habla de baquetas de mazas.yo no te puedo ayudar porque no las uso pero algun iluminado que nos ayude
Si si de baquetas de mazas. Digamos para acariciar los platos en la presentacion de los directos. Durante una sucesion de cortes largos a los platos. Como hacen los de las orquestas sinfonicas jejejeje.
¿Baquetas de mazas? Yo es la priemra vez que las oigo llamar así. Yo las llamaría simplemente mazas y a las de bombo mazas de bombo.
Pues depende un pelín de la cantidad de ataque que quieras y el volumen que quieras sacar.
Cuanto más blandas sean las mazas más progresiva puede ser la subida esa de pssssssSSSSSSSHHHHH... pero es necesario darles más fuerte para sacar el mismo volumen. Pero la diferencia de la que te hablo es muy pequeña o hace falta tener mucha costumbre y una buena técnica para notar las diferencias.
Aparte de eso hay mazas de felpa, hilo y goma. También hay mazas de madera y de metal pero tienen mucho ataque y no creo que sean lo que buscas.
Si sólo vas a tener un par y no quieres jugar con matices ni historias búscate unas de felpa normales y iras de puta madre. Yo tengo unas Vic Firth Cartwheel desde hace años y en esos casos las uso siempre.
Te voy a decir más: incluso si sólo es para una intro de un tema y no vas a usarlas más, te pueden servir unas mazas de pedal de bombo usadas con un poco de cuidado (por supuesto, de fieltro, no unas de madera).
Yo de todas formas si es solo para ese momento puntual usaría las baquetas normales
Muchas gracias a todos por los consejos.
Si solo es para los platos yo utilizo unas blandas de vibráfono, la dinámica es enorme pero el cuerpo que tienen, lo que es la baqueta en si es muy blanda así que si además quieres también usarlas para el resto del kit yo optaría por las típicas de timbal que el cuerpo es como una baqueta. Concretamente yo uso Yamaha de vibráfono y Wincent de timbal
Buenas,
Yo toco bastantes temas con mazas, tanto intros con platos, como lo que creo entender que quieres, como temas normales para buscar sonidos diferentes, sobre todo en "acusticos".
Hay una variedad muy grande donde elegir, tanto que al final te pierdes... El problema es que no son precisamente baratas, con lo que no es plan de ir probando.
Para hacer una intro con platos, creo que las T1 o T3 de vic firth, pueden funcionarte muy bien y si no tocas en toms o caja, durarte mucho tiempo. Si tocas todo, se "despeluchan" bastante rapido..
No os riáis, o si queréis podéis hacerlo, pero yo me fabriqué unas mazas con un par de corchos de botellas de cava y unas baquetas viejas y despuntadas. La ventaja es que se puede probar con la cobertura: hilo fino, hilo grueso, lana de diferente calibre y buscar "gratis" el sonido que uno quiere. Además puede jugarse con el tema de los colores si a alguien le interesa la cosa friki.