uuuaaa!!!
me ha molao el segundo obstinato :wink:
se me okurre alguna ideilla, aunke veo jodido improvisar encima, pero tiempo al tiempo y paciencia:
bombo --> oo-o --o- o--o -o-- 4/4
hh --> x--- x--- x--- x---
------
esta es una variante de la anterior un pokito mas molona y bailonga, y se puede tokar mas rapidita:
bombo --> -o-o ---- o--o ---- 4/4
hh --> --x- --x- --x- --x-
------
bueno algo es algo... si se me okurren mas ire poniendo.
saludotes!!
eis gente ya de paso podeis explicar lo que es un obstinato¿
gracias! :wink:
a ver si cuando este el portal os currais unas movidas de estas con sonido y todo!! panda de degeneraos
a mi me gusta esta
4/4
bombo o--o o--o o--o o--o
ch pie --x- --x- --x- --x-
resuemiendo, en semicorcheas: - bombo en 1 y 4 y charles cn pie en 3
sisi,se recupero el post :D ,ese ultimo drummy es la base tipico en lo pies de la samba brazilera,
en cuanto a lo de obstinato,eh puesto mal es ostinato y es hablando mal y pronto la repeticion de una celular ritmica constantemente y sin variacion
este e sun fragmento que saque de por ahi
Ostinato, una palabra italiana que significa "obstinado" es para la música clásica lo que el "riff" es para la música "pop" y rock.
Un "ostinato" es un trozo de melodía, una progresión de acordes o una figura del bajo que es repetida y repetida como acompañamiento. El ostinato comunmente varía según es repetido, muy frecuentmente a través de extensión rítmica, truncamiento o desplazamiento, pero debe permanecer idenficable. Los "ostinati" son usados frecuentemente en la música barroca, donde el basso continuo invita al uso de esta técnica, y formas fijas como la passacaglia y la chacona lo requieren. La mano izquierda en la intepretación del piano boogie woogie es otro caso.
Bueno saco del ropero el post que toy buscando mas variantes
Me dejo picado el ataraxia ,pero para dejarlo como ostinato es complicadillo se me ocurrio trabajar con un paradidle sencillito pero que suena bastante bien DIDD IDDI,esto tocado con el pie de bombo y pie de hit hat,lo bueno de esta celula que no tiene dobles en el pie izquierdo asique se puede avanzar en la velocidad jiji :mrgreen:
Lo mejor para empezar a hacerlo es llevarlo en los piecitos y arriba llevar corcheasen mano derecha y caja en 2 y 4 bien lento para agarrarle la forma,yo le estoy mandando un groove de shufle en 1 y 3 y queda muy bien,vamos a ver si cae en piloto automatico de aca a unos meses
un salu2 :D
Hombre, me estoy currando el famoso paradiddle doble RLRLRR LRLRLL pa currar en 12/8 y por fin creo que estoy llegando a algo. Ya os pondre el resumen de lo que ha sido, si es que llego a algo de verdad.
ey carlos como empezar a desarrollarlo desde cero y que vas tocando arriba con la manos?
salu2
Yo empece por hacerlo lento que te cagas para tenerlo bien desde el principio. Luego cogi el time functioning patterns de Gary Chaffee y me fui a la seccion "jazz independence", donde te vienen todas las combinaciones posibles entre bombo y caja en un tiempo ternario y las estudie con toda la tranquilidad del mundo leyendo el bombo como mano izquierda. Si hubiera sido binario pues habria ido a la parte del fat back o las combinaciones de caja y bombo del mismo.
Luego pues empece a leer otras cosillas como el Syncopation. He hecho ya todas las posibilidades que daba Alan Dawson para manos.
Luego he hecho los rudimentos uno por uno para ir pillando, flams incluidos. Tras eso empece a leer lecciones con flams en vez de acentos.
Despues he trincado el Sticking Patterns y me estoy currando las combinaciones que vienen al final. Eso implica que he tenido que estudiar como agrupar las notas en grupos de 4, 5, 7, etc de distintas formas.
Y ahora estoy empezando a tocar polirritmicamente. Tendre que trincarme el metodo de Gavin Harrison para eso, supongo, pero de momento voy probando combinaciones y posibilidades que se me ocurren.