Que tengan o no tengan "parada", es decir, que si tu les das y los agarras con la mano, se pare el sonido o no. Google es tu amigo para estos casos.
De la Yamaha ni idea, lo siento
Como te ha dicho Kmargo, la función choke es que te permite apagar el sonido del plato o cimbal si lo agarras con la mano. Si no tiene esa función no podrás apagarlo.
Del otro tema ni idea, lo siento.
saludos.
la Yamaha DTX560K no la he provado, pero tengo un modelo antiguo de yamaha que corresponde a este y estoy moy contento con el. Esta version tiene los pads bien, con varias zonas y creo que de maya, por lo que mejor.
La unica contra es que si es como la que tengo sólo te deja poner un pad adicional ya que no tiene mas salidas, pero por lo demas me gusta
la Yamaha DTX560K no la he provado, pero tengo un modelo antiguo de yamaha que corresponde a este y estoy moy contento con el. Esta version tiene los pads bien, con varias zonas y creo que de maya, por lo que mejor.
La unica contra es que si es como la que tengo sólo te deja poner un pad adicional ya que no tiene mas salidas, pero por lo demas me gusta
Lo mejor de esa bateria son sus pad de silicona, buenos platos, el módulo bueno pero sencillito, pero da la talla, si que se pueden poner mas pads y platos aprovechando las entradas duales con un cable Y.
Yo tengo ese mismo módulo pero el antiguo, lo unico que le han echo ha sido cambiarle el color y que pueda aceptar los nuevos parches de silicona, so las nuevas bateias yamaha de este año.
Muy buena bateria por sensibilidad, tacto y sonido, buena calidad/relació/ precio.
Lo de entrada dual con jack-Y lo vi levenemte por ahi pero no me enteré del todo por lo que no dije nada, jeje
Yo el modulo que tengo es el DTXplorer (no llego ni a DTXpress :s ), pero no deja de ser como este, aunque acepta menos entradas con zonas, pero la duda que siempre me ha surgido:
- Para poner un pad de 2 zonas a 2 pads de una zona ¿lo reconoce bien? ¿hay que hacer algo mas o meterlo a capon con el cable de Y?
Gracias de antemano y perdon por derivar un poco el post, aunque supongo que esto tambien le puede interesar a Irkmen
En el dtxpress IV, creo que todas las entradas son duales, pudes meter cable Y fijo en los toms 1,2,3 y en el kick, que viene preparado para ello.
El nuevo acepta los pad de silicona, pero creo que es lo único que ha cambiado, weno y el color que ahora es negro.
Sobre lo de la ampliación del módulo dtx500, las entradas de los 3 tom tienen capacidad de soportar dos pads cada una. Para aprovechar esa funcionalidad necesitarás el cable Y en el cual la clavija que engancha al módulo debe ser estereo necesariamente (las que van al pad pueden ser mono o estereo).
Yo tengo la DTX500K, y tras comprar el RHH135 porque el charles “de mentira” no me gustaba nada, un PCY155 para ride y un pad de silicona para caja, he enganchado los pads que sobraban de la manera que comentaba y ahora tengo un cencerro, un china y un splash, que son los sonidos que asigna por defecto el módulo. Vamos, que queda la cosa bastante completita.
La entrada del Kick no he llegado a utilizarla, pero creo que funciona igual que las otras.
Ya por último, el módulo dtx500 solo admite pads de varias zonas en la entrada de caja, ride y crash, donde funcionan las 3 zonas de los nuevos platos y los pads de silicona; si enganchas a cualquier otra toma, el módulo solo te cogerá una zona.
A mi me parece un muy buen módulo dentro de las gamas básicas y los sonidos me parecen bastante conseguidos (uso sobretodo el Oak y Jazz). A disfrutar el aparato!!
Saludos,
Oh! que de información util proveniente de primera mano :)
Pero los Toms pueden sacar dos pad con cable Y sin ser dualzone? que cosas...provaré con la mia
Caaaaguen, a ver si saco pelas y me actualizo, que en e-drumps estoy en la edad de piedra, jeje
Bueno al menos puedo poner el del Kick...
[ Imagen externa no disponible ]