Hombre, pues así a bote pronto, se me ocurre que dividas por 1000*1000*60, pero vamos...
Perdón, sería 1000*1000/60, pero no me hagas mucho caso por si acaso...
Así, bote pronto, se me ocurre que faltan unidades. Hace falta alguna ecuación... y algún dato más. No puedes añadir unidades por que sí, no? :S
Creo que sería así
X = cualquier numero
X m/sg = (x por 1000)/60 = X m^3/min
Te faltan magnitudes. No puedes pasar de una velocidad a un caudal por la cara. Necesitas una superficie, para que al multiplicar m2*m/s te salgan m3/s, que lo multiplicaras por 60 para dar m3/min. Supongo que el area que te falta puede ser la de la superficie del ventilador o algo asi.
Yo estoy con baran.
Son unidades diferentes, no hay factor de conversión, si no que faltan datos.
Por ejemplo, no puedes pasar velocidad a aceleración, para ello necesitas dividir por el tiempo.
Partiendo de esa base, para pasar de espacio/t a volumen/t necesitas dos variables más de distancia para multiplicar y que te salgan metros cúbicos:
x m/sg * ym * zm *60 seg./min. = (x*y*z*60) m^3/min.
En esa fórmula has de averiguar que es "y" y que es "z"
Especifica un poco más el problema.
jope..muchas gracias... veo que os gustan las mates..jajaja.
A ver. Tengo un ventilador que impulsa aire a 4m/s (velocidad de aire), medida con un anemómetro.
Para corroborar si funciona correctamente, en el manual de fabricante me dice que el caudal que mueve es de 20 pico metros cubicos por minuto.
Normalmente estos cálculos me los hace un chabal ingeniero, pero está de vacaciones el mu perro y no la "quiero liar parda sabes..! jajaja.
Normalmente no me pide mas datos :-S
jope.. q fregao
Superficie del ventilador? Si es de estos redondos sera 3,14159*R^2
Caudal = velocidad del fluido x sección del conducto por el que circula.
Simplemente para pasar de velocidad (m/s) a caudal (m3/s) se ve que hay que multiplicar por m2, que es el área del conducto. Son las incógnitas que te pregunta Virfirjans, es decir alto y ancho del conducto, o bien el radio R de el morao.
EDITO: Suponiendo que el aire lo impulsas dentro de un conducto. Si quieres comprobar el caudal de un ventilador abierto la cosa se complica, porque la velocidad del aire que estás midiendo igual no es la media de todo el aire que mueve...
4 m/seg. * pi r^2 m^2 * 60 seg./min. = x m^3 /min.
Parece que va a ser eso
Mira, con los datos que has dado, se puede hacer lo siguiente:
si mueve 20 metros cúbicos de aire por minuto, a una velocidad de 4 m/s, podemos sacar cuánto mide el ventilador y comprobar si es cierto (sabiendo que la velocidad es una medida correcta comprobada por tí, como dices):
20 m3 en un minuto son: 20/60 = 0'34 metros cúbicos por segundo
Si la velocidad de salida es de 4 m/s, entonces la superficie del ventilador será (sabiendo que el caudal es igual al área por la velocidad, hecho que se puede comprobar si comparamos las dimensiones de cada cifra que das):
0'34/4 = 0'085 m2, o lo que es lo mismo, 850 cm2
Suponiendo que es de forma circular perfecta, el ventilador debería de tener un diámetro de:
2*raizcuadrada(850/pi) = unos 33 cms (vamos, un ventilador doméstico corriente)
Comprueba el diámetro del ventilador (si es redondo) y si coincide, y sabiendo que la velocidad es la que has indicado de 4 m/s, en un minuto moverá el caudal de 20 m3. Suponiendo siempre, ésto sí, que no hay pérdidas, que no comprimimos el aire ni lo enfriamos o calentamos, que todo el caudal sale "enfocado", que tal y que cual... pero vamos, más o menos deberá coincidirte con eso, y creo que es la cifra que buscabas
Os veo paupérrimos en mates y concretamente en hidráulica y en dimensiones, cabrones :D que no hace falta ser ingeniero para discurrir un poco ésto no?
Ciertamente, anda que también me he lucido... no es una conversión de unidades, sino que son conceptos diferentes que requieren pasos intermedios xDD Salu2!!
el resultado es : x 3 q t w 8 p z simbolo de batacas q q
JOPE... veo que os molan las mates eh...y eso se agradece!!!!!!!! :-)!!!
Veamos.. el ventilador se corresponde con una máquina de aire acondicionado. No hay problema con el tema de conductos, porque es una tipo cassete (estas que se empotran en el techo).
Segun especificaciones de fabricante, (manual que viene en inglés) me dice:
AIRFLOW (LOW-MEDIUM-HIGH)..... m^3/min (CFM)....12-14-18(425-495-635)
No tengo ni idea que es "(CFM)", y si tiene algo que ver con el cálculo. Supongo que es otro tipo de medida. El tema es que he medido la velocidad a la que impulsa el aire con un anemómetro y me da 4m/s en la más alta.
Conclusión: tira el aire que segun manual tiene que tirar??
Más datos..psssssss..ni idea. El diámetro del aspa...pues.. como el de una canasta de baloncesto más o menos.
Madre mía... creía que esto era fácil... con lo bonitas que son las mates de empresariales...jajajaja
Muchas gracias!!!!!!!