Yo creo que lo que mas caducado estaba del o que he comido eran los susodichos palitos de pescado, desde Abril. Y aquí estoy, vivito y coleando. Solo que desde entonces veo un duende en forma de pescado.... me dice que queme cosas.
Otro tema a tener en cuenta es si los alimentos ultracongelados llegan a tu casa sin haber salido de la cadena de frío. Es decir, si se han descongelado de camino a casa. Me han dicho que eso se sabe simplemente viendo si el alimento tiene escarcha. Si no la tiene, es perfectamente comestible.
Voy a quemar cosas y luego vuelvo.
También hay que diferenciar dos cosas, fecha de caducidad y consumo preferente. Consumo preferente es que las "óptimas condiciones" de su consumo son antes de esa fecha... pero no pasa nada más... fecha de caducidad ya es más como "pasada esta fecha no te recomiendo comerlo". Por ejemplo, un donuts te pondrá consumo preferente, porque pasado esa fecha no es que se ponga malo, si no que quizás se ponga duro o no esté "jugoso", blandito... o una fanta no esque pasado el consumo preferente te de una úlcera de estómago, si no que le saldrán posos o perderá el gas... mientras que un cartón de leche, tendrá fecha de caducidad porque la leche puede cortarse o ponerse mala (ojo, que no significa que esté mala si o si, yo sinceramente, sin ánimo de ofender, pero no me creo mucho lo de que la reenvasan así porque si como han dicho... si me dices que la revisan y la repausterizan o pasa por algunos tratamientos, eso si me lo creo...).
PD: Acabo de ver el cartón de leche de mi nevera y es consumo preferente. Mal ejemplo, pero la cosa va un poco por ahí, que me lo explicó una vez un familiar que trabaja en hostelería y manejo de alimentos.
pues yo los yogures y petis y demás me los como sin contemplaciones y aquí estoy, creo que lo que no mata engorda