Local de ensayo
Buenas!!! No lo especificas, pero supongo q te refieres a montar un local para tí y tu grupo. Yo te diría q hubieran al menos un par de enchufes cerca de donde se va a poner cada miembro del grupo. Con uno por barba sería suficiente, pero ya sabes q a los guitarristas les encanta conectar cien mil pedales y demás hostias, así q mejor q sobre q no q falte. Lo q sí te diría es q dirijas todos los amplis y pantallas hacia tí, porq si no, no oirás nada, sólo te oirás a tí mismo. Especial mención al ampli de tu alma gemela del grupo: el bajista. Es importante oir a todo el grupo, claro, pero al bajista es imprescindible oirlo alto y claro, quizás un poco por encima de guitarras y voz. Por tu sonido no te preocupes, los demás sí q te oirán, se pongan como se pongan, jeje.
Saludos!!!!!!!
Gracias!
Si, me refería para mí y para la posible gente que venga a tocar... La verdad es que lo de los enchufes es importante, porque después se forma cada taco de cables y empalmes.... Ya procuraré de poner los enchufes bien distribuidos (así tambien uno se queda mas tranquilo, ya que sino los cortircuitos ....)
Por lo demás no hay nada así importante a destacar, verdad?
Gracias!
Hola mas bien es una pregunta y no una respuesta a la tuya pero bueno........como piensas insonorizarlo y con que materiales ( en plan economico???) ciao.
Hola!!
Desde mi punto de vista (y mi experiencia) creo que el tema del doble tabique está bien pensado pero el material aislante creo que no es el apropiado. Para mi el mejor aislante es la lana de roca, parecido a la fibra de vidrio. En cuanto a la ultima capa yo la pondría de tabique tipo pladur, es un buen aislante. Para el techo a parte del pladur yo le pondria algun material absorvente.
De todas formas si quieres mas informacion ponte en contacto conmigo: [email]tadersix@lycos.es[/email] , mandame la distribución de tu local, los metros y tu presupuesto (muy importante).
En este tema tengo algo de experiencia ya que yo construí mis locales de ensayo.
Otra cosa que tienes que tener en cuenta es el tema de la insonorización (de lo que hablabamos) y la sonorización. No es lo mismo.
Salu2
RE
Buenas! pues haber una cosa, insonorización es cuando intentamos que no salga el ruido, verdad? y cuando hablamos de sonorización es para que suene bien dentro, no?? de todas maneras ya te digo, para la sonorización aún no tengo decidido los materiales.. gracias por los consejos!
Saludos :birra:
....si, dicen que las placas de carton-yeso, de pladur, knauf etc... que son muy buenos aislantes, y una forma de maximizar sus posibilidades es colocando dos placas unidas y que sean de distinto espesor, por ejemlo 10mm+13mm...respecto a lo de los paneles de madera informate bien por que no se hasta que punto te puede salir rentable o no, a lo mejor los puedes sustituir por, espuma de poliuretano, o poliestireno expandido(el clasico corcho blanco)....saludos!!
Ya tio, hoy he estado con un tecnico de sonido, voy a hacer un estudio y presupuesto para ver las alternativas... que no será plan de gastarse la pasta y que después no vaya bien...
Lo que es seguro es que desde el exterior no se va a oir nada de nada, lo jodido será si algun dia me quedo encerrado... ](*,)
Gracias por los consejos a todos!
buenas
akabo de leer el mensaje... espero ke no sea demasiado tarde kolega...
en kuanto al pladur es un material bastante aislante, eso si te rekomendaria ke hicieses doble kapa pero un poko separada la una de la otra... me expliko, asi la onda tiene ke pasar dos kapas (kosa ke si las pones pegadas no seria asi), y asi puedes aislar mas el sonido.
en kuanto a las medidas del lokal, prokura ke no sean medidas factoriales entre si... me expliko tb, prokura ke el lokal no sea (4*8*2.5) (largo*anxo*alto), porke el 4 y el 8 tienen el 2 komo faktor komun, y esto trae interferencias de ondas entre si... espero ke te sirva esto, lo suyo es tener un lokal kon medidas totalmente diferentes (4*7*3) por ejemplo.
saludos tio!
GRacias tio! bueno, y a todos los que contestais. Pues la verdad es qeu no es demasiado tarde, ya que el local forma parte de una futura casa y ya sabeis como van de lentas las obras y todo eso...
Ok ! me apunto lo de las medidas y todo lo otro, haber si entre todos hacemos un buen local.. jejeje
Saludos y gracias! :birra:
referente a JIMMI JAZZ (la primera contestacion) yo no lo haria con los amplis mirando hacia ti... yo lo colocaria en situacion escenario; Por la sencilla razon cada sala es un mundo y la ubicacion en plan concierto es muy importante para estar acostumbrado. en la revista musitec magazine o otra revista similar, recuerdo que lei un articulo sobre la colocacion de local y ponian que si nos acostumbramos a tener los los amplificadores en corro, a la hora de tocar en algun lugar, el amplificador sufrira cambios, claro esta que si sales a tocar fuera normalmente tienen equipo de P.A, pero si son en bares pequeños donde solo hay un equipo de voces lo mejor es tocar todos a un volumen moderado... Los mas experimentados y muchos tecnicos de sonido compartiran lo misma opinion....
Asi que yo optaria por una configuracion de directo y a poder ser ponte un chivato a tu lado mas que nada por si no oyes con claridad algun miembro.
Un saludo
pues para lo que comentais de poner varias planchas de pladur, hace tiempo, unos 10 años (ahora no se) pladur vendia unas planchas que estaban formadas por dos planchas, separadas entre si por unos 3 o 4 cm de carton, en forma de rendija, para dar consistencia al conjunto, Creo q se entiende no?, eso yo creo q iria bien..
saludos
Una foto de mi ensayo.
Aquí puedes ver una foto de mi local, aún le falta algo de infraestructura pero como podeis ver va bastante avanzado. A proposito la pared de madera lleva una curada, esta hecha a base de tablas cortadas en tiras y luego pegadas sobre el carton-yeso.
la otra pared esta hecha con cartones de huevos cortados para que encajen y quede bien esteticamente, luego van pintados con imprimacion y a continuacion pintura plastica negra.
ten en cuenta poner en el suelo unas placas de lana de roca de alta densidad sobre las que luego podras colocar la tarima sin necesidad de rastreles; y tambien debes de tener en cuenta, aunque parezca una nimiedad, utilizar perfil con goma aislante para el montaje del pladur, de este modo trasmitiras menos vibraciones a las paredes existentes.
Bueno espero haberte servido de ayuda. por favor que alguien me indique como insertar una imagen y así lo veis.
AIBA!!! yo me acabo de dar cuin de que tiene 3 añitos, ajjaj
juaaaaaaaaaaaaaaassssssssssssssssssss :mrgreen:
PD: yo tambien me dao cuenta que el post lleva mas de 3 años... Juas, (seguro que se habran cambiado de local mil veces ...)
Vale que el post es de hace 3 años, pero como coó se inserta una imagen y así os muestro el mio.