"Como desallollar tu musicalidad en la bateria" por Xavi Reija

  • 2
aaadrummer
por el 19/07/2010
Seguro que esta de puta madre!! Xavi es una makina!!! El siempre dice que uno de los libros que mas le ha marcado es the new breed de Gary Chester y por lo que comentais aqui de su libro, es el mismo concepto.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
Toni_Moreno
por el 30/07/2010
Hola

Es un gran metodo,si le echas creatividad tienes pàra aplicarlo de muchas maneras.un grann libro
Subir
kilersk3
por el 02/05/2012
Hola buenas, tengo una duda y quería ver si alguno de vosotros que hayais trabajado con el método me la podríais solventar.
A ver, en el apartado de stickings igual que en el de orquestaciones, para completar un ejercicio hay que cantar los patrones que nos dice y al final pone que utilicemos las hojas de lectura I, II o III y IV.
¿Qué es lo que se supone que hay que hacer con estas hojas?
Subir
letebotellin
por el 03/05/2012
Pues lo mismo pero con esos sticking de lectura
Yo ya lo acabé, na mas lo compre me puse a full y me encantó. Me recuerda mucho a los new breed de gary chester.
Saludos!!
Subir
kilersk3
por el 03/05/2012
Es decir, tienes que tocarlo mientras llevas los patrones de pie izquierdo y cantar todo lo que te dice no?
Mi duda está en que cantar cuando tienes que cantar la melodía (el acento), cantar el ostinato imnagino que es cantar lo que estas tocando pero la melodía si que no se que cantar..

Y entonces, cuando pasas a stickings II, te vuelve a mandar a trabajar las mismas hojas, ¿se hace lo mismo otra vez?

Gracias por la respuesta
Subir
dudesin
por el 03/05/2012
kilersk3 escribió:
Es decir, tienes que tocarlo mientras llevas los patrones de pie izquierdo y cantar todo lo que te dice no?
Mi duda está en que cantar cuando tienes que cantar la melodía (el acento), cantar el ostinato imnagino que es cantar lo que estas tocando pero la melodía si que no se que cantar..

Y entonces, cuando pasas a stickings II, te vuelve a mandar a trabajar las mismas hojas, ¿se hace lo mismo otra vez?

Gracias por la respuesta


Puf estoy algo malo y no me voy a poner a leer el libro ahora jajaja, pero respondere a una de las dudas, cantar el ostinato quiere decir cantar lo que se repite, lo que permanece invariable, de memoria el te recomienda cantar, ostinatos, negras, segundas corcheas y melodia.

Cuando pasamos a las hojas de lectura, lo que hay que tocar es en vez de las melodias, tocar lo que haya escrito, usando el mismo sistema que hayas trabajado antes.... bien sea el bombo, o la caja, o bombo y rellenos en caja etc etc.... acentos, acentos con stikins flams o lo que sea. Con sus ostinatos por encima si los hubiese.

Releyendo tus cuestiones... cuando cantas la melodia.... solo cantas la melodia osea, el "acento" de resto no cantas nada solo lo tocas, todo esto que el te recomienda es a priori para asimilar mejor la colocacion de las notas y que seas consciente de donde van y de donde esta la negra o el pulso, esto mejora tu tiempo y la solidez con la que se toca.


Espero haber sido de ayuda un saludote.
Subir
letebotellin
por el 03/05/2012
dudesin escribió:
Puf estoy algo malo y no me voy a poner a leer el libro ahora jajaja, pero respondere a una de las dudas, cantar el ostinato quiere decir cantar lo que se repite, lo que permanece invariable, de memoria el te recomienda cantar, ostinatos, negras, segundas corcheas y melodia.

Cuando pasamos a las hojas de lectura, lo que hay que tocar es en vez de las melodias, tocar lo que haya escrito, usando el mismo sistema que hayas trabajado antes.... bien sea el bombo, o la caja, o bombo y rellenos en caja etc etc.... acentos, acentos con stikins flams o lo que sea. Con sus ostinatos por encima si los hubiese.

Releyendo tus cuestiones... cuando cantas la melodia.... solo cantas la melodia osea, el "acento" de resto no cantas nada solo lo tocas, todo esto que el te recomienda es a priori para asimilar mejor la colocacion de las notas y que seas consciente de donde van y de donde esta la negra o el pulso, esto mejora tu tiempo y la solidez con la que se toca.


Espero haber sido de ayuda un saludote.


eeeeso es exactamente:)
Subir
kilersk3
por el 04/05/2012
Gracias por las respuestas, pero soy algo corto y sigo sin pillarlo jaja
A ver por ejemplo, yo estoy ahora con stickings, todas las variantes de tresillos.
Entonces ¿tendría que hacer todas las variantes (por ejemplo la primera D i d I d i ) con los patrones de pie izquierdo (por ejemplo a negras) cantando los patrones y con el bombo tocar lo que está escrito en la hoja de lectura I?

Lo siento por ser tan corto xD
Subir
EL ANIMALITO
por el 04/05/2012
kilersk3 escribió:
Gracias por las respuestas, pero soy algo corto y sigo sin pillarlo jaja
A ver por ejemplo, yo estoy ahora con stickings, todas las variantes de tresillos.
Entonces ¿tendría que hacer todas las variantes (por ejemplo la primera D i d I d i ) con los patrones de pie izquierdo (por ejemplo a negras) cantando los patrones y con el bombo tocar lo que está escrito en la hoja de lectura I?

Lo siento por ser tan corto xD


No te hagas la picha un lio, las posibilidades que te da el método son muchas para ir trabajando poco a poco los aspectos que tu vayas considerando.
De todos modos el te propone un orden más o menos ascendente en dificultad; te digo de memoria pero mas o menos es asi:

A nivel del primer ejercicio que comentas sticking en tresillos:
Primero trabajar las combinaciones con los acentos (similas al de Beny Greb o al de David Barcos)
A eso añades un ostinato de pie izquierdo (con todas las combinaciones anteriores)
Tras esto cantas la melodia (las combinaciones iniciales a la vez que las tocas o negras o corcheas)
Una vez terminado eso puedes irte a la hoja del final de tresillos y aplicarlo como kieras que kieres que lo que esta escrito sean los acentos: pues acentuas eso y el resto rellenas en la caja, que quieres hacer el ejercicio primero y esto lo metes en bombo perfecto. Digamos que esto último lo hace para no crear una secuencia repetitiva y que interiorices más. Si tu haces un D i d I d i D i d I d i es repetitivo si acentuas de forma variada es más complejo.

Ne se si me explique y si alguien tiene otro punto de vista que lo exponga tambien pero puedes afrontarlo como mejor te venga.
Subir
kilersk3
por el 04/05/2012
Vale, ahora si que creo que lo he pillado, muchas gracias! :D
Subir
lanunu
por el 06/05/2012
dudesin anda preparando nuevo libro?es que hace mucho que no puedo ir a clases y ando algo descolgado.
Subir
mikas
por el 08/05/2012
Una preguntilla, Hace una semana que mandé mis datos para pedir el libro, el caso es que aún no he recibido ningún tipo de respuesta, es normal esta tardanza?
Subir
nuhr
por el 11/05/2012
mikas escribió:
Una preguntilla, Hace una semana que mandé mis datos para pedir el libro, el caso es que aún no he recibido ningún tipo de respuesta, es normal esta tardanza?


Por supuesto que es normal porque viene por correo certificado. A mi me tardó una semana desde la semana pasada y me llegó ayer. Me costó 35,30 €.
Un saludo!
Subir
dudesin
por el 11/05/2012
lanunu escribió:
dudesin anda preparando nuevo libro?es que hace mucho que no puedo ir a clases y ando algo descolgado.


ey tiempo que no sabia de ti, pues si, me dijo fecha pero no me acuerdo para cuando lo sacaba, pero mucho no tardara si es que no esta ya disponible, yo tambien ando bastante liado, pero este mes retomo el asunto, ya le pregunto y os cuento, un abrazote.


P.D. alguien que pueda cambiar el titulo del post y ponerlo bien..... que se me fue la letra hara un año o asi y aun sigue ahi jajaja gracias.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo