Muchas gracias por la información!
Ese es la pregunta....jejeje. Más que el tipo de tambor, o la calidad o gama de este. He visto gamas bajas sonar muy muy bien y al revés. Lo primero sería saber cómo queremos sonar. Hay una parte que la dá el instrumento y otra muy grande que la damos nosotros. No es lo mismo afinar para tocar músicas próximas al jazz que próximas al rock. Ni se utiliza el mismo material, en medidas por ejemplo. Así que lo primero es saber si queremos que la batería suene más grabe, más aguda, con más sustain, con menos, con más tono, con menos. Y luego ya, poner medios para que el sonido se acerque a lo que queremos.
¿Qué sonido te gusta o quieres sacar?....
Sin ser un gran afinador de baterías, te diré que lo que te pasa a ti, creo que nos ha pasado a todos los que en un momento hemos querido que nuestra batería suene 'bien'. TAmbién los hay que NUNCA se han puesto a afinar una batería y aprietan los tornillos y basta.
Mírate los enlaces que te dicen los compas que seguro están bien, pero a grandes rasgos: el tom de arriba si lo afinas prieto sonará más agudo y si lo afinas flojito más grabe. Afinación media, pues sonido medio.
El parche de abajo si lo afinas flojo sonará con más cola y si lo afinas prieto, con menos. Que me corrija alguien si me equivoco.
Dependerá también del tipo de parches que le pongas.
No se al resto de batacas pero a mi cuando desmonto la batería entera, me cuesta varias afinaciones encontrar el sonido que me gusta. HAy días que por más que retoco la afinación del tambor no consigo que suene bien. Por eso te recomiendo paciencia. Al darle al tambor escúchalo bien. y piensa cómo quieres que suene: más grabe, más cola, más agudo... Los parches a veces ya se dan de si después de un tiempo y no vas a conseguir que suenen bien ni de coña.
Lo principal es que enredes, y así aprenderás a saco. O por lo menos, te quitarás el miedo a afinar que es importante.
Suerte.
HAy mil post por ahí, pero la verdad es que es complicadete.
Primero tienes que tener claro como quieres que suene, agudo, grave y después ten presente en cuento muevas la bataca, aunque la acabes de afinar, la tienes que volver a afinar.
Jamás la afines en el local pensado que te ahorras tiempo en el bolo.
Empieza por el resonante, Aprieta con las manos al máximo los tornillos, y no los aprietes demasiadocon la llave.
Bateador, lo mismo, aprietas con los dedos, a partir de ahí según la fuerza que les imprimas, más graves o más agudos. POr ejemplo, vuelta y media de la llave de afinar en todos los tornillos, recuerda en cruz y prueba. Según lo que busques le subes o bajas la afinación. Cuando tengas el tono deseado, vete al resonante y lo acabas de ajustar. Y con el primer tom, y su tono, haces lo mismo con el resto de la bataca.
Se resume en probar y probar.
Saludos
La respuesta de Borisnot es muy técnica pero a mí eso no me funciona.
Yo que tampoco soy experto, después de mamarme horas de vídeos y, a base de pruebas y experimentos, he más o menos conseguido el sonido que buscaba.
En la caja he dejado ambos parches lo más agudo posible prácticamente en la misma nota.
En los toms he dejado los parches resonantes en tonos más altos que los batidores y recalco que los batidores están apenas un poco más tensados del punto en que se borran las arrugas. Por otro lado, los resonates en un principio notaba que me daban unos sonidos muy agudos para mi gusto al golpear los toms así que los fui bajando gradualmente.
La satisfacción que tengo es que no necesito ni moongel ni aros antiarmónicos para los toms de 12 y 13 pero en el goliat de 16 sí he recurrido a una sordina casera porque no consigo quitarle los armónicos.
En cuanto al bombo pues he aplicado casi la misma técnica que para los toms aunque honestamente al tratarse de un Evans EMAD se me hizo muy, muy fácil afinarlo y con el aro de 4cm he obtenido el sonido que me gusta y no me ha hecho falta poner ningun tipo de almohada ni historias dentro del bombo.
Espero que sirva de ayuda... saludos!
Aquí una afinación rápida por John Good
[YThttp://www.youtube.com/watch?v=yl9wgXSfxew][/YT]
Aquí un ejemplo rápido by John Good:
[YT]yl9wgXSfxew[/YT]
Estoy de acuerdo con lo antes mencionado pero tambien creo que influye en mi modesta opinion la pegada de cada uno, te pongo un ejemplo: yo afino toco un poco y me suena como el culo y acto seguido toca un amigo que tiene otra pegada totalmente diferente y me suena bastante mejor que cuando yo estaba tocando...
A parte de lo que has mencionado Gabu, también esta el tema en que la batería no se escucha igual cuando estas tocando que cuando estas delante de ella, igual que un tom parece que suene distinto al tocarlo solo con un golpe o con una sucesión de golpes o introduciendo otros tocando un ritmo.
Tambien es verdad eso Agus :), tambien puedes estar obcecado con que suena mal y de hay no sales y luego no es tanto como te parece.
Siguiendo un poco con este hilo, quería plantear esta duda sobre afinación:
¿Cómo evitáis que la bordonera no vibre al golpear los toms?
Ultimamente me pasa que al tocar el tom de 10 sobretodo me vibre la bordonera y me cambia el sonido de los tambores porque me suena con una fina capa de sonido de bordonera. No es que me desagrade del tod porque el sonido es más empastado pero me da rabia que cambie tanto el sonido del tambor. Me explico: afino la batería con la bordonera bajada y los tambores suenan como a mi me mola, la subo y cambia tanto que no me gusta como suena. Si tenso mucho la bordonera deja de vibrar, pero me mola que la bordonera está más bien flojita. Asi que...
Imagino que será cuestión de afinar bien, bien, bien pero si alguien sabe por qué me puede estar pasando esto?