wenas!!! pues keria poner este post desde hace mucho pero siempre se me pasaba.....jaja. aver el caso eske a mi me parece ke los fieltros estos de los platos son carisimos, por lo menos aki en salamanca nose si son 2¤ por un puñetero fieltro, anda ya! mirar, veis las tarrinas de cd`s virgenes??? pues suelen venir o encima de todos los cd`s o debajo una especie de fieltro para ke no se muevan los cd`s. pues coges un par de ellos y te acen la misma funcion. ojo, kizas esto repercuta en el sonido, pero pa mi paiste 302 no kreo ke influya mucho..... :lol: pue eso, ke para los ke no nos llega la paga para gastos innecesarios, es una buena opcion. saluosssss
Ahorrarte unas pelillas
OFERTAS Ver todas
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
Que pasa manolete!!!!!!! jeje, el puto amo tio. Pués os voy a contar una movida de hace poco, cuando me pille un crash y un china. Pués los herrajes me los curre como me enseño el manu ya hace tiempo :wink: y para la movida del fieltro fui a una ferretería, y pille comom un rollo rectangular de fieltro, claro, era fieltro muy fino pero por 2 ¤ viene un royo la mar de bestia, pués lo que hice, fue pillar unas arandelas de acero gruesas y cortaba en secciónes cuadradas el fieltro, de cada sección sacaba ( marcando con una arandela ) cuatro fieltros de ese grosor que tiene, asi finos. Púes el fieltro por una parte trae como un adesivo la mar de fuerte, lo que eh hecho es pegar dos fieltros de ese grosor que tiene y queda pues mucho más ancho, y asi, por 2 ¤ me eh sacado para ponerle a todos los platos y la verdad que no a quedado nada mal, haber si pongo fotos para que veais la movida. Enga saludetes :ok:
q tal?
Buena idea; yo practico una similar: cojo moqueta de tela la mas gruesa posible (nada de comprarla, te vas a una carpa de estas moviles, donde hacen convenciones, reuniones, exposiciones, etc etc, y pillas la moqueta q esté en mejor estado claro), con un rollo de celo (o cinta adesiva de un diámetro similar) y te pintas 20 circulitos; coges un tubo de menos de un cm de diámetro, lo pones al fuego, y cuando esté calentito traspasas los circulos antes dibujado, en el centro claro (este agujero es por donde pasa el herraje) y lugo cortas los circulitos, y tienes millones y millones de arandelas de estas de fieltro, sin haberte gastao un duro.
Un saludo.
Y por cierto, la idea del post "ahorrate pelas" yo la secundo.
Buena idea; yo practico una similar: cojo moqueta de tela la mas gruesa posible (nada de comprarla, te vas a una carpa de estas moviles, donde hacen convenciones, reuniones, exposiciones, etc etc, y pillas la moqueta q esté en mejor estado claro), con un rollo de celo (o cinta adesiva de un diámetro similar) y te pintas 20 circulitos; coges un tubo de menos de un cm de diámetro, lo pones al fuego, y cuando esté calentito traspasas los circulos antes dibujado, en el centro claro (este agujero es por donde pasa el herraje) y lugo cortas los circulitos, y tienes millones y millones de arandelas de estas de fieltro, sin haberte gastao un duro.
Un saludo.
Y por cierto, la idea del post "ahorrate pelas" yo la secundo.
q tal?
Yo creo q haciendo honor al título del post deberíamos empezar a poner arreglos e ideas q tengamos para, en fin, ahorrar unas pelas.
Pues yo empiezo:
Fallam Casero (by me):Pues después de probar y probar, he llegado a la conclusión q un fallam se puede hacer por unos mismo, y sin gastarte un duro.
Paso 1: Cojes forro del tipico de los libros de cuando eramos pequeños; del tipo q se pega; da igual si es transparente o de color. Lo recortas con forma de triángulo, de mas o menos, 4x8.
Paso 2: Este paso lo puedes repetir tantas veces como grueso quieres q sea el fallam: Cojes cinta americana, la pegas sobre el rectángulo de forro, por la parte q no se despega el papel claro; yo como uso mazas de plástico, y son mu abrasivas, suelo poner 3 o 4 capas de cinta; si usas mazas de fieltro, puedes poner 2. Las capas de cinta las pegas sobre el rectángulo de forro.
Paso 3: Vuelves a coger el forro y recortas dos rectángulos del tamaño de antes; las pegas sobre las capas de cinta americana; en este caso si es recomendable poner dos capas, ya que la fricción de la maza y fallam produce calor y este hace q se qeme la cinta americana y se te pegue maza y fallam.
Paso 4: Una vez hecho tu rectángulo, mas o menos regular, sobre el pintas o una circunferencia, o una elipse (según pedales claro, yo uso el elíptico por usar doble pedal) y la recortas; al recortarlo te quedan todas las capas de forro y cinta de la misma medida, por lo q ya es regular 100%.
Paso 5: Lo colocas en tu parche (previamente habiendolo limpiado de polvo, y haberle pasado un trapito con alcohol para q se adhiera mas) y a disfrutar de fallam nuevo, casero, sin haberte gastao un duro, y con una protección cojonuda pal bombo.
Cuando veas q se te gasta, q no es mucho (a mi medura meses, y eso q uso mazas de plástico), pues te haces otro, o te los haces de dos en dos.
Un saludete, y cuando se me ocurran otras cosillas las pondré; imaginación al poder.
Yo creo q haciendo honor al título del post deberíamos empezar a poner arreglos e ideas q tengamos para, en fin, ahorrar unas pelas.
Pues yo empiezo:
Fallam Casero (by me):Pues después de probar y probar, he llegado a la conclusión q un fallam se puede hacer por unos mismo, y sin gastarte un duro.
Paso 1: Cojes forro del tipico de los libros de cuando eramos pequeños; del tipo q se pega; da igual si es transparente o de color. Lo recortas con forma de triángulo, de mas o menos, 4x8.
Paso 2: Este paso lo puedes repetir tantas veces como grueso quieres q sea el fallam: Cojes cinta americana, la pegas sobre el rectángulo de forro, por la parte q no se despega el papel claro; yo como uso mazas de plástico, y son mu abrasivas, suelo poner 3 o 4 capas de cinta; si usas mazas de fieltro, puedes poner 2. Las capas de cinta las pegas sobre el rectángulo de forro.
Paso 3: Vuelves a coger el forro y recortas dos rectángulos del tamaño de antes; las pegas sobre las capas de cinta americana; en este caso si es recomendable poner dos capas, ya que la fricción de la maza y fallam produce calor y este hace q se qeme la cinta americana y se te pegue maza y fallam.
Paso 4: Una vez hecho tu rectángulo, mas o menos regular, sobre el pintas o una circunferencia, o una elipse (según pedales claro, yo uso el elíptico por usar doble pedal) y la recortas; al recortarlo te quedan todas las capas de forro y cinta de la misma medida, por lo q ya es regular 100%.
Paso 5: Lo colocas en tu parche (previamente habiendolo limpiado de polvo, y haberle pasado un trapito con alcohol para q se adhiera mas) y a disfrutar de fallam nuevo, casero, sin haberte gastao un duro, y con una protección cojonuda pal bombo.
Cuando veas q se te gasta, q no es mucho (a mi medura meses, y eso q uso mazas de plástico), pues te haces otro, o te los haces de dos en dos.
Un saludete, y cuando se me ocurran otras cosillas las pondré; imaginación al poder.
Sip, en los soportes de plato tipo Pearl, donde estan los fieltros hay una gomita transparente pa que el plato no toque el metal, pues bien te vas a la ferreteria mas proxima y te pillas un trozito de manguera transparente y ya está, te ahorras los casi 3 lerus ke valen los Pearl (y encima solo te dan 2) yo pillé unos 2 palmos (40 y pico cm) y ni me lo cobraron, sinó no creo que pasen de 1 ¤/metro y con un metro tienes pa to la vida
Pues yo la verdad es que algunos truquillos si he hecho para adaptar mi batería a las limitaciones de un piso...os cuento, aunque tampoco es nada del otro mundo.
PASO 1 DE CONVIVENCIA VECINAL: RUIDO.
Lo lógico es irte a una tienda de percusión y dejarte 25¤ en un set de SoundOff, muy mono él con sus letritas de S-Off arriba y su apariencia brillantita (ese brillo glamouroso, casi hortera, que nos cautiva tanto a los baterístas).
Pues bien, el mismísimo polímero del que está hecho el sound off se encuentra en tiendas de insonorización, y aun más barato, en tiendas de colchones, pudiendo además elegir el grosor que más te guste (más o menos insonorización). Yo me hice el set de S-Off con 6,40¤.
La elaboración es para niños pequeños... Cortais a la medida de vuestros cascos y ya está, pero sed perfeccionistas, al igual que al descomprimir el bombo, sino tirareis el dinero a la basura.
- Para colucarlos hay dos sistemas dependiendo de tu forma de tocar... Si tocas suave sencillamente colocalos encima de los aros dejando uno o dos mm de diametro de más, para que con su propia flexibilidad encajen perfectamente.
Si eres más brutito, saca los aros y une delicadamente el parche al S-Off casero mediante cinta americana, luego coloca nuevamente todo.
- La pegada sobre el S-Off da mucho menos rebote, así que además ejercitarás mejor... En el caso de que quieras tener el rebote original del parche, corta el centro del S-Off en forma de círculo bastante grande. Eso hará que vuelva a sonar más el tom, así que si quieres que suene menos pega al parche cinta americana gorda, en forma de estrella para respetar la afinación de cada parche.
Y poco más, te ahorras 20 euros, te durarán más, y si eres un maniatico de la batería te lo pasarás bien adecuando tu batería y experimentando....
Perdonad la longitud , no he sabido resumirlo más...
:oops:
PASO 1 DE CONVIVENCIA VECINAL: RUIDO.
Lo lógico es irte a una tienda de percusión y dejarte 25¤ en un set de SoundOff, muy mono él con sus letritas de S-Off arriba y su apariencia brillantita (ese brillo glamouroso, casi hortera, que nos cautiva tanto a los baterístas).
Pues bien, el mismísimo polímero del que está hecho el sound off se encuentra en tiendas de insonorización, y aun más barato, en tiendas de colchones, pudiendo además elegir el grosor que más te guste (más o menos insonorización). Yo me hice el set de S-Off con 6,40¤.
La elaboración es para niños pequeños... Cortais a la medida de vuestros cascos y ya está, pero sed perfeccionistas, al igual que al descomprimir el bombo, sino tirareis el dinero a la basura.
- Para colucarlos hay dos sistemas dependiendo de tu forma de tocar... Si tocas suave sencillamente colocalos encima de los aros dejando uno o dos mm de diametro de más, para que con su propia flexibilidad encajen perfectamente.
Si eres más brutito, saca los aros y une delicadamente el parche al S-Off casero mediante cinta americana, luego coloca nuevamente todo.
- La pegada sobre el S-Off da mucho menos rebote, así que además ejercitarás mejor... En el caso de que quieras tener el rebote original del parche, corta el centro del S-Off en forma de círculo bastante grande. Eso hará que vuelva a sonar más el tom, así que si quieres que suene menos pega al parche cinta americana gorda, en forma de estrella para respetar la afinación de cada parche.
Y poco más, te ahorras 20 euros, te durarán más, y si eres un maniatico de la batería te lo pasarás bien adecuando tu batería y experimentando....
Perdonad la longitud , no he sabido resumirlo más...
:oops:
Otro detalle... Este para los mas Jazzeros...también para un buen blues.
Sabéis ese accesorio que se colocan con frecuencia a los platos para potenciar el brillo del sonido y además producir esa sensación de densidad, como un reverb constante... Pues bueno, el chiste, al menos donde yo lo busque, cuesta 15¤...
Pues bueno, si vais a una ferretería encontrareis perfectamente ese tipo de cadena de eslabón esférico. Lo único en lo que hay que fijarse es en que: 1) Las esferas estén huecas, sino la resonancia será mucho menor. 2) Que no pesen mucho, sino se reducirá la vibración y por tanto la efectividad.
Lo único que os falta es la unión a la palomilla.... Pillad un asa de llavero y revestidla para que no entre en contacto con el plato, sino creará suciedad... Cortad la cadena según la longitud del plato que tengais, y unirla al asa..
Ya teneis un detallito tonto, fácil de hacer, pero que da buen resultado.
Espero que os sirva de ayuda :amigo:
Sabéis ese accesorio que se colocan con frecuencia a los platos para potenciar el brillo del sonido y además producir esa sensación de densidad, como un reverb constante... Pues bueno, el chiste, al menos donde yo lo busque, cuesta 15¤...
Pues bueno, si vais a una ferretería encontrareis perfectamente ese tipo de cadena de eslabón esférico. Lo único en lo que hay que fijarse es en que: 1) Las esferas estén huecas, sino la resonancia será mucho menor. 2) Que no pesen mucho, sino se reducirá la vibración y por tanto la efectividad.
Lo único que os falta es la unión a la palomilla.... Pillad un asa de llavero y revestidla para que no entre en contacto con el plato, sino creará suciedad... Cortad la cadena según la longitud del plato que tengais, y unirla al asa..
Ya teneis un detallito tonto, fácil de hacer, pero que da buen resultado.
Espero que os sirva de ayuda :amigo:
ai ai
Q tal?
Lo de Soundoff, son los plasticos (gomas) q se ponen sobre parches y platos para q al dar des en plástico y no hacer ruido no?, pues si es asi, no sabía q asi se llamaban; yo también me hice unos artilugios de estos, de moqueta con goma en la parte inferior, pero no es q el rebote fuera poco, sino q era nulo, por lo q aguanté con ellos bien poquito.
Ei lo del tubo (yo lo suelo llamar macarrón) es una gran idea, por q a veces si me qedo sin cánula pongo cinta aislante, y la q se monta al quitarlo, madre main.
Vamos ha hacer competencia a la casas de recambios y repuestos con estos pequeños apaños.
Un saludete.
Q tal?
Lo de Soundoff, son los plasticos (gomas) q se ponen sobre parches y platos para q al dar des en plástico y no hacer ruido no?, pues si es asi, no sabía q asi se llamaban; yo también me hice unos artilugios de estos, de moqueta con goma en la parte inferior, pero no es q el rebote fuera poco, sino q era nulo, por lo q aguanté con ellos bien poquito.
Ei lo del tubo (yo lo suelo llamar macarrón) es una gran idea, por q a veces si me qedo sin cánula pongo cinta aislante, y la q se monta al quitarlo, madre main.
Vamos ha hacer competencia a la casas de recambios y repuestos con estos pequeños apaños.
Un saludete.
bueno andres, lo del soundOff depende del material que uses.... cuanto mayor sea la densidad de aire en el plastico menos rebotará la baqueta, si compras uno más denso quizás te sirva, sino siempre puedes hacer el "donut+cinta americana" y así recuperarás el rebote original.
Y lo de hacer la competencia a las casas de recambios y repuestos... Es que esto es batería tio, son basicamente sistemas de tuerca y herraje, no tenemos ni cables ni resistencias ni nada....siendo tan rudimentarios deberíamos preocuparnos más por la practicidad.
Y lo de hacer la competencia a las casas de recambios y repuestos... Es que esto es batería tio, son basicamente sistemas de tuerca y herraje, no tenemos ni cables ni resistencias ni nada....siendo tan rudimentarios deberíamos preocuparnos más por la practicidad.
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
