¿Algún jardinero en el foro? HELP!!!!

jordiasb
por el 29/09/2008
¿Algún jardinero en el foro? HELP!!!!

Muy buenas. A ver si tengo la suerte de que algún forero sea jardinero, porque ando bastante preocupado.
Os cuento:

Hace un par de meses compré, muy ilusionado, un olivo de unos 2 metros de altura para lucirlo en una amplia terraza que tengo. En el establecimineto donde lo adquirí me aconsejaron regarlo 3 veces por semana, y eso mismo he estado haciendo.

Ahora mismo lo tengo en la meceta en la cual me venía y quiero transplantarlo la próxima primavera a una maceta mayor, para que esté ancho en las raíces, pero os escribo muy preocupado porque ayer vi que mi olivo tenía todas las ramitas de su parte superior secas.
No entiendo qué debe haber sucedido.

Lo he estado regando como se me dijo 3 veces por semana hasta que el agua salía por los agujeritos de abajo de la maceta.... pero algo debe de haber pasado porque ayer tuve que cortarle todas esas ramitas secas... que eran unas cuantas.

¿Alguna ayuda?
¿Acaso debo regarlo más?
¿Acaso lo estoy regando demasiado?

Gracias por anticipado, de verdad.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
akalzonkitao
por el 29/09/2008
Hola Jordi!

Los ingenieros agrícolas también existimos! xD

Primer consejo: NUNCA riegues una planta de forma sistémica, ya que nunca va a absorber el agua en la misma cantidad, y menos ahora que empieza a refrescar y con temperaturas más bajas y una menor cantidad de radiación solar la planta no evapotranspira de la misma forma. Si aun la tienes en la maceta, basate para regarla en lo siguiente, comprueba, mete uno o varios dedos en la tierra y comprueba si los primeros centímetros están húmedos o no.

Es muy probable que sea un exceso de riego o la aparición de algún hongo por el exceso de humedad, pero así a bote pronto no sabria decirte que es, pues también los síntomas de las enfermedades en una planta nunca vienen solos, y así sin más podrían ser muchas cosas.

¿Riegas con agua sola o le añades algun tipo de abono?

Cuando te dieron la planta en el vivero, ¿venía con su certificado de que la planta estaba totalmente sana y libre de enfermedades y virus?

Si es posible echale una foto a la parte afectada y ponla por aqui. Es que ahora mismo se me ocurren un par de cosas que podrían ser y sin mas detalles no me atrevo a decirte nada mas.


Un saludo!
Subir
jordiasb
por el 29/09/2008
Corté las ramitas que se habían secado, pero a ver si queda alguna y le hecho una foto.
Mañana las cuelgo.

¡¡Muchas gracias, Marino!!

:bien::bien::bien::bien:
Subir
akalzonkitao
por el 29/09/2008
akalzonkitao escribió:
Cuando te dieron la planta en el vivero, ¿venía con su certificado de que la planta estaba totalmente sana y libre de enfermedades y virus?




Presta mucha atención a esto Jordi, si no te dieron dicho certificado creo que estas en todo tu derecho de devolver la planta y que te la cambien por una sana, incluso creo que podrías denunciar al vivero por ello, aún así intentaré informarme mejor de este aspecto legal.

A ver si Kmargo se pasa por aqui y opina que el también es un futuro ingeniero agrícola/agrónomo.
Subir
Morrigan
por el 29/09/2008
akalzonkitao escribió:
Presta mucha atención a esto Jordi, si no te dieron dicho certificado creo que estas en todo tu derecho de devolver la planta y que te la cambien por una sana, incluso creo que podrías denunciar al vivero por ello, aún así intentaré informarme mejor de este aspecto legal.

A ver si Kmargo se pasa por aqui y opina que el también es un futuro ingeniero agrícola/agrónomo.

No creo que consiguiera nada cno eso Marino, ya que la ley protege poco a los consumidores en caso de comprar un ser vivo, ya sea planta o animal, te lo digo por experiencia. Lo mejor que puede hacer es intentar salver al pobre olivo. Yo no soy ingeniera agronoma pero me he criado en un olivar, lo que pasa es que una planta cambia mucho en cuidados si pasa de estar en tierra normal a estar en maceta. Lo que dice Marino es cierto, no te dejes llevar por dias a la semana para regarla, sino por humedad en la tierra. Si te cuesta distinguir el nivel de humedad con los dedos, venden unas barritas que se clavan en la maceta y te indica cuanta humedad tiene en ese momento. De todas formas si aun no la has trasplantado, lo más probable ha sido un exceso de agua y esto es dificil de corregir. Le da mucho el sol al olivo? a que hora lo riegas? Es que las raices se estropean mucho si riegas por ejemplo a media mañana y el sol le va dando el resto del dia, y más si está en maceta de plástico. De todas formas, le preguntaré a mi hermano que es jardinero a ver qué me dice.
Subir
Kmargo
por el 29/09/2008
akalzonkitao escribió:

A ver si Kmargo se pasa por aqui y opina que el también es un futuro ingeniero agrícola/agrónomo.


A mi sólo me queda el proyecto... que te quedas atrás, Marino!!! :D

Pues como dice mi compañero, necesitamos alguna foto, y ya te intentaremos concretar lo que es. De todas formas, dado que sólo es un problema de las ramas altas, jóvenes, yo casi apostaría a que te has pasado regando y has lavado algún elemento como el nitrógeno, amén de que estas asfixiando un poco a la planta porque como ha dicho Marino, no necesita la misma cantidad de agua siempre

Tambien puede ser, como dice Morri, que hayas "quemado" las ramas mas altas si le has dado un riego por aspersión a horas indebidas (recuerda que las gotas de agua pueden hacer "efecto lupa" con el sol, es mejor regar a última hora de la tarde)

PD: Marino, el riego será "sistemático", no "sistémico" :D
Subir
Cris
por el 29/09/2008
Pues no se, será como las spersonas, que cada uno le van bien unas cosas. Yo tengo olivos y no los riego y tienen la tira de años...
Tu dales mucho amor y se podrá bien :)
Saludos.
Subir
pestuzo
por el 29/09/2008
Cris escribió:
Pues no se, será como las spersonas, que cada uno le van bien unas cosas. Yo tengo olivos y no los riego y tienen la tira de años...
Tu dales mucho amor y se podrá bien :)
Saludos.




entonces alguien lo hace por ti...
Subir
Chiti
por el 29/09/2008
Yo tengo un olivo en una finca de la costa (aquí en Galicia...) y tiene unos 3 metros mínimo de altura y no se riega más que con el agua de la lluvia.... y el aspecto que tiene es inmejorable. Aunque claro, si nos vamos a zonas más secas...no tengo ni idea de si hay que regarlo o algo. <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />
Subir
jordiasb
por el 29/09/2008
Pero imagino yo que el hecho de estar en una maceta (que, por cierto, me dijeron en Jardiland que no es problkema alguno para é, simplemente hay un máximo de tamaño al que podrá llegar) hace que sus necesidades de agua sean distintas a las de un olivo en el campo, ¿no?
Subir
akalzonkitao
por el 29/09/2008
Eso es otra cosa a tener en cuenta, porque ¿tienes pensado transplantarlo a suelo algun día?

Si la respuesta es SI, mas vale que lo hagas cuanto antes mejor.

Esta claro que el sustrato, la maceta, limita el crecimiento aéreo de la planta, lo cual implica que las raíces también se verán limitadas a crecer, aunque no tanto.

A lo que iba, si la vas a tener en la maceta mucho tiempo, las raíces tenderán a expandirse y acabarán por crear un sistema radicular circular por el contorno de la maceta. Y ¿que pasa si decides transplantarla?

Pues que entonces le dará por crecer y este sistema radicular circular acabará por ahogar a la planta al no permitirle un buen enraizamiento, al estorbarse unas raíces a las otras. O eso o le haces (o que te lo hagan) un buen podado de raíces, lo cual tampoco es muy beneficioso para un árbol de gran porte, como un olivo.

Ahm! Y si tienes pensado transplantarlo al suelo, ten en cuenta que el olivo es un arbol vigoroso, con un marco de plantación aproximado de unos 5x5 m. (dependiendo de la variedad). Así que yo le dejaría un buen espacio alrededor, aunque ahora seguramente no ocupe todo ese espacio, tarde o temprano si lo hara, y en temas de jardineria es MUCHO MEJOR prevenir que curar.

Y si, el olivo es un árbol de secano, asi que cuanto menos no lo riegues mejor, o al menos no de forma tan SISTEMÁTICA (Ander no me pasas ni una ¬¬) como te han dicho.

Bueno, si me equivoco, puesto que no he mirado nada de los apuntes y lo estoy soltando todo de memoria, que alguien me lo corrija, ya sea, Kmargo, u otro forero con experiencia campestre :D

Pa cualquier dudilla mas, aqui estamos Jordi.
Subir
jordiasb
por el 30/09/2008
El olivo está en lo alto de mi solarium, con lo que pretendo que esté siempre en maceta.
Lo que sí tenía pensado ya hace semanas era abonarlo al pasar el invierno, y a la que empezase la primavera trasladarlo a una maceta mayor todavía.
Así que de momento lo regaré menos, controlando la humedad con el dedo, de modo que la tierra esté húmeda pero no mojada, y os cuento la evolución.

¡¡Muchas gracias!!
Subir
Antonio
por el 30/09/2008
jordiasb escribió:
El olivo está en lo alto de mi solarium, con lo que pretendo que esté siempre en maceta.
Lo que sí tenía pensado ya hace semanas era abonarlo al pasar el invierno, y a la que empezase la primavera trasladarlo a una maceta mayor todavía.
Así que de momento lo regaré menos, controlando la humedad con el dedo, de modo que la tierra esté húmeda pero no mojada, y os cuento la evolución.

¡¡Muchas gracias!!

En TU solarium..., juegas al golf... y donde tienes TU piscina climatizada? al lado de TU solarium? desde ahora mismo tendré que tener más cuidado con jordi soprano.8-[
Subir
Padomon
por el 30/09/2008
De hecho, jordiasb de aqui a poco se cambiara el nick a pocholoasb :mrgreen:
Subir
JOSE MARIA
por el 30/09/2008
jejejejeej

Padomon escribió:
De hecho, jordiasb de aqui a poco se cambiara el nick a pocholoasb :mrgreen:
que c*****n...jojojojo......ha saber si no le echo una meadita al olivo,:-\" es broma jordy,espero que se recupere,no te puedo ayudar en olivos,pero si te da por la maria.....por cierto bonita planta..:baile:
Subir
pestuzo
por el 30/09/2008
olvidais que jordi tambien tiene un descapotable rojo!!! <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />
Subir
Guilhe
por el 30/09/2008
Chiti escribió:
Yo tengo un olivo en una finca de la costa (aquí en Galicia...) y tiene unos 3 metros mínimo de altura y no se riega más que con el agua de la lluvia.... y el aspecto que tiene es inmejorable. Aunque claro, si nos vamos a zonas más secas...no tengo ni idea de si hay que regarlo o algo. <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />


Hombre, aun amigo mío de aquí también tiene un olivo, pero estos no cuentas porque con lo que llueve aquí lo raro es que no se ahoguen...

JOSE MARIA escribió:
ha saber si no le echo una meadita al olivo,:-\"


Ten cuidado con qué olivo meas, podrías meterte en problemas... ¿capisce?
Subir
tiMpaZo
por el 30/09/2008
y un hipodromo y un estanque con patos...
Subir
Breo Brooks
por el 01/10/2008
y todo eso siendo profesor............cerrar este hilo antes de q lo vea la policia
Subir
jordiasb
por el 01/10/2008
[ Imagen externa no disponible ]
Subir
akalzonkitao
por el 01/10/2008
Uy uy uy... kien se pica, ajos come!
Subir
Toro
por el 01/10/2008
A ver, yo estoy estudiando para ser técnico forestal. Dudo que sea una cuestión de falta de riego. El olivo es una especie de secano y con un riego de 3 veces por semana creo que tiene más que de sobra (diría que es incluso demasiado, pero deberías de conocer otros datos como evapotranspiración y demás cuestiones de clima para certificar ésto).

Lo que dice akalzonkitao es recomendable. Cuanto antes lo transplantes a suelo mucho mejor. La ventaja de tener un árbol en contenedor, es que lo puedes transplantar cuando quieras a su sustrato definitivo, no obstante, no conviene tenerlo demasiado tiempo en maceta, puesto que las raíces se espiralizan y acaban por ahogarse y estrangularse unas con otras, impidiendo que los nutrientes lleguen a todas las partes del árbol y acelerando su desecación y muerte. En el vivero donde hayas comprado el árbol deberían haberte dado un certificado de su estado fitosanitario.

No creo que las ramas secas se deban a una falta de riego. Ahora, yo transplantaría el árbol cuanto antes... Pon fotos para ver si te podemos echar un cable.
Subir
Breo Brooks
por el 01/10/2008
jordiasb escribió:
[ Imagen externa no disponible ]


jajajajajajjaa,por cierto apoyo tu plataforma
Subir
Padomon
por el 01/10/2008
...osea...que vulgar, no?...
Subir
jordiasb
por el 01/10/2008
A ver, que nos liamos:

1) Hemos (habéis) llegado a la conclusión de que está así por exceso de riego, no por falta del mismo.
Hoy he ido a verlo otra vez y ratifico que el sustrato sigue húmedo (lo regué por última vez el sábado), y se han secado más ramas (las mitades superiores, de modo que media rama está verde y la mitad del final, marrón).

2) No existe la posibilidad de transplante al suelo. Está en un solarium, en un 7º piso. Lo que tenía pensado era transplantarlo a una maceta más grande (y eso que la actual ya lo es), de cara a primavera de 2009.

:bien:
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo