¿Como Afinar Una Bateria?

  • 1
friestail79
por el 18/03/2013
¿Como Afinar Una Bateria?

Buenas!
Hace ya unos años que toco la bateria y todavía no he encontrado la manera de afinar la bateria a mi gusto.
Voy haciendo pruebas pero no doy con los resultados espeados. Hace dos semanas me compré el Tune-Bot pensando que seria la solución a mi problema pero no. El problema es que no se que criterio seguir para afinar.
¿Alguien me puede ayudar?
Muchas gracias!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
agm4444
por el 18/03/2013
Pues a ver... sin ser un gran experto y mas bien un manazas afinando solo puedo decirte que a probar tio... prueba distintas combinaciones, parche más apretado arriba, más suelto, lo mismo con el de abajo... yo normalmente afino con dos llaves y aprieto a la vez los tornillos opuestos ya que así están más iguales ambos y suelo darle hasta que encuentro algo de tono, y una vueltita más a cada uno pero ya digo, que depende de tu oído y de tus gustos... es cuestión de meterle horas afinando y encontrar tu estilo... por ejemplo, para la caja yo suelo seguir esta gran explicación de nuestro compañero y amigo Angelaia
http://pdaldrums.com/index.php?option=com_content&view=article&id=67:como-afinar-la-caja-en-tres-minutos&catid=57:afinar-la-caja-en-3-minutos&Itemid=95
espero que te sirva de ayuda, y nada, paciencia y a darle a los tornillos jejeje
Subir
friestail79
por el 18/03/2013
Muchas gracias por la información!
Subir
bikila
por el 19/03/2013
Ese es la pregunta....jejeje. Más que el tipo de tambor, o la calidad o gama de este. He visto gamas bajas sonar muy muy bien y al revés. Lo primero sería saber cómo queremos sonar. Hay una parte que la dá el instrumento y otra muy grande que la damos nosotros. No es lo mismo afinar para tocar músicas próximas al jazz que próximas al rock. Ni se utiliza el mismo material, en medidas por ejemplo. Así que lo primero es saber si queremos que la batería suene más grabe, más aguda, con más sustain, con menos, con más tono, con menos. Y luego ya, poner medios para que el sonido se acerque a lo que queremos.
¿Qué sonido te gusta o quieres sacar?....
Subir
Barrimore
por el 19/03/2013
Échale un ojo a esto: https://sites.google.com/site/dorangeband/LaBibliadelaAfinaciondelaBateria-Man.pdf?attredirects=0
Es un pdf con la traducción de "La Biblia de la Afinación" (versión de bolsillo). Hay links al original en inglés y al hilo sobre la afinación en Batacas

saludos
Subir
Hovomotiv
por el 27/03/2013
Sin ser un gran afinador de baterías, te diré que lo que te pasa a ti, creo que nos ha pasado a todos los que en un momento hemos querido que nuestra batería suene 'bien'. TAmbién los hay que NUNCA se han puesto a afinar una batería y aprietan los tornillos y basta.

Mírate los enlaces que te dicen los compas que seguro están bien, pero a grandes rasgos: el tom de arriba si lo afinas prieto sonará más agudo y si lo afinas flojito más grabe. Afinación media, pues sonido medio.
El parche de abajo si lo afinas flojo sonará con más cola y si lo afinas prieto, con menos. Que me corrija alguien si me equivoco.

Dependerá también del tipo de parches que le pongas.

No se al resto de batacas pero a mi cuando desmonto la batería entera, me cuesta varias afinaciones encontrar el sonido que me gusta. HAy días que por más que retoco la afinación del tambor no consigo que suene bien. Por eso te recomiendo paciencia. Al darle al tambor escúchalo bien. y piensa cómo quieres que suene: más grabe, más cola, más agudo... Los parches a veces ya se dan de si después de un tiempo y no vas a conseguir que suenen bien ni de coña.
Lo principal es que enredes, y así aprenderás a saco. O por lo menos, te quitarás el miedo a afinar que es importante.

Suerte.
Subir
matraca75
por el 27/03/2013
HAy mil post por ahí, pero la verdad es que es complicadete.

Primero tienes que tener claro como quieres que suene, agudo, grave y después ten presente en cuento muevas la bataca, aunque la acabes de afinar, la tienes que volver a afinar.
Jamás la afines en el local pensado que te ahorras tiempo en el bolo.

Empieza por el resonante, Aprieta con las manos al máximo los tornillos, y no los aprietes demasiadocon la llave.
Bateador, lo mismo, aprietas con los dedos, a partir de ahí según la fuerza que les imprimas, más graves o más agudos. POr ejemplo, vuelta y media de la llave de afinar en todos los tornillos, recuerda en cruz y prueba. Según lo que busques le subes o bajas la afinación. Cuando tengas el tono deseado, vete al resonante y lo acabas de ajustar. Y con el primer tom, y su tono, haces lo mismo con el resto de la bataca.

Se resume en probar y probar.

Saludos
Subir
Hovomotiv
por el 27/03/2013
matraca75 escribió:
HAy mil post por ahí, pero la verdad es que es complicadete.

Primero tienes que tener claro como quieres que suene, agudo, grave y después ten presente en cuento muevas la bataca, aunque la acabes de afinar, la tienes que volver a afinar.
Jamás la afines en el local pensado que te ahorras tiempo en el bolo.



Totalmente de acuerdo. En cuanto mueves la batería cambia su sonido. Por eso es importante no tenerle miedo a enredarla y toquitearla. Incluso la afinación del bombo modifica el resto de la batería o la bordonera de la caja. Prueba a afinar con la bordonera floja o en tensión. Cambia el sonido de toda la batería.

Todos los profes de batería deberían de ensañar afinación. Creo que es fundamental. Aunque quizás no lo enseñen porque afinar una batería no es como afinar una guitarra o un bajo.

De todas formas, hay que enredar y enredar. Es la única manera de aprender.
Subir
a13xhp
por el 28/03/2013
Barrimore escribió:
Échale un ojo a esto: https://sites.google.com/site/dorangeband/LaBibliadelaAfinaciondelaBateria-Man.pdf?attredirects=0
Es un pdf con la traducción de "La Biblia de la Afinación" (versión de bolsillo). Hay links al original en inglés y al hilo sobre la afinación en Batacas

saludos


Hey!! se agradece, le estoy echando un vistazo y está muy bien.
Subir
Borisnot
por el 28/03/2013
Hovomotiv escribió:
El parche de abajo si lo afinas flojo sonará con más cola y si lo afinas prieto, con menos. Que me corrija alguien si me equivoco.


Pues con tu permiso te corrijo según mi experiencia:

La cola del tom no depende de la tensión del parche resonante sino de la relación entre tensiones batidor/resonante.

Si el resonante está flojo respecto al batidor, el tom tendrá una cola gravota, corta y de timbre apagado.

Si está más tenso el resonante, la cola será más brillante y cantarina, pero igualmente corta.

Como se consigue una cola más compacta pero más larga es afinando ambos parches a la misma tensión (o, mejor dicho, a la misma "nota"). Cuando un sistema entra en resonancia (dos parches entran en resonancia cuando vibran a la misma frecuencia) la transmisión de energía se optimiza y el sistema resuena durante más tiempo.

Weckl tiene un vídeo de ejemplo (en Natural Evolution: How to Develop Your Own Sound) donde afina un tom de las tres formas (y alguna más)... queda bastante claro.
Subir
Hovomotiv
por el 30/03/2013
Borisnot escribió:
Pues con tu permiso te corrijo según mi experiencia:

La cola del tom no depende de la tensión del parche resonante sino de la relación entre tensiones batidor/resonante.

Si el resonante está flojo respecto al resonante, el tom tendrá una cola gravota, corta y de timbre apagado.

Si está más tenso que el resonante, la cola será más brillante y cantarina, pero igualmente corta.

Como se consigue una cola más compacta pero más larga es afinando ambos parches a la misma tensión (o, mejor dicho, a la misma "nota"). Cuando un sistema entra en resonancia (dos parches entran en resonancia cuando vibran a la misma frecuencia) la transmisión de energía se optimiza y el sistema resuena durante más tiempo.

Weckl tiene un vídeo de ejemplo (en Natural Evolution: How to Develop Your Own Sound) donde afina un tom de las tres formas (y alguna más)... queda bastante claro.



Puaf, pues guay lo que comentas. Mañana lo pruebo a ver. Muy interesante. Yo me había quedado con esa técnica que es lógica puesto que el parche resonante al estar flojito puede vibrar más que si está prieto. A ver si consigo ver el video que comentas.

Detodas formas creo que la explicación no está del todo clara porque en la primera explicación citas dos veces al parche resonante. Pero bueno,me miro el video a ver que cuenta el Weckl.

Gracias por la info.
Subir
cesaro
por el 31/03/2013
La respuesta de Borisnot es muy técnica pero a mí eso no me funciona.
Yo que tampoco soy experto, después de mamarme horas de vídeos y, a base de pruebas y experimentos, he más o menos conseguido el sonido que buscaba.
En la caja he dejado ambos parches lo más agudo posible prácticamente en la misma nota.
En los toms he dejado los parches resonantes en tonos más altos que los batidores y recalco que los batidores están apenas un poco más tensados del punto en que se borran las arrugas. Por otro lado, los resonates en un principio notaba que me daban unos sonidos muy agudos para mi gusto al golpear los toms así que los fui bajando gradualmente.

La satisfacción que tengo es que no necesito ni moongel ni aros antiarmónicos para los toms de 12 y 13 pero en el goliat de 16 sí he recurrido a una sordina casera porque no consigo quitarle los armónicos.

En cuanto al bombo pues he aplicado casi la misma técnica que para los toms aunque honestamente al tratarse de un Evans EMAD se me hizo muy, muy fácil afinarlo y con el aro de 4cm he obtenido el sonido que me gusta y no me ha hecho falta poner ningun tipo de almohada ni historias dentro del bombo.

Espero que sirva de ayuda... saludos!
Subir
CERDO
por el 02/04/2013
Aquí una afinación rápida por John Good

[YThttp://www.youtube.com/watch?v=yl9wgXSfxew][/YT]
Subir
CERDO
CERDO
por el 02/04/2013
[YT]http://www.youtube.com/watch?v=yl9wgXSfxew[/YT]

[YThttp://www.youtube.com/watch?v=yl9wgXSfxew[YT]

[YT]http://www.youtube.com/watch?v=yl9wgXSfxew[YT]
Subir
CERDO
por el 02/04/2013
Subir
CERDO
por el 02/04/2013
[YT]<iframe width="560" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/yl9wgXSfxew" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>[/YT]
Subir
CERDO
por el 02/04/2013
[YT]<object width="560" height="315"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/yl9wgXSfxew?version=3&hl=es_ES"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/yl9wgXSfxew?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="560" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>[/YT]
Subir
CERDO
por el 02/04/2013
[YT]iframe width="560" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/yl9wgXSfxew" frameborder="0" allowfullscreen></iframe[/YT]
Subir
CERDO
por el 02/04/2013
Aquí un ejemplo rápido by John Good:

[YT]yl9wgXSfxew[/YT]
Subir
Borisnot
por el 08/04/2013
Hovomotiv escribió:
Detodas formas creo que la explicación no está del todo clara porque en la primera explicación citas dos veces al parche resonante. Pero bueno,me miro el video a ver que cuenta el Weckl.


Uf, reescribo:

Si el resonante está flojo respecto al batidor, el tom tendrá una cola gravota, corta y de timbre apagado.

Si está más tenso el resonante, la cola será más brillante y cantarina, pero igualmente corta.

cesaro escribió:
La respuesta de Borisnot es muy técnica pero a mí eso no me funciona.


Lógicamente después de ver el vídeo de Weckl lo comprobé... y a mí me suena según la teoría...
Subir
gabu
por el 08/04/2013
Estoy de acuerdo con lo antes mencionado pero tambien creo que influye en mi modesta opinion la pegada de cada uno, te pongo un ejemplo: yo afino toco un poco y me suena como el culo y acto seguido toca un amigo que tiene otra pegada totalmente diferente y me suena bastante mejor que cuando yo estaba tocando...
Subir
Anónimo
por el 10/04/2013
A parte de lo que has mencionado Gabu, también esta el tema en que la batería no se escucha igual cuando estas tocando que cuando estas delante de ella, igual que un tom parece que suene distinto al tocarlo solo con un golpe o con una sucesión de golpes o introduciendo otros tocando un ritmo.
Subir
gabu
por el 10/04/2013
Tambien es verdad eso Agus :), tambien puedes estar obcecado con que suena mal y de hay no sales y luego no es tanto como te parece.
Subir
Hovomotiv
por el 01/05/2013
Siguiendo un poco con este hilo, quería plantear esta duda sobre afinación:

¿Cómo evitáis que la bordonera no vibre al golpear los toms?

Ultimamente me pasa que al tocar el tom de 10 sobretodo me vibre la bordonera y me cambia el sonido de los tambores porque me suena con una fina capa de sonido de bordonera. No es que me desagrade del tod porque el sonido es más empastado pero me da rabia que cambie tanto el sonido del tambor. Me explico: afino la batería con la bordonera bajada y los tambores suenan como a mi me mola, la subo y cambia tanto que no me gusta como suena. Si tenso mucho la bordonera deja de vibrar, pero me mola que la bordonera está más bien flojita. Asi que...

Imagino que será cuestión de afinar bien, bien, bien pero si alguien sabe por qué me puede estar pasando esto?
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo