Ayuda para leer rudimentos.

Ferran
por el 21/06/2007
Bueno pues eso se más o menos interpretar los rudimentos pero en cosas me lio.

Se que la letra R es igual a derecha y la L a izquierda vale el problema es cuando sale este simbolito arriva > supongo que sera un accento para marcar más la nota no?

Y despues tambien lo que esta marcado en la imagen la nota esa que va enlazada con las otras grandes.

Perdon pero yo de solfeo ni una mierda, quiero aprender lo básico para leer y tocar.

Perdón por mi ignorancia pero como que hay dos lineas arriva en vez de una uniendo las notas, nunca me lo he explicado.

[ Imagen externa no disponible ]

Otra cuestión esque hoy estaba afinando el bombo y solo e podido hacer el parche resonador pero he probado de tocar sin afinar el batidor y me hechaba armónicos y no los quiero xD.

Gracias por el foro se agradece, me esta ayudando mucho.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
Chica_Batera
por el 21/06/2007
Lo que tu dices, esos simbolitos son acentos. Y la otra nota que va unida significa que tienes q hacer un mordente...
pa k lo entiendas, en vez de ta ta ta ta, seria tra ta ta ta...
Subir
Ferran
por el 21/06/2007
No entiendo muy bien lo del mordete, lo demas si.

Más o menos dejo caer en seco la baqueta en la caja espero y luego toco lo demas no?
Subir
TaD
por el 21/06/2007
ferran, un mordente, un flam vamos (que no un flan xD) echale un vistazo a esto a ver si te aclaras. http://www.vicfirth.com/education/rudiments/20flam.html

un saludo \m/
Subir
Ferran
por el 21/06/2007
Gracias a los dos.

Y las gosth notes que son cuando no se accentuan o es otro cantar?

Supongo que sera otro cantar.
Subir
pestuzo
por el 22/06/2007
la nota fantasma es aquella q parece q no esta, pero si esta!!! <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />


pd: vale, la explicacion es una mierda, pero te juro que es cierto.
Subir
Virfirjans
por el 22/06/2007
Ferran
Hay una técnica para dominar todo el tema de acentos y ghost notes que se basa en la altura de la baqueta.
Es decir, que tus dinámicas (volumen de cada nota) aprovechen el peso de la baqueta en función a la altura a la que la subas antes de golpear, de manera que a más altura mayor volumen (acento) y a menor altura menor volumen (ghost notes). Para ello el movimiento ha de ser fluido y sin tensiones, que realmente la altura y el peso de la baqueta te dé el volumen sin que tengas que realizar esfuerzo de presionar hacia abajo y, sobre todo, como te he dicho, con un movimiento fluido.
Prueba a practicar ésto a ver que tal.
Haz diferentes rondas de acentos y notas sin acentuar, de manera que en las acentuadas, previamente levantas bastante la baqueta del parche y en las no acentuadas levantas muy poquito.
Subir
Ferran
por el 22/06/2007
Gracias Virfirjans todo aclarado.

Mi problema esque le pego unos porrazos para flipar. xD me emociono mucho tocando y me flipo. pero lo intentare controlar.

Bua tios me acava de llegar un libro que pedi por tam tam percusion que se llama aprendiendo a tocar la bateria te dice como las de afinar y todo y mucho mas, es recomendable el libro.
Subir
Morrigan
por el 22/06/2007
Ferran escribió:
Bua tios me acava de llegar un libro que pedi por tam tam percusion que se llama aprendiendo a tocar la bateria te dice como las de afinar y todo y mucho mas, es recomendable el libro.
Y su nombre es.....?
Subir
Ferran
por el 22/06/2007
Morrigan escribió:
Y su nombre es.....?


que se llama aprendiendo a tocar la bateria xD ya lo he dicho antes su nombre, yha llevo unas tres páginas y ya me veo fallos en mi batería dios xd.
Subir
Morrigan
por el 22/06/2007
Ferran escribió:
que se llama aprendiendo a tocar la bateria xD ya lo he dicho antes su nombre, yha llevo unas tres páginas y ya me veo fallos en mi batería dios xd.

Ains madre, estoy empanadisima :pared:
Subir
Ferran
por el 22/06/2007
Tranquilo xD, me lo he leido por encima y cojo bastantes cosas hasta las partituras xD así que esta tarde a darle caña minimo dos horas xD, lo que no se si tendre mucho oido para afinar la batería ya lo intente una vez y hombre la caja no me quedo mal xD. Lo que tengo baquetas 2b no son ni de marca son las que me vinieron con la electronica que pille pa practicar y las otras estan jodidamente jodidas de los porrazos que le metia tocando.

Ahora estare viciado todo el puto día a la batería y encima siendo verano más y me pasare a dar el coñazo por aquí xD y este semestre a pillarme un profe particular.
Subir
jordiasb
por el 23/06/2007
Hola, Ferran.
Ya he combinado entre sí más de 10 mensajes tuyos que están posteados uno detrás de otro, seguidos, lo que despista un poco al lector del foro.
Intenta escribirlo todo en un sólo post, por favor, y no postees dos respuestas seguidas distintas.
;)
Subir
Ferran
por el 23/06/2007
jordiasb escribió:
Hola, Ferran.
Ya he combinado entre sí más de 10 mensajes tuyos que están posteados uno detrás de otro, seguidos, lo que despista un poco al lector del foro.
Intenta escribirlo todo en un sólo post, por favor, y no postees dos respuestas seguidas distintas.
]

Oks tomo nota.
Subir
tanty chile
por el 26/06/2007
Hola!
a ver si te puedo ayudar con tus dudas jeje

-como bien dijo virfirjans, los volúmenes tienen que ver con la altura que le das a la baqueta antes de dar el golpe. Y la altura, a su vez, tiene que ver con el tipo de golpe que das. Es decir:

muy poco volumen = poca altura = dar el golpe usando los dedos

mas volumen = mas altura = dar el golpe usando las muñecas

MAS VOLUMEN!!! = maaas altura = dar el golpe usando el antebrazo

también se pueden encontrar volúmenes intermedios cambiando la altura pero usando la misma tecnica (dedos, muñeca o antebrazo).

-Las dos lineas uniendo las notas significa que las notas son semi corcheas. Las que están unidas por una sola linea son corcheas (que duran el doble del tiempo de una semi corchea). Te adjunto un dibujito con las figuras y sus duraciones, espero que te sirva.

[ Imagen externa no disponible ]

Y esas figuras chiquitas que se ven al lado es la forma de escribir el flam, como ya te dijeron por ahí. Es lo que se escucha como "tra" :mrgreen:

No se si se entiende bien... espero que te sirva

un saludooo

tanty.-
Subir
jordiasb
por el 26/06/2007
Ferran escribió:
Oks tomo nota.


Gracias.
;)
Subir
Kulikov
por el 26/06/2007
Estuve opinando con rudimental_guy sobre este post y después de hablar llegamos a la conclusión de q te recomiendo antes de meterte en temas tan dificiles como ese rudimento hagas bien el single stroke roll, el doble stroke roll, up down tap con algún libro sencillo de acentos (ahí ya tenes q fijarte si vas a usar moeller o velocity) y estudiar muy bien el free stroke, sin esas cosas básicas nunca te va a sonar bien un rudimento.

Saludos.

Otra cosa, eso de las alturas es algo avanzado muy avanzado, ver alturas dinámicas es complicado, es más hay baterístas q dicen q de una altura sacan muchísimas dinámicas y es cierto, hay q ver q los dos palos suenen iguales, partan de la base, eso creo yo al menos.
Subir
tanty chile
por el 27/06/2007
Kulikov escribió:
Estuve opinando con rudimental_guy sobre este post y después de hablar llegamos a la conclusión de q te recomiendo antes de meterte en temas tan dificiles como ese rudimento hagas bien el single stroke roll, el doble stroke roll, up down tap con algún libro sencillo de acentos (ahí ya tenes q fijarte si vas a usar moeller o velocity) y estudiar muy bien el free stroke, sin esas cosas básicas nunca te va a sonar bien un rudimento.

Saludos.

Otra cosa, eso de las alturas es algo avanzado muy avanzado, ver alturas dinámicas es complicado, es más hay baterístas q dicen q de una altura sacan muchísimas dinámicas y es cierto, hay q ver q los dos palos suenen iguales, partan de la base, eso creo yo al menos.


Estoy de acuerdo con eso, es mejor ir de menos a más
Pero a alguien le podrá servir lo de las alturas jeje
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo