Bueno yo creo que pueden ser dos problemas:
1) Alguna fisiopatía derivada del sustrato, falta de materia orgánica, etc. Te recomiendo cuanto antes cambiar la maceta y probar con un sustrato con mayor cantidad de materia orgánica, que no sea muy compacto, y abonar correctamente (ésto es, sin pasarse). A partir de ahora procura no regarlo en exceso porque lavarás muchos materiales y...
2) Como es posible que sea algún tipo de Verticillium o algún otro patógeno de éste rollo, prueba a usar un fungicida de amplio espectro cuando prepares el sustrato. Ya para acabar...
3) Procura eliminarle esas ramas secas, e intenta darle algo de forma podando un poco alrededor. La idea es dejar una forma más o menos globosa, que alcance el sol a la parte superior y que entre en la parte de dentro. Simplemente con un terciado de las ramas exteriores basta, no te pases porque entonces al año que viene se te descontrolará el crecimiento (recuerda, es mejor podar en defecto que en exceso). Esas ramas excesivamente verticales, que están saliendo con mucha fuerza, puedes eliminarlas
Si la primavera que viene vuelven a salir los brotes chungos... recuerda que a uno de plástico sólo hay que quitarle el polvo :D
Totalmente de acuerdo con Kmargo, pero un pequeño apunte, el tema de la poda no es algo que se pueda hacer a la ligera.
Si decides hacerla tu mismo Jordi leete algún libro sobre podas, eso si, como ha dicho Ander, mejor hacer una poda por defecto que por exceso.
¿Bálsamo? ¿Qué balsamo le hecho?
Así pues... aunque el árbol esté débil... ¿me decido y lo transplanto?
Y para transpantarlo... lleno una gran maceta con tierra nueva, dejando hueco en medio, quito el olivo de su maceta antigua y lo traspaso a saco... ¿o le quito la tierra que habrá en las raíces?
Perdonad pero es que nunca he cuidado plantas, y de repente...
<img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />
EDITO: Había puesto HUEVO, y no HUECO.
:oops:
efectivamente al ser ramas tan pequeñas tampoco es necesario el bálsamo , pero bueno como que un bote prácticamente no vale nada pues tampoco pasa nada si se lo hechas , este tipo de productos son fáciles de encontrar en un leroy por ejemplo o pregunta en el vivero donde lo compraste que seguro tienen de todo , en el mismo vivero donde lo compraste seguro te aconsejaran de como hacer el trasplante , normalmente con los arboles se suele sacar el cepellón completo y meterlo un buen rato sumergido en agua para posteriormente meterlo en la nueva maceta con tierra , en el vivero te darán la mejor tierra con toda seguridad y en cuanto a la poda pues eso infórmate para tener una base , no siendo un árbol productivo si no mas bien que lo que lo quieres es
para tema ornamental no vas a tener muchas dificultades .
saludos .
Pd: es muy guapo el tema de los arboles , yo tengo , castaños, avellanos,abedules,manzanos,nogales,ciruelos, un tilo, un guindo , un tejo y algunas historias mas , el tema del olivo hace tiempo que lo barajo y caerá alguno también.
¿Cepellón?
¿He leído cepellón?
Madre, donde me he metidoooooooo...
:oops:
JARDINERIA for dummies Jordi, eso es lo que necesitas xD
no te preocupes Jordi si has aprendido a jugar al golf , veras como aprendes algo de jardinería rápidamente .
Jordi, el cepellón es el conjunto de raices y tierra que queda en el pie de la planta cuando vas a transplantarlo, sigue los pasos que ya te han dado y no tendras problemas :)
Mirare en mi estanteria que tengo varios libres sobre olivar a ver si hay alguno sobre poda en concreto o que contenga algún capitulo sobre el tema y te llevo unas fotocopias a la kedada.
¿Ke tal tu arbolito Jordi?
Me informe sobre lo del trasplante y casi ke deberias dejarlo para cuando pasara la navidad. Trasplantarlo ahora que la mayoria de las plantas entran en epoca de reposo seria tonteria.
Mejor esperate a que se pase el frio, si ves que se han espirando las raices, le haces una poda de raices antes de trasplantarlo y listo :P
Por cierto, ¿te han servido las fotocopias que te hice?
La fotocopias, geniales, Marino!!
:ok:
Ahora mismo el árbol está estancado, cosa que me alegra mogollón.
Alguna ramita de las que no corté se ha puesto todavía un poco marrón, pero creo que nada grave y espero decir pronto que lo hemos salvado.
¡¡GRACIAS!!
Respecto al transpalnte, algo me decía por intuición que mientras esté "tocado", de momento esperase, así que si me dices eso... pues definitivamente esperaré al fin del pu*o invierno y nos metemos manos a la obra.
Os sigo informando!!!
:u: