Pufff, es la primera vez que subo fotos y creo que me quedaron algo grandes ........
Ya te lo arreglo
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
[ Imagen externa no disponible ]
Siento no poder ayudarte más. No tengo ni idea de que caja puede ser..
Suerte!
Ni idea, pero qué mal se ha portado su dueño y el tiempo con ella. :)
a mi me regalaron una muuuy similar...... el sistema de bordonera se parece mucho... y las bellotas tambien..... me dijo el que me la regalo que era ludwig..... pero estoy casi seguro que no es asi.... la mia es piccolo y solo tiene 6 tensores....ademas.. los tensores son mas gruesos que los de hoy en dia.,.. es decir.. no se puede afinar con una llave convencional...a ti te pasa igual??
¡Joder! Entre tu letra y las megafotos, este post es una tortura...:) :bien:
Me gustaría retomar el hilo a ver si de una vez resuelvo el misterio de esta caja. Efectivamente, como insinuó un forero, los tornillos de afinación no tienen la medidas estandars de hoy en dia, por lo que no se pueden afinar con una llave de afinacion de las normales.
¿Que caja es esta?, ¿alguien sabe algo?
Por los herrajes, creo que puede ser una TRIXON (alemana)
Ditusuaien, por supuesto que puedes coger las fotos. La verdad que no se ni que tipo de madera es ni las capas. Se que tiene aros de refuerzo y que la bordonera tiene un tubo pasante a través del casco.
hace tiempo vi en internet unas fotos de una caja con esas mismas bellotas, creo recordar que se fabricaban en barcelona allá por los 50, pero no recuerdo la marca.
si lo encuentro te lo digo.
Te lo agradecería mucho grupoktero. Cualquier información ayudara a desvelar el misterio.