En realidad NO es muy antiguo (los antiguos eran siempre de
madera, aunque aun hoy se siguen haciendo de ese material, el plástico es una cosa reciente (mas vale post 60´s), sobre todo utilizar el plástico (o "un material sintético") para reemplazar cualquier otro material (pensemos en los parches, plástico que reemplaza piel...). Es, si, funcionalmente, el metrónomo mecánico "de toda la vida"...mucha gente lo sigue prefiriendo por una u otra razón...
En el caso de la batería fue un gran avance la aparición del metrónomo electrónico, por muchas cosas pero FUNDAMENTALMENTE, por ser el nuestro un instrumento de mucho volumen, permite ponerse auriculares y seguir con minuciosidad el tempo correctamente.
El mecánico lo puedes usar cómodamente si estás tocando el "practice pad" (caja sorda), ya si hablamos de tocar la batería...depende...
Este es un Wittner, alemán, es una marca buena, si no la mas famosa, diría que al menos es de los 80´s pero podría ser bastante posterior. Se siguen haciendo "iguales" hoy en día.
Eran muy caros cuando empecé,
yo nunca me pude comprar ninguno de chico. En los 70´s empezaron a salir, en revistas como "Mecanica Popular", artículos con circuitos para hacer metrónomos eléctrónicos, y así fue como tuve el primero hecho por un alumno que estudiaba electrónica.